Título : |
Historias de nuestro barrio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Naguib Mahfuz, Autor |
Mención de edición: |
1a ed. |
Editorial: |
Quito : Libresa |
Fecha de publicación: |
1995 |
Colección: |
Antares num. 110 |
Número de páginas: |
260 p. |
Il.: |
il., tabs. |
Dimensiones: |
20 cm. |
Nota general: |
Estudio introductorio, cronología y notas del Dr. Vladimiro Rivas Iturralde, incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIAS DE NUESTRO BARRIO, CUENTO |
Clasificación: |
896 |
Resumen: |
"Una vez más el Cairo será el protagonista auténtico del relato: violento, cruel, desmesurado, magnífico, concede al mirón la posibilidad de tejer y destejer su propia historia a lo largo de su cautivadora lectura"La obra de Naguib Mahfuz, que ha usado la tradición grandiosa de la novela europea para preservar y al mismo tiempo hacer universales las vidas de las gente de los callejones de El Cairo, es una refutación simultánea del oscurantismo religioso y de la frivolidad postmoderna, que no andan tan lejos entre sí como pudiera creerse". |
Nota de contenido: |
Algunos juicios críticos.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30918 |
Historias de nuestro barrio [texto impreso] / Naguib Mahfuz, Autor . - 1a ed. . - Quito : Libresa, 1995 . - 260 p. : il., tabs. ; 20 cm.. - ( Antares; 110) . Estudio introductorio, cronología y notas del Dr. Vladimiro Rivas Iturralde, incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIAS DE NUESTRO BARRIO, CUENTO |
Clasificación: |
896 |
Resumen: |
"Una vez más el Cairo será el protagonista auténtico del relato: violento, cruel, desmesurado, magnífico, concede al mirón la posibilidad de tejer y destejer su propia historia a lo largo de su cautivadora lectura"La obra de Naguib Mahfuz, que ha usado la tradición grandiosa de la novela europea para preservar y al mismo tiempo hacer universales las vidas de las gente de los callejones de El Cairo, es una refutación simultánea del oscurantismo religioso y de la frivolidad postmoderna, que no andan tan lejos entre sí como pudiera creerse". |
Nota de contenido: |
Algunos juicios críticos.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30918 |
|