Título : |
Manuela : El Brillo de la Libertad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Santiago Vanegas Peña, Autor ; Camila Peña Abril (1995), Autor ; Cristian Alvarracín Espinoza, Autor ; Santiago Vanegas Peña, Productor ; Camila Peña Abril (1995), Libretista ; Cristian Alvarracín Espinoza, Diseñador gráfico ; Verónica Neira Ruiz, Corrector ; Ana Luz Borrero Vega (1958-) , Editor comercial ; Natalia Garcia Freire, Editor comercial ; Andrés Quindi Pichasaca, Traductor ; Mónica Martínez Sojos, Traductor ; Alexis Schulman, Traductor ; Daniela Tripaldi Proaño, Traductor |
Editorial: |
GAD Municipal del Cantón Cuenca |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
307 pag. |
Il.: |
ilus.., graf. |
Dimensiones: |
20.50 x 28 cm. |
Material de acompañamiento: |
Incluye Audio Libro con la Colaboración de la Compañía de Teatro / Radio UDA / Escuela de Comunicación |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9942-82-276-5 |
Nota general: |
El contenido del Libro "Manuela El brillo de la Libertad", está traducido en 4 idiomas: Kichwa, Inglés, Frances e Italiano |
Idioma : |
Español (spa) Quechua (que) Inglés (eng) Francés (fre) Italiano (ita) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
NARRATIVA
|
Palabras clave: |
MANUELA, LIBERTAD, CUENCA, LIBRE, RELATO-PARA-NIÑOS, PAZ |
Clasificación: |
864.5 |
Resumen: |
Manuela, el brillo de la libertad, es la historia de la ciudad de Cuenca cuando quiso ser libre, es decir, cuando quiso autogobernarse y ser ella misma. La historia de Cuenca, libre e independiente de toda potencia o autoridad extraña, es relatada de una manera mágica para nuestros niños y niñas. No hay patria sin libertad, y este pueblo, amante de la paz, puede ser rebelde y luchar contra las injusticias que pone a unos sobre otros, en contra del miedo que nos limita con fronteras, y en contra de la ignorancia que nos atrasa. Fueron muchos los protagonistas que se sintonizaron con el espíritu de la época: libertad y justicia para los pueblos de América. Brillaron animando a otros a luchar y decidir por sí mismos su futuro. La fuerza de los cuatro ríos corriendo por sus venas, el frío de noviembre y el viento incesante del sur son las fuerzas naturales que inspiran al pueblo a seguir adelante y gritar libertad.
¡Abajo el tirano, abajo la terquedad! ¡A luchar, libertad queremos! ¡Viva Cuenca libre, libre de verdad! Este cuento ilustrado fue pensado e imaginado por un grupo de grandes creativos, escrito de una manera hermosa por Camila Peña, e ilustrado y diseñado a la par por Cristian Alvarracín, ideas- texto-bocetos, sueños-formas-colores, e historia-ciudad-futuro fueron organizándose, escribiéndose, diseñándose, realizándose en simultáneo. Ahí su magia y su fortaleza. Esta fantástica interpretación, es para los niños y niñas de hoy y del mañana, que cuidarán esta libertad, que es una maravillosa obra de arte inacabada, que nos exige volver a ella día tras día. Hoy, hace doscientos años, hombres y mujeres históricos hicieron cosas que merecen escribirse, hoy nosotros escribimos cosas que merecen volver a hacerse.
|
Nota de contenido: |
Version Español: Manuela: El Brillo de la Libertad [Pag. 9] -- Version Kichwa: Manuela: Kishpiriypa Llipyay [Pag. 67] -- Version Inglés: Manuela The sparkle of freedom [Pag. 127] -- Versión Frances: Manuela: La lueur de la liberté [Pag. 187] -- Manuela: Lo splendore della libertá [Pag. 247] |
En línea: |
https://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/140/115/793 |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79419 |
Manuela : El Brillo de la Libertad [texto impreso] / Santiago Vanegas Peña, Autor ; Camila Peña Abril (1995), Autor ; Cristian Alvarracín Espinoza, Autor ; Santiago Vanegas Peña, Productor ; Camila Peña Abril (1995), Libretista ; Cristian Alvarracín Espinoza, Diseñador gráfico ; Verónica Neira Ruiz, Corrector ; Ana Luz Borrero Vega (1958-)  , Editor comercial ; Natalia Garcia Freire, Editor comercial ; Andrés Quindi Pichasaca, Traductor ; Mónica Martínez Sojos, Traductor ; Alexis Schulman, Traductor ; Daniela Tripaldi Proaño, Traductor . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2020 . - 307 pag. : ilus.., graf. ; 20.50 x 28 cm. + Incluye Audio Libro con la Colaboración de la Compañía de Teatro / Radio UDA / Escuela de Comunicación. ISBN : 978-9942-82-276-5 El contenido del Libro "Manuela El brillo de la Libertad", está traducido en 4 idiomas: Kichwa, Inglés, Frances e Italiano Idioma : Español ( spa) Quechua ( que) Inglés ( eng) Francés ( fre) Italiano ( ita) Idioma original : Español ( spa) Clasificación: |
NARRATIVA
|
Palabras clave: |
MANUELA, LIBERTAD, CUENCA, LIBRE, RELATO-PARA-NIÑOS, PAZ |
Clasificación: |
864.5 |
Resumen: |
Manuela, el brillo de la libertad, es la historia de la ciudad de Cuenca cuando quiso ser libre, es decir, cuando quiso autogobernarse y ser ella misma. La historia de Cuenca, libre e independiente de toda potencia o autoridad extraña, es relatada de una manera mágica para nuestros niños y niñas. No hay patria sin libertad, y este pueblo, amante de la paz, puede ser rebelde y luchar contra las injusticias que pone a unos sobre otros, en contra del miedo que nos limita con fronteras, y en contra de la ignorancia que nos atrasa. Fueron muchos los protagonistas que se sintonizaron con el espíritu de la época: libertad y justicia para los pueblos de América. Brillaron animando a otros a luchar y decidir por sí mismos su futuro. La fuerza de los cuatro ríos corriendo por sus venas, el frío de noviembre y el viento incesante del sur son las fuerzas naturales que inspiran al pueblo a seguir adelante y gritar libertad.
¡Abajo el tirano, abajo la terquedad! ¡A luchar, libertad queremos! ¡Viva Cuenca libre, libre de verdad! Este cuento ilustrado fue pensado e imaginado por un grupo de grandes creativos, escrito de una manera hermosa por Camila Peña, e ilustrado y diseñado a la par por Cristian Alvarracín, ideas- texto-bocetos, sueños-formas-colores, e historia-ciudad-futuro fueron organizándose, escribiéndose, diseñándose, realizándose en simultáneo. Ahí su magia y su fortaleza. Esta fantástica interpretación, es para los niños y niñas de hoy y del mañana, que cuidarán esta libertad, que es una maravillosa obra de arte inacabada, que nos exige volver a ella día tras día. Hoy, hace doscientos años, hombres y mujeres históricos hicieron cosas que merecen escribirse, hoy nosotros escribimos cosas que merecen volver a hacerse.
|
Nota de contenido: |
Version Español: Manuela: El Brillo de la Libertad [Pag. 9] -- Version Kichwa: Manuela: Kishpiriypa Llipyay [Pag. 67] -- Version Inglés: Manuela The sparkle of freedom [Pag. 127] -- Versión Frances: Manuela: La lueur de la liberté [Pag. 187] -- Manuela: Lo splendore della libertá [Pag. 247] |
En línea: |
https://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/140/115/793 |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79419 |
|  |