Título : |
El Antiguo Egipto : Volumen 2 |
Otro título : |
Histoire de la Civilisation de L'Égypte Ancienne |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Joaquin Navarro, Director de la investigación ; Marta García, Editor científico ; Carmen Izquierdo, Corrector ; Juan Pejoan, Diseñador gráfico ; Montse Marcet, Diseñador del ex-libris ; Marcelo Campagno, Editor comercial ; Rosa Valdesogo, Experto ; Montserrat Diaz de Cerio, Colaborador ; Nuria Castellano, Colaborador ; Elisenda Bachs, Fotógrafo ; Luis Borrás, Fotógrafo ; Juan Maluquer de Motes, Traductor |
Editorial: |
Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial |
Fecha de publicación: |
2016 |
Colección: |
GRUPO OCEANO num. 2 |
Número de páginas: |
401 - 800 pag. |
Dimensiones: |
23 x 30 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-85009-94-7 |
Nota general: |
La obra maestra de la egiptología contemporánea
|
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Francés (fre) |
Clasificación: |
HISTORIA DE EGIPTO
|
Clasificación: |
932 |
Resumen: |
"Nueva edición de la obra del ilustre profesor Jacques Pirenne, considerada la obra maestra de la egiptología contemporánea, con una nueva presentación y puesta al día. Incorpora un selecto material gráfico, con excelentes fotografías, ilustraciones, mapas, infografías, que complementan un texto que aúna el rigor de los grandes trabajos científicos y la amenidad de la mejor literatura, sometido a una exhaustiva revisión técnica en la presente edición." |
Nota de contenido: |
VII. EL PERIODO DE LOS HICSOS Y LA RECONTRUCCIÓN DE LA UNIDAD MONÁRQUICA: Eqipto y Asia Anterior ante las migraciones arias -- Los primeros reyes de la dinastía XIII continúan la política de centralización monárquica -- Las migraciones de los pueblos asiáticos provocan en Egipto una crisis de poder -- La llegada de José a Egpto -- La invasión de los hicsos (1730?a.C.), desmembra Egipto -- Superación de la Crisis -- Egipto, incluso bajo la soberanía de los reyes de Avaris, reemprende su evolución hacia la centralización monárquica y el individualismo -- La política real -- La expulsion de los hicsos y la recosntitución de la monarquía unificada -- El reinado de Amosis -- TERCERA FASE: LA MONARQUIA CENTRALIZADA, VIII. LA RECONSTRUCCIÓN DEL REINO (1580-1450 a. C.) -- La impportancia de las ciudades Delta en la unificación de Egipto -- El poder monárquico y la teoría dinástoca de Amón -- La regencia de la reina Hatshepsut -- El Clero de Amón -- El sumo sacerdote -- Las sacerdotisas -- IX. LA ORGANIZACIÓN DE EGIPTO Y DEL REINO: El ejército y la pol´tica imperialista -- El Gobierno y la Administración -- El papel personal del faraón -- Los funcionarios -- El gobierno del reino -- Los nuevos estados incorporados al reino egipcio -- El carácter de la soberanía real -- X. EL APOGEO DEL REINO: I. LAS RELACIONES INTERNACIONALES: La pol´tica de paz (1450-1372 a.C) -- La vida económica internacional -- Los primeros desarrollos del derecho internacional -- La política extranjera -- Los comienzos del derecho internacional -- La política extranjera -- Los comienzos del derechos internacional provado -- II. LA SITUACION ANTERIOR: Las Clases sociales -- Las comunidades rurales -- El derecho familiar -- El derecho contractual -- La transformación de las costumbres -- El arte -- La arquitectura -- III. LA EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS RELIGIOSAS HASTA EL REINADO DE AMENOFIS IV: La obra teológica del celro de Amón -- La política religiosa de Amenofis III -- CUARTA FASE: LA MONARQUIA ABSOLUTA. XI. LA CRISIS DEL REINO Y LA REFORMA