Título : |
Una voz de liberación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Buñay Buñay, Autor ; José Buñay Buñay, Présentateur |
Editorial: |
Cañar : El Carácter |
Fecha de publicación: |
1972 |
Número de páginas: |
24 pag. |
Dimensiones: |
15 cm |
Nota general: |
Incluye coplas y canciones, recitaciones |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
SOCIOLOGÍA
|
Clasificación: |
361 |
Resumen: |
"En el presente folleto presentamos las experiencias en contra de los campesinos que sufren explotación, mediante un intercambio de ideas con mis compañeros; es decir, conversando directamente con los compañeros de distintas provincias del Ecuador, desde que vivimos la conquista Española hasta hoy (1972)." |
Nota de contenido: |
Presentación -- Una voz de liberación -- Breve comentario de la conquista del Reino de Quito -- He aquí un fracmento de História del Reino de Quito -- Hemos sido tratados de infrahumanos -- Somos los más olvidados y marginados -- No hemos podido tener educación suficiente por causa de éllos -- No vendrá siglos que mi Reino volverá a mis hijo -- Hemos sido condenados a desaparecer -- Con pequeños pedazos de tierra pretenden hacernos callar -- La Reforma Agraria del siglo XX -- Por un día tenemos que liberarnos |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83076 |
Una voz de liberación [texto impreso] / José Buñay Buñay, Autor ; José Buñay Buñay, Présentateur . - Cañar : El Carácter, 1972 . - 24 pag. ; 15 cm. Incluye coplas y canciones, recitaciones Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
SOCIOLOGÍA
|
Clasificación: |
361 |
Resumen: |
"En el presente folleto presentamos las experiencias en contra de los campesinos que sufren explotación, mediante un intercambio de ideas con mis compañeros; es decir, conversando directamente con los compañeros de distintas provincias del Ecuador, desde que vivimos la conquista Española hasta hoy (1972)." |
Nota de contenido: |
Presentación -- Una voz de liberación -- Breve comentario de la conquista del Reino de Quito -- He aquí un fracmento de História del Reino de Quito -- Hemos sido tratados de infrahumanos -- Somos los más olvidados y marginados -- No hemos podido tener educación suficiente por causa de éllos -- No vendrá siglos que mi Reino volverá a mis hijo -- Hemos sido condenados a desaparecer -- Con pequeños pedazos de tierra pretenden hacernos callar -- La Reforma Agraria del siglo XX -- Por un día tenemos que liberarnos |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83076 |
|