Información del autor
Autor Ambar Célleri Gomezcoello |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Título : Escenarios de la inclusión : La diversidad desde algunos ámbitos profesionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Ximena Vélez Calvo, Autor ; Yolanda Dávila Pontón, Autor ; Ambar Célleri Gomezcoello, Autor ; Oswaldo Encalada Vásquez (1955-) , Corrector ; Kelly Navarro, Corrector ; Fernando León Guerrero, Diseñador gráfico de la portada
Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 198,27,26,25 Páginas Il.: Tabla Dimensiones: 23 x 16 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-84-758-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: EDUCACÍÓN, FAMILIAS, INCLUSIÓN Clasificación: 371.9 Resumen: "En ocasiones puede darnos la sensación de que la inclusión se construye a través de acontecimientos puntuales, de momentos históricos de renombre que marcan un antes y un después en las sendas de construcción de sociedades más inclusivas.
En los libros de historia de la educación estudiamos cómo diferentes asociaciones de familias de personas con diversidad funcional se organizaron en el pasado (y continúan haciéndolo en la actualidad) para exigir ante los gobernantes los derechos que sus hijos e hijas merecen y consiguieron importantes cambios legales. En los manuales de formación del profesorado analizamos declaraciones institucionales sobre la inclusión elaboradas y firmadas por un amplio grupo de gobernantes y entidades de ámbito internacional. Incluso, en algunos artículos científicos monitorizamos cómo los medios de comunicación nos presentaron un conjunto de denuncias de acoso sexual inicialmente en el ámbito del cine que dio pie a un movimiento de repercusión mundial que ayuda a visibilizar y denunciar problemas latentes desde hace décadas en múltiples facetas de nuestra sociedad.
Todos estos (y muchos más), son hitos relevantes que celebramos, y que suponen grandes avances en el terreno de la inclusión.
Pero estos hitos no se dan en el vacío. Para que esa pequeña chispa que supone la organización de las familias prenda y se convierta en la aprobación de una ley; o para que la denuncia de una persona aislada se convierta en un movimiento de alcance internacional, hace falta previamente un caldo de cultivo propicio para ello, una atmósfera epistemológica en la que poco a poco, piedra a piedra, se hayan ido construyendo las paredes del armazón teórico que da lugar al concepto de inclusión".Nota de contenido: Un acercamiento a la realidad trans en la provincia del Azuay: Un analisis de casos - Las madres de niños con discapacidad motriz: Entre la crisis y la realidad - Altas capacidades: barreras en el aprendizaje y la participacion: Un estudio de caso - Estimulacion cognitiva en preescolares: Experiencia didactica en una escuela rural - Funciones cognitivas en niños preescolares de centros educativos publicos de la ciudad de Cuenca - Inclusión turismo en los sitios declarados por la UNESCO como patrimonio de la humanidad:la situacion en Ecuador - Transversalización del conocimiento de la discapacidad: Metodologia de elaboración de un módulo aplicable a universitarios - Metodologia para la elaboración del manual "Iguales y diversos: Propuesta de sensibilización para la educacion inclusiva" - Elaboración de un manual de buenas practicas de comunicación inclusiva para empresas publicas - Metodologia para la elaboración de un manual para la atención al cliente con discapacidad - Aporte para mejorar la relacion entre el personal municipal y los grupos con discapacidad En línea: https://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/book/231 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80896 Escenarios de la inclusión : La diversidad desde algunos ámbitos profesionales [texto impreso] / Ximena Vélez Calvo, Autor ; Yolanda Dávila Pontón, Autor ; Ambar Célleri Gomezcoello, Autor ; Oswaldo Encalada Vásquez (1955-), Corrector ; Kelly Navarro, Corrector ; Fernando León Guerrero, Diseñador gráfico de la portada . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2022 . - 198,27,26,25 Páginas : Tabla ; 23 x 16 cm.
ISBN : 978-9942-84-758-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: EDUCACÍÓN, FAMILIAS, INCLUSIÓN Clasificación: 371.9 Resumen: "En ocasiones puede darnos la sensación de que la inclusión se construye a través de acontecimientos puntuales, de momentos históricos de renombre que marcan un antes y un después en las sendas de construcción de sociedades más inclusivas.
En los libros de historia de la educación estudiamos cómo diferentes asociaciones de familias de personas con diversidad funcional se organizaron en el pasado (y continúan haciéndolo en la actualidad) para exigir ante los gobernantes los derechos que sus hijos e hijas merecen y consiguieron importantes cambios legales. En los manuales de formación del profesorado analizamos declaraciones institucionales sobre la inclusión elaboradas y firmadas por un amplio grupo de gobernantes y entidades de ámbito internacional. Incluso, en algunos artículos científicos monitorizamos cómo los medios de comunicación nos presentaron un conjunto de denuncias de acoso sexual inicialmente en el ámbito del cine que dio pie a un movimiento de repercusión mundial que ayuda a visibilizar y denunciar problemas latentes desde hace décadas en múltiples facetas de nuestra sociedad.
Todos estos (y muchos más), son hitos relevantes que celebramos, y que suponen grandes avances en el terreno de la inclusión.
