Título : |
Avances en Ciencia e Ingenieria de Alimentos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
M.A. Lazo Velez, Autor ; R.S Caroca Cáceres, Autor ; M.F. Rosales Medina, Autor ; F.M Cornejo Zuñiga, Editor comercial ; Priscila Delgado Benavides, Diseñador gráfico de la portada |
Editorial: |
GAD Municipal del Cantón Cuenca |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
99 Páginas |
Il.: |
ilus., tabl.., graf...,fot |
Dimensiones: |
25 x 17 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9942-77-844-4 |
Precio: |
1.00 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ALIMENTOS,TECNOLOGÍA,QUÍMICA |
Clasificación: |
664 |
Resumen: |
La Quimioinformática es la disciplina científica que se encarga de la aplicación de métodos informáticos para la solución de problemas químicos. Estos mé-todos, también denominados in silico, han sido tradicionalmente utilizados en la Química Medicinal para el desarrollo de nuevos fármacos. Sin embargo, en años recientes ha comenzado a utilizarse la quimioinformática en la química de los alimentos con la finalidad de diseñar nuevos compuestos |
Nota de contenido: |
I. Conferencias Magistrales: Fotoquímica y alimentos - Quimioinformática en la ciencia de los alimentos: Foodinformatics - Aplicación de la alta presión hidrostática (APH)en la obtención y conservación de super alimentos - Uso de la tecnología verde de fluidos supercriticos para la recuperación de compuestos de alto valor a partir de subproductos de la industria - Nuevas oportunidades de las proteínas vegetales para la industria de alimentos - Liberación de péptidos multifuncionales durante la digestión gastrointestinal simulada de proteinas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) - Presente y futuro de la Ingeniería de |
En línea: |
https://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/memorias/issue/view/24/CICLA%20PDF |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80912 |
Avances en Ciencia e Ingenieria de Alimentos [texto impreso] / M.A. Lazo Velez, Autor ; R.S Caroca Cáceres, Autor ; M.F. Rosales Medina, Autor ; F.M Cornejo Zuñiga, Editor comercial ; Priscila Delgado Benavides, Diseñador gráfico de la portada . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2018 . - 99 Páginas : ilus., tabl.., graf...,fot ; 25 x 17 cm. ISBN : 978-9942-77-844-4 : 1.00 Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ALIMENTOS,TECNOLOGÍA,QUÍMICA |
Clasificación: |
664 |
Resumen: |
La Quimioinformática es la disciplina científica que se encarga de la aplicación de métodos informáticos para la solución de problemas químicos. Estos mé-todos, también denominados in silico, han sido tradicionalmente utilizados en la Química Medicinal para el desarrollo de nuevos fármacos. Sin embargo, en años recientes ha comenzado a utilizarse la quimioinformática en la química de los alimentos con la finalidad de diseñar nuevos compuestos |
Nota de contenido: |
I. Conferencias Magistrales: Fotoquímica y alimentos - Quimioinformática en la ciencia de los alimentos: Foodinformatics - Aplicación de la alta presión hidrostática (APH)en la obtención y conservación de super alimentos - Uso de la tecnología verde de fluidos supercriticos para la recuperación de compuestos de alto valor a partir de subproductos de la industria - Nuevas oportunidades de las proteínas vegetales para la industria de alimentos - Liberación de péptidos multifuncionales durante la digestión gastrointestinal simulada de proteinas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) - Presente y futuro de la Ingeniería de |
En línea: |
https://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/memorias/issue/view/24/CICLA%20PDF |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80912 |
|  |