Título : |
Como ser un Buen Médico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
James F. Drane, Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : San Pablo |
Fecha de publicación: |
1993 |
Número de páginas: |
208 páginas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
COMO SER UN BUEN MEDICO |
Clasificación: |
174 |
Resumen: |
"La ética médica es hoy un tema candente. Día tras día son motivo de comentarios temas como el de la eutanasia, las madres sustitutas, los juicios por un mal abordaje de la ciencia médica, los derechos del paciente... etc. Sin ignorar todo ello, la ética médica apunta en su sentido básico al "ser" de un buen médico." |
Nota de contenido: |
Índice: La medicina y la ética médica hoy.- El carácter, la virtud y la estructura de la relación médico-paciente.- El diagnóstico, el pronóstico y la virtud de la benevolencia.- La comunicación médica y la virtud de la veracidad.- la toma de decisiones y la virtud del respeto.-El carácter inevitable de los sentimientos y la virtud de la amistad.- El acceso a la atención médica y la virtud de la justicia.- Los médicos como sacerdotes y la virtud de la religión.- La ética médica americana y la pérdida del interés por la ética misma. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79620 |
Como ser un Buen Médico [texto impreso] / James F. Drane, Autor . - Bogotá [Colombia] : San Pablo, 1993 . - 208 páginas. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
COMO SER UN BUEN MEDICO |
Clasificación: |
174 |
Resumen: |
"La ética médica es hoy un tema candente. Día tras día son motivo de comentarios temas como el de la eutanasia, las madres sustitutas, los juicios por un mal abordaje de la ciencia médica, los derechos del paciente... etc. Sin ignorar todo ello, la ética médica apunta en su sentido básico al "ser" de un buen médico." |
Nota de contenido: |
Índice: La medicina y la ética médica hoy.- El carácter, la virtud y la estructura de la relación médico-paciente.- El diagnóstico, el pronóstico y la virtud de la benevolencia.- La comunicación médica y la virtud de la veracidad.- la toma de decisiones y la virtud del respeto.-El carácter inevitable de los sentimientos y la virtud de la amistad.- El acceso a la atención médica y la virtud de la justicia.- Los médicos como sacerdotes y la virtud de la religión.- La ética médica americana y la pérdida del interés por la ética misma. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79620 |
|