Pero estos hitos no se dan en el vacío. Para que esa pequeña chispa que supone la organización de las familias prenda y se convierta en la aprobación de una ley; o para que la denuncia de una persona aislada se convierta en un movimiento de alcance internacional, hace falta previamente un caldo de cultivo propicio para ello, una atmósfera epistemológica en la que poco a poco, piedra a piedra, se hayan ido construyendo las paredes del armazón teórico que da lugar al concepto de inclusión".Nota de contenido: Un acercamiento a la realidad trans en la provincia del Azuay: Un analisis de casos - Las madres de niños con discapacidad motriz: Entre la crisis y la realidad - Altas capacidades: barreras en el aprendizaje y la participacion: Un estudio de caso - Estimulacion cognitiva en preescolares: Experiencia didactica en una escuela rural - Funciones cognitivas en niños preescolares de centros educativos publicos de la ciudad de Cuenca - Inclusión turismo en los sitios declarados por la UNESCO como patrimonio de la humanidad:la situacion en Ecuador - Transversalización del conocimiento de la discapacidad: Metodologia de elaboración de un módulo aplicable a universitarios - Metodologia para la elaboración del manual "Iguales y diversos: Propuesta de sensibilización para la educacion inclusiva" - Elaboración de un manual de buenas practicas de comunicación inclusiva para empresas publicas - Metodologia para la elaboración de un manual para la atención al cliente con discapacidad - Aporte para mejorar la relacion entre el personal municipal y los grupos con discapacidad En línea: https://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/book/231 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80896 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10694 371.9 VEL 10694 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Mas allá de la defensa y el ataque / Daniel Prieto Castillo / GAD Municipal del Cantón Cuenca (2023)
![]()
Título : Mas allá de la defensa y el ataque : La Evaluación como alternativa de aprendizaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Prieto Castillo, Autor ; Carlos Guevara Toledo, Autor ; Ambar Célleri Gomezcoello, Autor ; Daniela Durán, Diseñador gráfico ; Silvia Ortiz Guerra, Corrector Mención de edición: Primera Edicion Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 169 pag. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-818-74-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: EVALUACION, PEDADOGÍA, PRUEBA, ECUADOR, PROFECÍA, APRENDIZAJE, MAGNA DIDACTICA, DISCIPLINA, PRUEBAS Clasificación: 371.4 Resumen: "Este libro está dedicado a la reflexión sobre la evaluación en el espacio de la educación, con especial énfasis en los estudios de posgrado. Atribuir, adjudicar un valor a alguien o a algo ha sido una constante para bien y, a menudo, para mal en la historia de la humanidad. Nuestro punto de partida dice así: como educadoras, como educadores, como institución educativa, somos responsables de los resultados y las consecuencias de la evaluación. Este libro significa para nosotros, sus autores, un llamado a asumir el compromiso de la evaluación en tanto alternativa para promover y acompañar aprendizajes. Puesto que la pedagogía se ocupa del hecho educativo entendido como la posibilidad de por vida de aprender y de construirse como ser humano, tal alternativa acompaña estos procesos con un fuerte sentido pedagógico." Nota de contenido: Pórtico. En torno a una evaluación alternativa en los estudios de posgrado .- Notas para una historia de la evaluación .- Caminos de la evaluación en la educación .- La experiencia latinoamericana .- Más allá de la defensa y el ataque .- Palabras de despedida .- Anexo .- Referencias En línea: https://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/178/162/1265 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82471 Mas allá de la defensa y el ataque : La Evaluación como alternativa de aprendizaje [texto impreso] / Daniel Prieto Castillo, Autor ; Carlos Guevara Toledo, Autor ; Ambar Célleri Gomezcoello, Autor ; Daniela Durán, Diseñador gráfico ; Silvia Ortiz Guerra, Corrector . - Primera Edicion . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2023 . - 169 pag. ; 23 cm.
ISSN : 978-9942-818-74-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EVALUACION, PEDADOGÍA, PRUEBA, ECUADOR, PROFECÍA, APRENDIZAJE, MAGNA DIDACTICA, DISCIPLINA, PRUEBAS Clasificación: 371.4 Resumen: "Este libro está dedicado a la reflexión sobre la evaluación en el espacio de la educación, con especial énfasis en los estudios de posgrado. Atribuir, adjudicar un valor a alguien o a algo ha sido una constante para bien y, a menudo, para mal en la historia de la humanidad. Nuestro punto de partida dice así: como educadoras, como educadores, como institución educativa, somos responsables de los resultados y las consecuencias de la evaluación. Este libro significa para nosotros, sus autores, un llamado a asumir el compromiso de la evaluación en tanto alternativa para promover y acompañar aprendizajes. Puesto que la pedagogía se ocupa del hecho educativo entendido como la posibilidad de por vida de aprender y de construirse como ser humano, tal alternativa acompaña estos procesos con un fuerte sentido pedagógico." Nota de contenido: Pórtico. En torno a una evaluación alternativa en los estudios de posgrado .- Notas para una historia de la evaluación .- Caminos de la evaluación en la educación .- La experiencia latinoamericana .- Más allá de la defensa y el ataque .- Palabras de despedida .- Anexo .- Referencias En línea: https://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/178/162/1265 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82471 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10793 371.4 PRI 10793 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador