Título : |
Artesanías de América 73 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Centro de Artesanías y Artes Populares (Cuenca, Ecuador), Autor |
Editorial: |
Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
99 p. |
Il.: |
il., fotos |
Dimensiones: |
26 cm. |
Precio: |
$ 5.00 |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
REVISTA ARTESANIAS AMERICA 73, ARTESANIA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, ARTESANOS LATINOAMERICA, CULTURA Y DESARROLLO, NATURALEZA, COMERCIO ARTESANAL LATINOAMERICANO, TAPICES VENEZOLANOS, OTAVALO VESTIMENTA INDIGENA, OTAVALO, CAÑAR TAYTA CARNAVAL, CARNAVAL CAÑAR, HABANOS CUBANOS, TABACO CUBANO |
Clasificación: |
745.5 |
Resumen: |
Es conocido el respeto y amor de los pueblos nativos americanos por el Tabaco, planta de poder utilizada en ceremonias, rituales y festividades sagradas; poseedor de mágicos poderes, de agrado de los dioses, es una valiosa ofrenda para la madre tierra. |
Nota de contenido: |
Presentación.-- Tema central: La artesanía y su sentido en la historia.-- Análisis social de los artesanos y artesanas en Latinoamérica.-- Artículos: Artesanías, cultura y desarrollo.-- Artesanía: lo sagrado y su trivialización en el mundo de hoy.-- Nuevas tendencias del comercio artesanal para América Latina.-- Talleres artesanales: Kiu-pa, tapices venezolanos.-- Artesanías de América: Símbolos, signos y significados de la vestimenta indígena: Los Otavalos.-- Patrimonio vivo: |Tayta Carnaval!.-- Foto reportaje: Los Habanos de Cuba.-- Articulistas.-- Información |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31459 |
Artesanías de América 73 [texto impreso] / Centro de Artesanías y Artes Populares (Cuenca, Ecuador), Autor . - Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), 2013 . - 99 p. : il., fotos ; 26 cm. $ 5.00 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
REVISTA ARTESANIAS AMERICA 73, ARTESANIA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, ARTESANOS LATINOAMERICA, CULTURA Y DESARROLLO, NATURALEZA, COMERCIO ARTESANAL LATINOAMERICANO, TAPICES VENEZOLANOS, OTAVALO VESTIMENTA INDIGENA, OTAVALO, CAÑAR TAYTA CARNAVAL, CARNAVAL CAÑAR, HABANOS CUBANOS, TABACO CUBANO |
Clasificación: |
745.5 |
Resumen: |
Es conocido el respeto y amor de los pueblos nativos americanos por el Tabaco, planta de poder utilizada en ceremonias, rituales y festividades sagradas; poseedor de mágicos poderes, de agrado de los dioses, es una valiosa ofrenda para la madre tierra. |
Nota de contenido: |
Presentación.-- Tema central: La artesanía y su sentido en la historia.-- Análisis social de los artesanos y artesanas en Latinoamérica.-- Artículos: Artesanías, cultura y desarrollo.-- Artesanía: lo sagrado y su trivialización en el mundo de hoy.-- Nuevas tendencias del comercio artesanal para América Latina.-- Talleres artesanales: Kiu-pa, tapices venezolanos.-- Artesanías de América: Símbolos, signos y significados de la vestimenta indígena: Los Otavalos.-- Patrimonio vivo: |Tayta Carnaval!.-- Foto reportaje: Los Habanos de Cuba.-- Articulistas.-- Información |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31459 |
|  |