Título : |
Cultura : Revista del Banco Central del Ecuador Volumen V, Numero 15 (Enero- Abril) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Banco Central del Ecuador, Autor ; Pierre Gondard, Autor ; J. Guffroy, Autor ; Patrice Lecoq, Autor ; Napoleón Almeida, Autor ; Antonio Fresco, Autor ; Martín Minchom, Autor ; Martine Petitjean, Autor ; Ives Saint-Geours, Autor ; Emmanuel Fauroux, Autor ; François Duverneuil, Autor ; Francisco Guamán, Autor ; Philippe Barret Díaz, Autor ; Bernard Darregert, Autor ; Chantal Caillavet, Autor ; Jean-Marc Touzet, Autor ; Nadia Flores de Nuñez, Autor ; Jaime Calderón, Diseñador gráfico |
Editorial: |
Quito : Banco Central del Ecuador, Centro de Investigación y Cultura |
Fecha de publicación: |
1983 |
Otro editor: |
Cuenca : Don Bosco |
Número de páginas: |
531 páginas |
Il.: |
Ilus., fot., |
Dimensiones: |
24 x 14 cm |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CULTURA
|
Palabras clave: |
ECUADOR, CULTURA, PUBLICACIONES PERIODICAS, PROVINCIA DE LOJA, VALLE CATAMAYO, CASCARILLA, LOJA COLONIA |
Clasificación: |
306 |
Resumen: |
Publicación cuatrimestral que fomenta nuestra cultura a precisar ese modo de ser. El Banco Central del Ecuador lo hace a través de su museo, de sus investigaciones antropológicas y arqueológicas, de la restauración monumental, de sus publicaciones programadas en torno al pensamiento ecuatoriano; de sus concursos de artes plásticas, musica nacional e investigación económica |
Nota de contenido: |
Ritmos pluviométricos y contrastes climáticos en la provincia de Loja .- El poblamiento de la provincia de Loja durante el período formativo: datos e hipótesis .- Las tradiciones formativas de Catamayo .- El período de desarrollo regional en el sur de la provincia de Loja .- Inhumaciones tardías en la región del Macará .- La red vial incaica en la sierra sur del Ecuador: algunos datos para su estudio .- Historia demográfica de Loja y su provincia: desde 1700 hasta finales de la colonia .- La economía de la cascarilla en el corregimiento de Loja .- La provincia de Loja en el siglo XIX (desde la Audiencia de Quito al Ecuador independiente) .- Poder regional e instituciones regionales en la provincia de Loja desde principios del siglo XX: ejes de una investigación .- Distribución de la población en la provincia de Loja y su evolución entre 1950 y 1974 .- La utilización del suelo y los paisajes vegetales en la provincia de Loja. Aproximación a los sistemas de producción agrícola .- Evolución de los sistemas de producción agropecuaria en Centro Loja-Sur Ecuador .- Interrogantes en torno a la región sur .- Fuentes y problemática de la historia colonial de Loja y su provincia .- Las fuentes impresas para el estudio histórico, político, económico y social de la provincia de Loja .- Relaciones coloniales inéditas de la provincia del Loja .- Los ofidios de la región lojana según las relaciones de 1808 .- Un terrateniente lojano a principios del siglo XVII .- Mapas coloniales de haciendas lojanas .- Imágenes de Loja |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83461 |
Cultura : Revista del Banco Central del Ecuador Volumen V, Numero 15 (Enero- Abril) [texto impreso] / Banco Central del Ecuador, Autor ; Pierre Gondard, Autor ; J. Guffroy, Autor ; Patrice Lecoq, Autor ; Napoleón Almeida, Autor ; Antonio Fresco, Autor ; Martín Minchom, Autor ; Martine Petitjean, Autor ; Ives Saint-Geours, Autor ; Emmanuel Fauroux, Autor ; François Duverneuil, Autor ; Francisco Guamán, Autor ; Philippe Barret Díaz, Autor ; Bernard Darregert, Autor ; Chantal Caillavet, Autor ; Jean-Marc Touzet, Autor ; Nadia Flores de Nuñez, Autor ; Jaime Calderón, Diseñador gráfico . - Quito : Banco Central del Ecuador, Centro de Investigación y Cultura : Cuenca : Don Bosco, 1983 . - 531 páginas : Ilus., fot., ; 24 x 14 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
CULTURA
|
Palabras clave: |
ECUADOR, CULTURA, PUBLICACIONES PERIODICAS, PROVINCIA DE LOJA, VALLE CATAMAYO, CASCARILLA, LOJA COLONIA |
Clasificación: |
306 |
Resumen: |
Publicación cuatrimestral que fomenta nuestra cultura a precisar ese modo de ser. El Banco Central del Ecuador lo hace a través de su museo, de sus investigaciones antropológicas y arqueológicas, de la restauración monumental, de sus publicaciones programadas en torno al pensamiento ecuatoriano; de sus concursos de artes plásticas, musica nacional e investigación económica |
Nota de contenido: |
Ritmos pluviométricos y contrastes climáticos en la provincia de Loja .- El poblamiento de la provincia de Loja durante el período formativo: datos e hipótesis .- Las tradiciones formativas de Catamayo .- El período de desarrollo regional en el sur de la provincia de Loja .- Inhumaciones tardías en la región del Macará .- La red vial incaica en la sierra sur del Ecuador: algunos datos para su estudio .- Historia demográfica de Loja y su provincia: desde 1700 hasta finales de la colonia .- La economía de la cascarilla en el corregimiento de Loja .- La provincia de Loja en el siglo XIX (desde la Audiencia de Quito al Ecuador independiente) .- Poder regional e instituciones regionales en la provincia de Loja desde principios del siglo XX: ejes de una investigación .- Distribución de la población en la provincia de Loja y su evolución entre 1950 y 1974 .- La utilización del suelo y los paisajes vegetales en la provincia de Loja. Aproximación a los sistemas de producción agrícola .- Evolución de los sistemas de producción agropecuaria en Centro Loja-Sur Ecuador .- Interrogantes en torno a la región sur .- Fuentes y problemática de la historia colonial de Loja y su provincia .- Las fuentes impresas para el estudio histórico, político, económico y social de la provincia de Loja .- Relaciones coloniales inéditas de la provincia del Loja .- Los ofidios de la región lojana según las relaciones de 1808 .- Un terrateniente lojano a principios del siglo XVII .- Mapas coloniales de haciendas lojanas .- Imágenes de Loja |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83461 |
|