Título : |
El lamento de Portnoy |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Philip Roth (1933-) , Autor ; Adolfo Martín, Traductor |
Editorial: |
Bruguera |
Fecha de publicación: |
1980 |
Colección: |
Club Bruguera num. 32 |
Número de páginas: |
253 p. |
Dimensiones: |
18 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-02-07369-3 |
Nota general: |
Título original: Portnoy·s complaint . - Incluye datos biográficos acerca del autor . - Tapa dura |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
LITERATURA ESTADOUNIDENSE
|
Palabras clave: |
NOVELA ESTADOUNIDENSE, LAMENTO DE PORTNOY, PHILIP ROTH, |
Clasificación: |
813 |
Resumen: |
"El lamento de Portnoy es el largo relato que de sus frustraciones y complejos hace el protagonista, Alexander Portnoy, durante sus sesiones de psicoanálisis. Desde su crecimiento en un "típico" hogar judío de clase media en la Nueva Jersey de los años cuarenta, hasta su despertar sexual y el desasosiego que le provocan sus problemáticas relaciones con las mujeres, nada escapa a su agudo análisis y amarga autocrítica. Una lúcida e irónica visión, tremendamente divertida, de las costumbres y psicología judías, y del desmoronamiento del sueño americano". |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30921 |
El lamento de Portnoy [texto impreso] / Philip Roth (1933-)  , Autor ; Adolfo Martín, Traductor . - Bruguera, 1980 . - 253 p. ; 18 cm.. - ( Club Bruguera; 32) . ISBN : 978-84-02-07369-3 Título original: Portnoy·s complaint . - Incluye datos biográficos acerca del autor . - Tapa dura Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) Clasificación: |
LITERATURA ESTADOUNIDENSE
|
Palabras clave: |
NOVELA ESTADOUNIDENSE, LAMENTO DE PORTNOY, PHILIP ROTH, |
Clasificación: |
813 |
Resumen: |
"El lamento de Portnoy es el largo relato que de sus frustraciones y complejos hace el protagonista, Alexander Portnoy, durante sus sesiones de psicoanálisis. Desde su crecimiento en un "típico" hogar judío de clase media en la Nueva Jersey de los años cuarenta, hasta su despertar sexual y el desasosiego que le provocan sus problemáticas relaciones con las mujeres, nada escapa a su agudo análisis y amarga autocrítica. Una lúcida e irónica visión, tremendamente divertida, de las costumbres y psicología judías, y del desmoronamiento del sueño americano". |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30921 |
|  |