Información del autor
Autor Carlos García Gual |
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Título : Meditaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Aurelio (121 d.C. - 180 d.C) , Autor ; Antonio Alegre Gorri (1943-), Director de publicación ; Virgilio Ortega, Director de la investigación ; Fernando Mir, Consultor del proyecto ; Joan Batallé, Diseñador gráfico ; Carlos García Gual, Présentateur ; Ramón Bach Pellicer, Traductor
Editorial: Madrid : Editorial Gredos Fecha de publicación: 1997 Colección: Los Clásicos de Grecia y Roma num. 8 Número de páginas: 217 páginas Dimensiones: 20 x 12 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-395-3739-7 Nota general: Incluye Biografía y Bibliografía Idioma : Español (spa) Idioma original : Latín (lat) Clasificación: LITERATURA Palabras clave: FILOSOFÍA, FILOSOFÍA-ANTIGUA, MEDIEVAL, MARCO AURELIO Clasificación: 808.8 Resumen: "Marco Aurelio en sus Meditaciones nos dice que debemos mantener nuestro ánimo en paz, sin preocuparnos por el día en que nos tenga que llegar la muerte. Y aunque es un tema delicado, y más durante la pandemia, lo cierto es que cada uno de nosotros lo siente y procesa de forma diferente." Nota de contenido: Nota a la presente traducción .- Libro I .- Libro II .- Libro III .- Libro IV .- Libro V .- Libro VI .- Libro VII .- Libro VIII .- Libro IX .- Libro X .- Libro XI .- Libro XII Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83338 Meditaciones [texto impreso] / Marco Aurelio (121 d.C. - 180 d.C), Autor ; Antonio Alegre Gorri (1943-), Director de publicación ; Virgilio Ortega, Director de la investigación ; Fernando Mir, Consultor del proyecto ; Joan Batallé, Diseñador gráfico ; Carlos García Gual, Présentateur ; Ramón Bach Pellicer, Traductor . - Madrid : Editorial Gredos, 1997 . - 217 páginas ; 20 x 12 cm. - (Los Clásicos de Grecia y Roma; 8) .
ISBN : 978-84-395-3739-7
Incluye Biografía y Bibliografía
Idioma : Español (spa) Idioma original : Latín (lat)
Clasificación: LITERATURA Palabras clave: FILOSOFÍA, FILOSOFÍA-ANTIGUA, MEDIEVAL, MARCO AURELIO Clasificación: 808.8 Resumen: "Marco Aurelio en sus Meditaciones nos dice que debemos mantener nuestro ánimo en paz, sin preocuparnos por el día en que nos tenga que llegar la muerte. Y aunque es un tema delicado, y más durante la pandemia, lo cierto es que cada uno de nosotros lo siente y procesa de forma diferente." Nota de contenido: Nota a la presente traducción .- Libro I .- Libro II .- Libro III .- Libro IV .- Libro V .- Libro VI .- Libro VII .- Libro VIII .- Libro IX .- Libro X .- Libro XI .- Libro XII Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83338 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB8554 808.8 AUR 8554 t.8 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Protágoras - Gorgias Tipo de documento: texto impreso Autores: Platón (427-347 a. C), Autor ; Antonio Alegre Gorri (1943-), Director de publicación ; Virgilio Ortega, Director de la investigación ; Fernando Mir, Consultor del proyecto ; Antonio Alegre Gorri (1943-), Prefacio, etc ; Joan Batallé, Diseñador gráfico ; Carlos García Gual, Traductor Editorial: Madrid : Editorial Gredos Fecha de publicación: 1998 Colección: Los Clásicos de Grecia y Roma num. 42 Número de páginas: 251 páginas Dimensiones: 20 x 12 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-395-4558-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Griego clásico (grc) Clasificación: LITERATURA Clasificación: 808.8 Resumen: En los albores mismos del nacimiento de la filosofía, Platón planteó, utilizando la dúctil forma del diálogo, buena parte de los principales problemas que han ocupado desde entonces al pensamiento filosófico. El presente volumen ofrece dos de los diálogos platónicos más sugerentes y provocadores. "Protágoras" gira en torno a la esencia y el carácter de la virtud, si ésta constituye saber o no y, por lo tanto, si resulta o no posible enseñarla. "Gorgias" constituye un alegato en contra del relativismo moral y plantea, en último término, cómo debe llevar un hombre su vida y a qué fin debe aspirar ésta. Complementa el volumen, a modo de precioso y vívido epílogo, la "Carta séptima", texto que, si bien de autoría dudosa, aporta una imagen distinta del Platón que conocemos a través de otros escritos y ha de tomarse como un testimonio más a la hora de juzgar al filósofo y al hombre. Traducción e introducción Francisco Javier Martínez García Nota de contenido: Prólogo .- Protágoras .- Gorgias Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83411 Protágoras - Gorgias [texto impreso] / Platón (427-347 a. C), Autor ; Antonio Alegre Gorri (1943-), Director de publicación ; Virgilio Ortega, Director de la investigación ; Fernando Mir, Consultor del proyecto ; Antonio Alegre Gorri (1943-), Prefacio, etc ; Joan Batallé, Diseñador gráfico ; Carlos García Gual, Traductor . - Madrid : Editorial Gredos, 1998 . - 251 páginas ; 20 x 12 cm. - (Los Clásicos de Grecia y Roma; 42) .
