Título : |
Teresa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rosa Chacel (1898-1994) , Autor |
Editorial: |
Bruguera |
Fecha de publicación: |
1981 |
Colección: |
Club Bruguera num. 63 |
Número de páginas: |
344 p. |
Dimensiones: |
18 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-02-07791-2 |
Nota general: |
Incluye biografía de la autora . - Tapa dura |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA ESPAÑOLA
|
Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA, NOVELA-ESPAÑOLA XX, CHACEL ROSA |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"Rosa Chacel empieza su novela Teresa biografía ficcionalizada de Teresa Mancha, la amante de Espronceda evocando una de las pocas anécdotas que se conocen de ella, aparte del Canto a Teresa: el poeta y sus amigos ven, en un hotel parisino, un par de zapatos diminutos a la puerta de una habitación, y comentan que solo pueden pertenecer a una española. De hecho, la ropa de Teresa funcionará por un lado para ensalzar su belleza española y ayudarla a triunfar en los salones parisinos, y por el otro la marcará como extranjera en Madrid al regresar del exilio. Teresa, producto del cruce entre la cultura española y la sofisticación extranjera, provoca recelo entre los burgueses madrileños que se mantienen a distancia y la aíslan". |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30953 |
Teresa [texto impreso] / Rosa Chacel (1898-1994)  , Autor . - Bruguera, 1981 . - 344 p. ; 18 cm.. - ( Club Bruguera; 63) . ISBN : 978-84-02-07791-2 Incluye biografía de la autora . - Tapa dura Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA ESPAÑOLA
|
Palabras clave: |
LITERATURA ESPAÑOLA, NOVELA-ESPAÑOLA XX, CHACEL ROSA |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"Rosa Chacel empieza su novela Teresa biografía ficcionalizada de Teresa Mancha, la amante de Espronceda evocando una de las pocas anécdotas que se conocen de ella, aparte del Canto a Teresa: el poeta y sus amigos ven, en un hotel parisino, un par de zapatos diminutos a la puerta de una habitación, y comentan que solo pueden pertenecer a una española. De hecho, la ropa de Teresa funcionará por un lado para ensalzar su belleza española y ayudarla a triunfar en los salones parisinos, y por el otro la marcará como extranjera en Madrid al regresar del exilio. Teresa, producto del cruce entre la cultura española y la sofisticación extranjera, provoca recelo entre los burgueses madrileños que se mantienen a distancia y la aíslan". |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30953 |
|  |