Título : |
Cultura : Revista del Banco Central del Ecuador Volumen V, Numero 14 (Septiembre - Diciembre) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Banco Central del Ecuador, Autor ; Gregor Sawerwald, Autor ; Carlos Sempat A., Autor ; Manuel Miño, Autor ; Rafael Arias Michelena, Autor ; Margarita B. Orro, Autor ; Darío Lara, Autor ; Bruno Sáenz, Autor ; Sergio Núñez (1890-1982) , Autor ; Agustín Cueva Tamaríz (1903-1979) , Autor ; Emilio Uzcátegui (1899-1986) , Autor ; Vladimiro Rivas, Autor ; Oswaldo Viteri, Autor ; Javier Ponce, Autor ; Mario Vargas Llosa (1936-) , Autor ; Xavier Vásconez, Autor ; Elizabeth Taipe Montalvo, Diseñador gráfico de la portada ; Jaime Calderón, Diseñador gráfico |
Editorial: |
Quito : Banco Central del Ecuador, Centro de Investigación y Cultura |
Fecha de publicación: |
1982 |
Otro editor: |
Cuenca : Don Bosco |
Número de páginas: |
531 páginas |
Il.: |
Ilus., fot., |
Dimensiones: |
24 x 14 cm |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CULTURA
|
Palabras clave: |
ECUADOR, CULTURA, PUBLICACIONES PERIODICAS, CAÑARIS EN PERU, LIBROS, NEOINDIGENISMO |
Clasificación: |
306 |
Resumen: |
Publicación cuatrimestral que fomenta nuestra cultura a precisar ese modo de ser. El Banco Central del Ecuador lo hace a través de su museo, de sus investigaciones antropológicas y arqueológicas, de la restauración monumental, de sus publicaciones programadas en torno al pensamiento ecuatoriano; de sus concursos de artes plásticas, musica nacional e investigación económica |
Nota de contenido: |
Es Amperica el eco del viejo mundo y el reflejo de vida ajena .- La relación entre el campo y la ciudad en los sistema económicos latinoamericanos (siglos XVI - XIX) .- Los cañaris en el Perú .- Pensamiento y Cultura de nuestra América. Reflexiones acerca de la literatura, poesía y sociedad .- Presencia del neoindigenismo en el Ecuador: ¡Por qué se fueron las garzas? .- Las cartas a Trinité y el asunto del Protectorado .- Evolución de los temas en tres momentos de la poesía de Preciado .- Los ríos del tiempo .- Un esbozo de Remigio Crespo Toral .- Manuel María Sánchez, eminente ecuatoriano .- Lepidóptera .- A espadas de otros lenguajes .- La guerra del fin del mundo .- Ciudad lejana .- El 15 de Noviembre de 1922 y la fundación del socialismo, relatados por sus protagonistas .- Para las historias de la Independencia .- Índices del Archivo Histórico |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83463 |
Cultura : Revista del Banco Central del Ecuador Volumen V, Numero 14 (Septiembre - Diciembre) [texto impreso] / Banco Central del Ecuador, Autor ; Gregor Sawerwald, Autor ; Carlos Sempat A., Autor ; Manuel Miño, Autor ; Rafael Arias Michelena, Autor ; Margarita B. Orro, Autor ; Darío Lara, Autor ; Bruno Sáenz, Autor ; Sergio Núñez (1890-1982)  , Autor ; Agustín Cueva Tamaríz (1903-1979)  , Autor ; Emilio Uzcátegui (1899-1986)  , Autor ; Vladimiro Rivas, Autor ; Oswaldo Viteri, Autor ; Javier Ponce, Autor ; Mario Vargas Llosa (1936-)  , Autor ; Xavier Vásconez, Autor ; Elizabeth Taipe Montalvo, Diseñador gráfico de la portada ; Jaime Calderón, Diseñador gráfico . - Quito : Banco Central del Ecuador, Centro de Investigación y Cultura : Cuenca : Don Bosco, 1982 . - 531 páginas : Ilus., fot., ; 24 x 14 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
CULTURA
|
Palabras clave: |
ECUADOR, CULTURA, PUBLICACIONES PERIODICAS, CAÑARIS EN PERU, LIBROS, NEOINDIGENISMO |
Clasificación: |
306 |
Resumen: |
Publicación cuatrimestral que fomenta nuestra cultura a precisar ese modo de ser. El Banco Central del Ecuador lo hace a través de su museo, de sus investigaciones antropológicas y arqueológicas, de la restauración monumental, de sus publicaciones programadas en torno al pensamiento ecuatoriano; de sus concursos de artes plásticas, musica nacional e investigación económica |
Nota de contenido: |
Es Amperica el eco del viejo mundo y el reflejo de vida ajena .- La relación entre el campo y la ciudad en los sistema económicos latinoamericanos (siglos XVI - XIX) .- Los cañaris en el Perú .- Pensamiento y Cultura de nuestra América. Reflexiones acerca de la literatura, poesía y sociedad .- Presencia del neoindigenismo en el Ecuador: ¡Por qué se fueron las garzas? .- Las cartas a Trinité y el asunto del Protectorado .- Evolución de los temas en tres momentos de la poesía de Preciado .- Los ríos del tiempo .- Un esbozo de Remigio Crespo Toral .- Manuel María Sánchez, eminente ecuatoriano .- Lepidóptera .- A espadas de otros lenguajes .- La guerra del fin del mundo .- Ciudad lejana .- El 15 de Noviembre de 1922 y la fundación del socialismo, relatados por sus protagonistas .- Para las historias de la Independencia .- Índices del Archivo Histórico |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83463 |
|