Título : |
Laura |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pío Baroja (1872-1956) , Autor |
Editorial: |
Bruguera |
Fecha de publicación: |
1981 |
Colección: |
Club Bruguera num. 53 |
Número de páginas: |
335 p. |
Dimensiones: |
18 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-02-07649-6 |
Nota general: |
Incluye biografía del autor . - Tapa dura |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA ESPAÑOLA
|
Palabras clave: |
NOVELA ESPAÑOLA XX, PIO BAROJA, LAURA, |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"Friso de una mujer y de una época, Laura es una de las novelas de Pío Baroja que mejor definen su talento literario. Obra de la gran madurez de su autor, afronta una temática y un tiempo muy dolorosos de la vida española: la década de los 30. Sin embargo, su punto de vista se mantiene alejado de los hechos mismos. Es desde fuera, desde la memória podríamos decir, desde donde se hace el balance de esos años: los anteriores a 1936, en Madrid; los siguientes ya fuera de España; los últimos, en medio de los emigrados de la guerra, en París y Suiza. Movimientos que son bastantes deudores de la biografía del propio Baroja, centrados en la figura de una mujer en la que reconocemos los mejores trazos de los personajes barojianos". |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30943 |
Laura [texto impreso] / Pío Baroja (1872-1956)  , Autor . - Bruguera, 1981 . - 335 p. ; 18 cm.. - ( Club Bruguera; 53) . ISBN : 978-84-02-07649-6 Incluye biografía del autor . - Tapa dura Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA ESPAÑOLA
|
Palabras clave: |
NOVELA ESPAÑOLA XX, PIO BAROJA, LAURA, |
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"Friso de una mujer y de una época, Laura es una de las novelas de Pío Baroja que mejor definen su talento literario. Obra de la gran madurez de su autor, afronta una temática y un tiempo muy dolorosos de la vida española: la década de los 30. Sin embargo, su punto de vista se mantiene alejado de los hechos mismos. Es desde fuera, desde la memória podríamos decir, desde donde se hace el balance de esos años: los anteriores a 1936, en Madrid; los siguientes ya fuera de España; los últimos, en medio de los emigrados de la guerra, en París y Suiza. Movimientos que son bastantes deudores de la biografía del propio Baroja, centrados en la figura de una mujer en la que reconocemos los mejores trazos de los personajes barojianos". |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30943 |
|  |