AMÁRNICA: I. LOS ÚLTIMOS AÑOS DEL REINADO DE AMENOFIS III: La formación del poder hitita -- Egipto ante la amenaza hitita -- El faraón de aproxuma el clero -- II. EL REINADO DE AMENOFIS IV (1370-1352 a.C): La revolución amárnica -- La doctrina amárnica -- La nueva capital: Ajetatón -- Las Costumbres -- El arte -- Ajenatón lleva a cabo una política de paz que compromete la seguridad dek reino -- La crisis tras la muerte de Ajenatón -- XII. LA RESTURACIÓN DE AMÓN Y LA DINASTÍA XIX (1339-1200 a.C.): El reinado de Horemheb (1339-1314 a.C.) La restauración del reino egipcio bajo los primeros ramésidas (1314-1298 a.C.) -- El apogeo de la dinstía XIX bajo Ramsés II (1298-1235 a.C.) -- La entente egipcio-hitita (1278 a.C.) -- Ramsés II vuelve a asentar sólidamente el reino en Nubia -- XIII. LOS PRIMEROS SÍNTOMAS DE DECADENCIA: La sociedad egipcia durante los reinados de Seti I y Ramsés II -- XIV. EL MOVIMIENTO LITERARIO Y ARTÍSTICO DE LA RESTAURACIÓN AMONITA: La Literatura -- El arte -- XV. LA EVOLUCION RELIGIOSA DESPUÉS DE LA RESTAURACIÓN DEL CULTO AMONITA -- QUINTA FASE: LA DISGREGACIÓN DEL PODER: XVI. LA DINASTÍA XIX CEDE EN EL PLANO EXTERIOR Y ACABA EN LA ANARQUÍA: La crisis internacional a finales del reinado de Ramses II -- La invasión de egipto por los pueblos de mar durante el reindado de Merneptah -- El período de anarquía -- XVII. LA RECUPERACIÓN DEL PODER POR LA DINASTÍA XX Y LA DISGREGACIÓN DE LA MONARQUIA: La restauración monárquica y ek advenimiento de la dinastía XX (1200 a.C) -- El mundo oriental despúes de las invasiones de los pueblos del mar -- Egipto bajo Ramsés III. La recosntitución del ejército y la hacienda -- La influencia del clero y la oligarquía -- La disgregación del poder -- SEXTO FASE: EL REINO SE FEUDALIZA. XVIII. EL FINAL DE LA MONARQUÍA (1166-1085 a.C.) -- Un período de relativa calma |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78805 |
El Antiguo Egipto = Histoire de la Civilisation de L'Égypte Ancienne : Volumen 2 [texto impreso] / Joaquin Navarro, Director de la investigación ; Marta García, Editor científico ; Carmen Izquierdo, Corrector ; Juan Pejoan, Diseñador gráfico ; Montse Marcet, Diseñador del ex-libris ; Marcelo Campagno, Editor comercial ; Rosa Valdesogo, Experto ; Montserrat Diaz de Cerio, Colaborador ; Nuria Castellano, Colaborador ; Elisenda Bachs, Fotógrafo ; Luis Borrás, Fotógrafo ; Juan Maluquer de Motes, Traductor . - Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial, 2016 . - 401 - 800 pag. ; 23 x 30 cm.. - ( GRUPO OCEANO; 2) . ISBN : 978-84-85009-94-7 La obra maestra de la egiptología contemporánea Idioma : Español ( spa) Idioma original : Francés ( fre) Clasificación: |
HISTORIA DE EGIPTO
|
Clasificación: |
932 |
Resumen: |
"Nueva edición de la obra del ilustre profesor Jacques Pirenne, considerada la obra maestra de la egiptología contemporánea, con una nueva presentación y puesta al día. Incorpora un selecto material gráfico, con excelentes fotografías, ilustraciones, mapas, infografías, que complementan un texto que aúna el rigor de los grandes trabajos científicos y la amenidad de la mejor literatura, sometido a una exhaustiva revisión técnica en la presente edición." |
Nota de contenido: |