ISBN : 978-84-395-4558-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Griego clásico (grc)
Clasificación: LITERATURA Clasificación: 808.8 Resumen: En los albores mismos del nacimiento de la filosofía, Platón planteó, utilizando la dúctil forma del diálogo, buena parte de los principales problemas que han ocupado desde entonces al pensamiento filosófico. El presente volumen ofrece dos de los diálogos platónicos más sugerentes y provocadores. "Protágoras" gira en torno a la esencia y el carácter de la virtud, si ésta constituye saber o no y, por lo tanto, si resulta o no posible enseñarla. "Gorgias" constituye un alegato en contra del relativismo moral y plantea, en último término, cómo debe llevar un hombre su vida y a qué fin debe aspirar ésta. Complementa el volumen, a modo de precioso y vívido epílogo, la "Carta séptima", texto que, si bien de autoría dudosa, aporta una imagen distinta del Platón que conocemos a través de otros escritos y ha de tomarse como un testimonio más a la hora de juzgar al filósofo y al hombre. Traducción e introducción Francisco Javier Martínez García Nota de contenido: Prólogo .- Protágoras .- Gorgias Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83411 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB8542 808.8 PLA 8542 t.42 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Sátiras Tipo de documento: texto impreso Autores: Juvenal (55 d.C.- 128 d.C) , Autor ; Antonio Alegre Gorri (1943-), Director de publicación ; Virgilio Ortega, Director de la investigación ; Fernando Mir, Consultor del proyecto ; Antonio Alegre Gorri (1943-), Prefacio, etc ; Joan Batallé, Diseñador gráfico ; Carlos García Gual, Traductor
Editorial: Madrid : Editorial Gredos Fecha de publicación: 1998 Colección: Los Clásicos de Grecia y Roma num. 43 Número de páginas: 396 páginas Dimensiones: 20 x 12 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-395-4559-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Latín (lat) Clasificación: LITERATURA Clasificación: 808.8 Resumen: "Las Sátiras son una recopilación de poemas satíricos escritos por el autor romano Juvenal entre finales del siglo I y comienzos del siglo II. Algunos estudios recientes apuntan a que probablemente el primero de sus libros pudo ser publicado en el año 100 o 101" Nota de contenido: Prólogo .- Libro I: Sátira I .- Sátira II .- Sátira III .- Sátira IV .- Sátira V .- Libro II: Sátira VI .- Libro III: Sátira VII .- Sátira VIII .- Sátira IX .- Libro IV: Sátira X .- Sátira XI .- Sátira XII .- Sátira XIII .- Sátira XIV .- Sátira XV .- Sátira XVI Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83412 Sátiras [texto impreso] / Juvenal (55 d.C.- 128 d.C), Autor ; Antonio Alegre Gorri (1943-), Director de publicación ; Virgilio Ortega, Director de la investigación ; Fernando Mir, Consultor del proyecto ; Antonio Alegre Gorri (1943-), Prefacio, etc ; Joan Batallé, Diseñador gráfico ; Carlos García Gual, Traductor . - Madrid : Editorial Gredos, 1998 . - 396 páginas ; 20 x 12 cm. - (Los Clásicos de Grecia y Roma; 43) .
