Título : |
Galería de retratos : Estudios sobre literatura ecuatoriana contemporánea |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alejandro Carrión Perez (1915-1992) , Autor |
Editorial: |
Quito : Banco Central del Ecuador |
Fecha de publicación: |
1983 |
Colección: |
Obras Completas de Alejandro Carrión num. 3 |
Número de páginas: |
182 p. |
Dimensiones: |
21x15 cm. |
Nota general: |
Incluye datos de la obra |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CRITICA LITERARIA, ENSAYO ECUATORIANO, LITERATURA ECUATORIANA |
Clasificación: |
801 |
Resumen: |
"Repitiendo el título de una olvidada obra de César Arroyo, esta colección de ensayos sobre la literatura ecuatoriana reúne activos y penetrantes atisbos sobre algunas obras aparentemente muy conocidas.: Las de Arturo Borja, Medardo Angel Silva, Gonzalo Escudero, Pablo Palacio o César Dávila Andrade junto a otros sobre grandes valores injustamente olvidados como Eduardo Mera, Miguel Angel León, Alfonso Cuesta y Cuesta, José Alfredo Llerena y, especialmente David Ledesma Vásquez, a quién Alejandro Carrión considera uno de nuestros más grandes poetas y cuya tragedia vital relata en forma etremadamente conmovedora." |
Nota de contenido: |
Arturo Borja o la voluntad de sufrir.-- Medardo Angel Silva o el cansancio al amanecer.-- Eduardo Mera, El O. Henry criollo.-- Miguel Angel León o la visión adánica.-- iguel ANgel Zambrano, el hombre de la noche.-- Jorge Carrera Andrade: Hai Kai y Micrograma.-- Conzalo Escudero o el viaje a la Extrema Pureza.-- Pablo Palacio, el fulminado por el rayo.-- Joaquin Gallegos Lara, el caminante inmóvil.-- César Andrade y Cordero, una trasmutación imposible.-- Enrique Gil Gilbert, política contra literatura.-- Arturo Montesinos Malo o el don de contar.-- Alfonso Cuesta y Cuesta, los niños, el mal año y las noticias.-- Pedro Jorge Vera, trayectoria poética en tres libros.-- José Alfredo Lleerna o la total sencillez.-- Rafael Diaz Icaza, la soledad como suma pobreza.-- Cézar Dávila Andrade o una isla rodeada de imposible.-- ]orge Enrique Adoum, un poeta en la otra orilla.-- Francisco Tobar Garcia o el regreso de Job.-- David Ledesma Vásquez, el testigo de su propia agonia. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40244 |
Galería de retratos : Estudios sobre literatura ecuatoriana contemporánea [texto impreso] / Alejandro Carrión Perez (1915-1992)  , Autor . - Quito : Banco Central del Ecuador, 1983 . - 182 p. ; 21x15 cm.. - ( Obras Completas de Alejandro Carrión; 3) . Incluye datos de la obra Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
CRITICA LITERARIA, ENSAYO ECUATORIANO, LITERATURA ECUATORIANA |
Clasificación: |
801 |
Resumen: |
"Repitiendo el título de una olvidada obra de César Arroyo, esta colección de ensayos sobre la literatura ecuatoriana reúne activos y penetrantes atisbos sobre algunas obras aparentemente muy conocidas.: Las de Arturo Borja, Medardo Angel Silva, Gonzalo Escudero, Pablo Palacio o César Dávila Andrade junto a otros sobre grandes valores injustamente olvidados como Eduardo Mera, Miguel Angel León, Alfonso Cuesta y Cuesta, José Alfredo Llerena y, especialmente David Ledesma Vásquez, a quién Alejandro Carrión considera uno de nuestros más grandes poetas y cuya tragedia vital relata en forma etremadamente conmovedora." |
Nota de contenido: |
Arturo Borja o la voluntad de sufrir.-- Medardo Angel Silva o el cansancio al amanecer.-- Eduardo Mera, El O. Henry criollo.-- Miguel Angel León o la visión adánica.-- iguel ANgel Zambrano, el hombre de la noche.-- Jorge Carrera Andrade: Hai Kai y Micrograma.-- Conzalo Escudero o el viaje a la Extrema Pureza.-- Pablo Palacio, el fulminado por el rayo.-- Joaquin Gallegos Lara, el caminante inmóvil.-- César Andrade y Cordero, una trasmutación imposible.-- Enrique Gil Gilbert, política contra literatura.-- Arturo Montesinos Malo o el don de contar.-- Alfonso Cuesta y Cuesta, los niños, el mal año y las noticias.-- Pedro Jorge Vera, trayectoria poética en tres libros.-- José Alfredo Lleerna o la total sencillez.-- Rafael Diaz Icaza, la soledad como suma pobreza.-- Cézar Dávila Andrade o una isla rodeada de imposible.-- ]orge Enrique Adoum, un poeta en la otra orilla.-- Francisco Tobar Garcia o el regreso de Job.-- David Ledesma Vásquez, el testigo de su propia agonia. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40244 |
|