VII. EL PERIODO DE LOS HICSOS Y LA RECONTRUCCIÓN DE LA UNIDAD MONÁRQUICA: Eqipto y Asia Anterior ante las migraciones arias -- Los primeros reyes de la dinastía XIII continúan la política de centralización monárquica -- Las migraciones de los pueblos asiáticos provocan en Egipto una crisis de poder -- La llegada de José a Egpto -- La invasión de los hicsos (1730?a.C.), desmembra Egipto -- Superación de la Crisis -- Egipto, incluso bajo la soberanía de los reyes de Avaris, reemprende su evolución hacia la centralización monárquica y el individualismo -- La política real -- La expulsion de los hicsos y la recosntitución de la monarquía unificada -- El reinado de Amosis -- TERCERA FASE: LA MONARQUIA CENTRALIZADA, VIII. LA RECONSTRUCCIÓN DEL REINO (1580-1450 a. C.) -- La impportancia de las ciudades Delta en la unificación de Egipto -- El poder monárquico y la teoría dinástoca de Amón -- La regencia de la reina Hatshepsut -- El Clero de Amón -- El sumo sacerdote -- Las sacerdotisas -- IX. LA ORGANIZACIÓN DE EGIPTO Y DEL REINO: El ejército y la pol´tica imperialista -- El Gobierno y la Administración -- El papel personal del faraón -- Los funcionarios -- El gobierno del reino -- Los nuevos estados incorporados al reino egipcio -- El carácter de la soberanía real -- X. EL APOGEO DEL REINO: I. LAS RELACIONES INTERNACIONALES: La pol´tica de paz (1450-1372 a.C) -- La vida económica internacional -- Los primeros desarrollos del derecho internacional -- La política extranjera -- Los comienzos del derecho internacional -- La política extranjera -- Los comienzos del derechos internacional provado -- II. LA SITUACION ANTERIOR: Las Clases sociales -- Las comunidades rurales -- El derecho familiar -- El derecho contractual -- La transformación de las costumbres -- El arte -- La arquitectura -- III. LA EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS RELIGIOSAS HASTA EL REINADO DE AMENOFIS IV: La obra teológica del celro de Amón -- La política religiosa de Amenofis III -- CUARTA FASE: LA MONARQUIA ABSOLUTA. XI. LA CRISIS DEL REINO Y LA REFORMA AMÁRNICA: I. LOS ÚLTIMOS AÑOS DEL REINADO DE AMENOFIS III: La formación del poder hitita -- Egipto ante la amenaza hitita -- El faraón de aproxuma el clero -- II. EL REINADO DE AMENOFIS IV (1370-1352 a.C): La revolución amárnica -- La doctrina amárnica -- La nueva capital: Ajetatón -- Las Costumbres -- El arte -- Ajenatón lleva a cabo una política de paz que compromete la seguridad dek reino -- La crisis tras la muerte de Ajenatón -- XII. LA RESTURACIÓN DE AMÓN Y LA DINASTÍA XIX (1339-1200 a.C.): El reinado de Horemheb (1339-1314 a.C.) La restauración del reino egipcio bajo los primeros ramésidas (1314-1298 a.C.) -- El apogeo de la dinstía XIX bajo Ramsés II (1298-1235 a.C.) -- La entente egipcio-hitita (1278 a.C.) -- Ramsés II vuelve a asentar sólidamente el reino en Nubia -- XIII. LOS PRIMEROS SÍNTOMAS DE DECADENCIA: La sociedad egipcia durante los reinados de Seti I y Ramsés II -- XIV. EL MOVIMIENTO LITERARIO Y ARTÍSTICO DE LA RESTAURACIÓN AMONITA: La Literatura -- El arte -- XV. LA EVOLUCION RELIGIOSA DESPUÉS DE LA RESTAURACIÓN DEL CULTO AMONITA -- QUINTA FASE: LA DISGREGACIÓN DEL PODER: XVI. LA DINASTÍA XIX CEDE EN EL PLANO EXTERIOR Y ACABA EN LA ANARQUÍA: La crisis internacional a finales del reinado de Ramses II -- La invasión de egipto por los pueblos de mar durante el reindado de Merneptah -- El período de anarquía -- XVII. LA RECUPERACIÓN DEL PODER POR LA DINASTÍA XX Y LA DISGREGACIÓN DE LA MONARQUIA: La restauración monárquica y ek advenimiento de la dinastía XX (1200 a.C) -- El mundo oriental despúes de las invasiones de los pueblos del mar -- Egipto bajo Ramsés III. La recosntitución del ejército y la hacienda -- La influencia del clero y la oligarquía -- La disgregación del poder -- SEXTO FASE: EL REINO SE FEUDALIZA. XVIII. EL FINAL DE LA MONARQUÍA (1166-1085 a.C.) -- Un período de relativa calma |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78805 |
|  |