Título : |
Este largo camino |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nelson Estupiñan Bass (1912-2002) , Autor |
Editorial: |
Quito : Ministerio Coordinador de Patrimonio |
Número de páginas: |
298p. |
Il.: |
ilus, fots. |
Dimensiones: |
24x22cm |
Precio: |
$5 |
Nota general: |
Incluye indice y datos del autor |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
ESTE LARGO CAMINO, NELSON ESTUPIÑAN BASS |
Clasificación: |
920 Biografías |
Resumen: |
En este libro conoceremos algunas facetas familiares y recordaremos aquellas publicas del autor de la famosa novela cuando los guayacanes florecian. Conoceremos las circunstancias que le permitieron componer los numeros poemarios que cantan al espiritu del pueblo negro. