Información del autor
Autor Centro de Apoyo a la Gestión Rural del Agua |
Documentos disponibles escritos por este autor (1)



Yakukamay, Alianza Publico-Comunitarua: Un Modelo de Gestión del Agua / Centro de Apoyo a la Gestión Rural del Agua / Cuenca : Grafisum (2011)
![]()
Título : Yakukamay, Alianza Publico-Comunitarua: Un Modelo de Gestión del Agua Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de Apoyo a la Gestión Rural del Agua, Autor Editorial: Cuenca : Grafisum Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 86 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: YAKUKAMAY, ALIANZA PUBLICO-COMUNITARUA: UN MODELO DE GESTION DEL AGUA Clasificación: 628.1 Resumen: "La Constitución del ecuador reconoce solo dos formas de gestión del agua: la pública y la comunitaria. Esto es absolutamente novedoso. Hasta hace poco tiempo se hablaba de gestión pública y privada, o de posibles fusiones entre las dos. Reconocer a los sistemas comunitarios es legitimar un tipo de gestión del agua que estuvo ignorada, relegada y, por tanto, postergada. Pero la Constitución va más allá: establece que este tipo de gestión deber ser apoyada y fortalecida por los organismos de Estado a través de alianzas público-comunitarias" Nota de contenido: La importancia de los sistemas de agua de consumo en América Latina.- La gestión comunitaria en el nuevo marco constitucional y jurídico del Ecuador.- El Cenagrap: una alianza público - Comunitaria para los Sistemas de agua potable rurales. En línea: data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAoGBxQUExYUFBQXFxYWGhkdG [...] Formato del recurso electrónico: url Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79516 Yakukamay, Alianza Publico-Comunitarua: Un Modelo de Gestión del Agua [texto impreso] / Centro de Apoyo a la Gestión Rural del Agua, Autor . - Cuenca : Grafisum, 2011 . - 86 páginas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: YAKUKAMAY, ALIANZA PUBLICO-COMUNITARUA: UN MODELO DE GESTION DEL AGUA Clasificación: 628.1 Resumen: "La Constitución del ecuador reconoce solo dos formas de gestión del agua: la pública y la comunitaria. Esto es absolutamente novedoso. Hasta hace poco tiempo se hablaba de gestión pública y privada, o de posibles fusiones entre las dos. Reconocer a los sistemas comunitarios es legitimar un tipo de gestión del agua que estuvo ignorada, relegada y, por tanto, postergada. Pero la Constitución va más allá: establece que este tipo de gestión deber ser apoyada y fortalecida por los organismos de Estado a través de alianzas público-comunitarias" Nota de contenido: La importancia de los sistemas de agua de consumo en América Latina.- La gestión comunitaria en el nuevo marco constitucional y jurídico del Ecuador.- El Cenagrap: una alianza público - Comunitaria para los Sistemas de agua potable rurales. En línea: data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAoGBxQUExYUFBQXFxYWGhkdG [...] Formato del recurso electrónico: url Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79516 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT34043 628.1 CEN 34043 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador