Título : |
La iglesia del diablo y otros cuentos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Machado de Assis, Autor |
Mención de edición: |
1a ed. |
Editorial: |
Quito : Libresa |
Fecha de publicación: |
2003 |
Colección: |
Antares num. 164 |
Número de páginas: |
237 p. |
Dimensiones: |
20 cm. |
Nota general: |
Tradición, selecció, estudio introductorio, cronología y notas de Remy Gorga, incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LA IGLESIA DEL DIABLO Y OTROS CUENTOS, LITERATURA PORTUGUESA |
Clasificación: |
B869.3 Literatura brasileña |
Resumen: |
"Los cuentos que integran este volumen reflejan las características esenciales que hacen de Machado de Assis quizá el más grande escritor brasileño de todos los tiempos: una prosa de extremado rigor expresivo, que incursiona en las pequeñas motivaciones de los personajes y en los ambientes llenos de prejuicios de la burguesía de su época; y simultáneamente, una maravillosa veta humorística, a veces amargamente irónica, no exenta de un sedimento de pesimismo en torno a la condición humana". |
Nota de contenido: |
Algunos juicios críticos.- Texto de la obra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31092 |
La iglesia del diablo y otros cuentos [texto impreso] / Machado de Assis, Autor . - 1a ed. . - Quito : Libresa, 2003 . - 237 p. ; 20 cm.. - ( Antares; 164) . Tradición, selecció, estudio introductorio, cronología y notas de Remy Gorga, incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
LA IGLESIA DEL DIABLO Y OTROS CUENTOS, LITERATURA PORTUGUESA |
Clasificación: |
B869.3 Literatura brasileña |
Resumen: |
"Los cuentos que integran este volumen reflejan las características esenciales que hacen de Machado de Assis quizá el más grande escritor brasileño de todos los tiempos: una prosa de extremado rigor expresivo, que incursiona en las pequeñas motivaciones de los personajes y en los ambientes llenos de prejuicios de la burguesía de su época; y simultáneamente, una maravillosa veta humorística, a veces amargamente irónica, no exenta de un sedimento de pesimismo en torno a la condición humana". |
Nota de contenido: |
Algunos juicios críticos.- Texto de la obra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31092 |
|