Título : |
Historia del movimiento obrero ecuatoriano : proceso político y proceso sindical |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Leonardo Espinoza, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Instituto de Investigaciones Sociales, IDIS |
Fecha de publicación: |
1995 |
Número de páginas: |
199 p. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Nota general: |
Incluye notas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
MOVIMIENTO OBRERO, HISTORIA DEL OBRERO ECUATORIANO |
Clasificación: |
332 |
Resumen: |
"Esta publicación es la tercera que se difunde en torno al programa de investigación del Centro de Historia del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Cuenca referido al movimiento obrero ecuatoriano que se realiza a través de dos proyectos de investigación..." |
Nota de contenido: |
La formación histórica internacional y nacional como contexto para el desarrollo del movimiento obrero.- De la constitución de la Cedoc a la fundación de la Cte (1938-1944).- De la fundación de la Cte a la conformación de la Ceosl (1944-1962).- De la oposición entre centrales sindicales a la constitución del Frente Unitario de trabajadores -fut-(1962-1971).- La centrales sindicales y el FUT: presencia histórica del movimiento obrero (1971*1979) |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31657 |
Historia del movimiento obrero ecuatoriano : proceso político y proceso sindical [texto impreso] / Leonardo Espinoza, Autor . - Cuenca : Instituto de Investigaciones Sociales, IDIS, 1995 . - 199 p. ; 21 cm. Incluye notas Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
MOVIMIENTO OBRERO, HISTORIA DEL OBRERO ECUATORIANO |
Clasificación: |
332 |
Resumen: |
"Esta publicación es la tercera que se difunde en torno al programa de investigación del Centro de Historia del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Cuenca referido al movimiento obrero ecuatoriano que se realiza a través de dos proyectos de investigación..." |
Nota de contenido: |
La formación histórica internacional y nacional como contexto para el desarrollo del movimiento obrero.- De la constitución de la Cedoc a la fundación de la Cte (1938-1944).- De la fundación de la Cte a la conformación de la Ceosl (1944-1962).- De la oposición entre centrales sindicales a la constitución del Frente Unitario de trabajadores -fut-(1962-1971).- La centrales sindicales y el FUT: presencia histórica del movimiento obrero (1971*1979) |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31657 |
|