Título : |
En la ciudad he perdido una novela |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Humberto Salvador (1909-1982) , Autor |
Mención de edición: |
1a reimp. |
Editorial: |
Quito : Libresa |
Fecha de publicación: |
1996 |
Colección: |
Antares num. 94 |
Número de páginas: |
244 p. |
Dimensiones: |
20 cm. |
Nota general: |
Estudio introductorio y notas de la Dra. María del Carmen Fernández, incluye bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
EN LA CIUDAD HE PERDIDO UNA NOVELA, NOVELA ECUATORIANA |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"Libresa quiere rescatar del olvido esta obra del escritor guayaquileño Humberto Salvador, novela importante por representar a una corriente literaria paralela al indigenismo de los años 30, por sus innovaciones técnicas, por el cuestionamiento que hace de la creación literaria y por trnasparentar la influencia de corrientes culturales predominantes en la época; el socialismo, las teorías freudianas y la aparición del arte cinematográfico". |
Nota de contenido: |
Algunos juicios críticos.- Cronología.- Tema para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30862 |
En la ciudad he perdido una novela [texto impreso] / Humberto Salvador (1909-1982)  , Autor . - 1a reimp. . - Quito : Libresa, 1996 . - 244 p. ; 20 cm.. - ( Antares; 94) . Estudio introductorio y notas de la Dra. María del Carmen Fernández, incluye bibliografía. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
EN LA CIUDAD HE PERDIDO UNA NOVELA, NOVELA ECUATORIANA |
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"Libresa quiere rescatar del olvido esta obra del escritor guayaquileño Humberto Salvador, novela importante por representar a una corriente literaria paralela al indigenismo de los años 30, por sus innovaciones técnicas, por el cuestionamiento que hace de la creación literaria y por trnasparentar la influencia de corrientes culturales predominantes en la época; el socialismo, las teorías freudianas y la aparición del arte cinematográfico". |
Nota de contenido: |
Algunos juicios críticos.- Cronología.- Tema para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30862 |
|