Título : |
Los beneficios de la orientación familiar en el contexto educativo urbano de la ciudad de Cuenca y su impacto |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Paúl Enrique Cuesta Cordero, Autor ; Fernando Torres Rodas, Director de la investigación |
Editorial: |
Talleres Gráficos de la Universidad de Cuenca |
Fecha de publicación: |
2022 |
Colección: |
Colección Cuadernos de Derecho |
Número de páginas: |
40 Páginas |
Il.: |
iIus., / tab |
Dimensiones: |
14 x 21 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-14-492-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
FILOSOFÍA
|
Palabras clave: |
ORIENTACIÓN,FAMILIAR,SOCIAL |
Clasificación: |
131 |
Resumen: |
"Las dificultades que atraviesa actualmente la familia pueden afectar directa o indirectamente el rendimiento académico de los estudiantes, por lo que, la orientación familiar como una parte esencial del trabajo interdisciplinario dentro de las instituciones educativas vendría a ser el precursor en la solución de muchas problemáticas. Por esta razón, este estudio descriptivo tuvo como objetivo identificar los beneficios de la orientación familiar en el contexto educativo y su impacto. Para ello, una encuesta fue aplicada a estudiantes, padres, autoridades y docentes de 25 instituciones educativas urbanas de la ciudad de Cuenca que cuentan o no con el servicio de orientación familiar, al mismo tiempo, se realizó un análisis comparativo a partir del promedio general y conductual obtenido en el periodo lectivo septiembre 2018 julio 2019. Los resultados indican que dentro del grupo de control la orientación familiar generó varios beneficios y, a primera vista, un impacto en el rendimiento académico de los estudiantes, a pesar de que la hipótesis de estudio no se pudo comprobar. Mientras que, en el grupo experimental, gran porcentaje de encuestados se encuentran entre algo y poco informados sobre estos beneficios, además conocen muy poco sobre esta profesión y la relacionan con otras ciencias. Estos resultados invitan a reflexionar sobre la utilidad de la orientación familiar en el contexto educativo y la necesidad de mejorar su promoción ante la sociedad" |
Nota de contenido: |
Introducción:Objetivos - Objetivos especificos - Métodos y Materiales - Método - Proceso - Selección de la muestra - Instrumento - Resultados - Discusion - Conclusiones - Referencias.Anexos: Anexo 1.Documentación concerniente al Grupo de Control - Anexo 2. Documentación concerniente al Grupo Experimental - Anexo 3 Instituciones educativas participantes - Anexo 4 Encuesta - Anexo 5. Tablas de resultados |
En línea: |
http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34696 |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80952 |
Los beneficios de la orientación familiar en el contexto educativo urbano de la ciudad de Cuenca y su impacto [texto impreso] / Paúl Enrique Cuesta Cordero, Autor ; Fernando Torres Rodas, Director de la investigación . - Talleres Gráficos de la Universidad de Cuenca, 2022 . - 40 Páginas : iIus., / tab ; 14 x 21 cm. - ( Colección Cuadernos de Derecho) . ISBN : 978-9978-14-492-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
FILOSOFÍA
|
Palabras clave: |
ORIENTACIÓN,FAMILIAR,SOCIAL |
Clasificación: |
131 |
Resumen: |
"Las dificultades que atraviesa actualmente la familia pueden afectar directa o indirectamente el rendimiento académico de los estudiantes, por lo que, la orientación familiar como una parte esencial del trabajo interdisciplinario dentro de las instituciones educativas vendría a ser el precursor en la solución de muchas problemáticas. Por esta razón, este estudio descriptivo tuvo como objetivo identificar los beneficios de la orientación familiar en el contexto educativo y su impacto. Para ello, una encuesta fue aplicada a estudiantes, padres, autoridades y docentes de 25 instituciones educativas urbanas de la ciudad de Cuenca que cuentan o no con el servicio de orientación familiar, al mismo tiempo, se realizó un análisis comparativo a partir del promedio general y conductual obtenido en el periodo lectivo septiembre 2018 julio 2019. Los resultados indican que dentro del grupo de control la orientación familiar generó varios beneficios y, a primera vista, un impacto en el rendimiento académico de los estudiantes, a pesar de que la hipótesis de estudio no se pudo comprobar. Mientras que, en el grupo experimental, gran porcentaje de encuestados se encuentran entre algo y poco informados sobre estos beneficios, además conocen muy poco sobre esta profesión y la relacionan con otras ciencias. Estos resultados invitan a reflexionar sobre la utilidad de la orientación familiar en el contexto educativo y la necesidad de mejorar su promoción ante la sociedad" |
Nota de contenido: |
Introducción:Objetivos - Objetivos especificos - Métodos y Materiales - Método - Proceso - Selección de la muestra - Instrumento - Resultados - Discusion - Conclusiones - Referencias.Anexos: Anexo 1.Documentación concerniente al Grupo de Control - Anexo 2. Documentación concerniente al Grupo Experimental - Anexo 3 Instituciones educativas participantes - Anexo 4 Encuesta - Anexo 5. Tablas de resultados |
En línea: |
http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34696 |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80952 |
|  |