Título : |
Pedro Páramo y el llano en llamas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Rulfo (1917-1986) , Autor |
Editorial: |
[S.l.] : Castex |
Fecha de publicación: |
1990 |
Número de páginas: |
234 p. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
18 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CUENTOS, CUENTOS HISPANOAMERICANOS |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
La obra trata entre otros asuntos, el problema de la tierra, concretamente hace alusión a la reforma agraria y a la repartición de la tierra. Trata la historia de una familia muy humilde por la que pasan todas las desgracias. En definitiva son 17 cuentos en los que Rulfo recrea un ambiente con seres que viven en un estado de magia. El presente para ellos es trágico y la nostalgia del pasado y el recuerdo es una constante. El autor logra retratar la problemática del campo y la provincia jaliscienses a través de un realismo mágico. |
Nota de contenido: |
Pedro páramo.- Macario.- Nos han dado la tierra.- La cuesta de las comadres.- Es que somos muy pobres.- El hombre.- En la madrugada.- Talpa.- El llano en llamas.- La noche que lo dejaron solo.- No oyes ladrar los perros.- Paso del norte.- El día del derrumbe.- La herencia dfe Matilde Arcángel. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31461 |
Pedro Páramo y el llano en llamas [texto impreso] / Juan Rulfo (1917-1986)  , Autor . - [S.l.] : Castex, 1990 . - 234 p. : il. ; 18 cm. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
CUENTOS, CUENTOS HISPANOAMERICANOS |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
La obra trata entre otros asuntos, el problema de la tierra, concretamente hace alusión a la reforma agraria y a la repartición de la tierra. Trata la historia de una familia muy humilde por la que pasan todas las desgracias. En definitiva son 17 cuentos en los que Rulfo recrea un ambiente con seres que viven en un estado de magia. El presente para ellos es trágico y la nostalgia del pasado y el recuerdo es una constante. El autor logra retratar la problemática del campo y la provincia jaliscienses a través de un realismo mágico. |
Nota de contenido: |
Pedro páramo.- Macario.- Nos han dado la tierra.- La cuesta de las comadres.- Es que somos muy pobres.- El hombre.- En la madrugada.- Talpa.- El llano en llamas.- La noche que lo dejaron solo.- No oyes ladrar los perros.- Paso del norte.- El día del derrumbe.- La herencia dfe Matilde Arcángel. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31461 |
|