ISBN : 978-84-395-4559-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Latín (lat)
Clasificación: LITERATURA Clasificación: 808.8 Resumen: "Las Sátiras son una recopilación de poemas satíricos escritos por el autor romano Juvenal entre finales del siglo I y comienzos del siglo II. Algunos estudios recientes apuntan a que probablemente el primero de sus libros pudo ser publicado en el año 100 o 101" Nota de contenido: Prólogo .- Libro I: Sátira I .- Sátira II .- Sátira III .- Sátira IV .- Sátira V .- Libro II: Sátira VI .- Libro III: Sátira VII .- Sátira VIII .- Sátira IX .- Libro IV: Sátira X .- Sátira XI .- Sátira XII .- Sátira XIII .- Sátira XIV .- Sátira XV .- Sátira XVI Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83412 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB8527 808.8 JUV 8527 t.43 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Vida de Hazañas de Alejandrp de Macedonia Tipo de documento: texto impreso Autores: Pseudo-Calístenes , Autor ; Antonio Alegre Gorri (1943-), Director de publicación ; Virgilio Ortega, Director de la investigación ; Fernando Mir, Consultor del proyecto ; Joan Batallé, Diseñador gráfico ; Carlos García Gual, Traductor
Editorial: Madrid : Editorial Gredos Fecha de publicación: 1998 Colección: Los Clásicos de Grecia y Roma num. 27 Número de páginas: 250 páginas Dimensiones: 20 x 12 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-395-4415-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Clasificación: 808.8 Resumen: La extraordinaria y trascendental empresa conquistadora de Alejandro Magno se convirtió pronto en fuente inagotable de todo tipo de narraciones y relatos. Fruto de esa rica tradición literaria surge esta Vida y hazañas de Alejandro de Macedonia, compuesta en la epoca del reinado de los últimos Ptolomeos por un autor desconocido, posiblemente de origen egipcio y al que ahora conocemos como Pseudo Calístenes. Construida a base de elementos heterogeneos (relato histórico, relaciones epistolares fingidas, cuentos fabulosos), el resultado es una obra miscelánea, a medio camino entre la biografía y el genero novelesco, que gozó de un importante exito en la Antigüedad tardía. Aun con sus deficiencias formales y compositivas, el innegable encanto de esta narración le proporcionó una gran relevancia que la perpetuó hasta bien entrada la Edad Media. Tal vez fuera ello debido a su espontánea combinación de elementos maravillosos y relato histórico, a traves de la cual la base biográfica real adquiere tintes legendarios y con ella la figura de su protagonista, predestinado a convertirse en dueño del mundo. Nota de contenido: Prólogo .- Vida de Alejandro: historia, novela y epopeya .- Difusión y fama .- Composición y fuentes de la obra .- La transmisión del texto .- El texto de nuestra versión .- Nota Bibliográfica .- Libro I .- Libro II .- Libro III .- Apéndice Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83379 Vida de Hazañas de Alejandrp de Macedonia [texto impreso] / Pseudo-Calístenes, Autor ; Antonio Alegre Gorri (1943-), Director de publicación ; Virgilio Ortega, Director de la investigación ; Fernando Mir, Consultor del proyecto ; Joan Batallé, Diseñador gráfico ; Carlos García Gual, Traductor . - Madrid : Editorial Gredos, 1998 . - 250 páginas ; 20 x 12 cm. - (Los Clásicos de Grecia y Roma; 27) .
ISBN : 978-84-395-4415-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Clasificación: 808.8 Resumen: La extraordinaria y trascendental empresa conquistadora de Alejandro Magno se convirtió pronto en fuente inagotable de todo tipo de narraciones y relatos. Fruto de esa rica tradición literaria surge esta Vida y hazañas de Alejandro de Macedonia, compuesta en la epoca del reinado de los últimos Ptolomeos por un autor desconocido, posiblemente de origen egipcio y al que ahora conocemos como Pseudo Calístenes. Construida a base de elementos heterogeneos (relato histórico, relaciones epistolares fingidas, cuentos fabulosos), el resultado es una obra miscelánea, a medio camino entre la biografía y el genero novelesco, que gozó de un importante exito en la Antigüedad tardía. Aun con sus deficiencias formales y compositivas, el innegable encanto de esta narración le proporcionó una gran relevancia que la perpetuó hasta bien entrada la Edad Media. Tal vez fuera ello debido a su espontánea combinación de elementos maravillosos y relato histórico, a traves de la cual la base biográfica real adquiere tintes legendarios y con ella la figura de su protagonista, predestinado a convertirse en dueño del mundo. Nota de contenido: Prólogo .- Vida de Alejandro: historia, novela y epopeya .- Difusión y fama .- Composición y fuentes de la obra .- La transmisión del texto .- El texto de nuestra versión .- Nota Bibliográfica .- Libro I .- Libro II .- Libro III .- Apéndice Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83379 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB8573 808.8 PSE 8573 t.27 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador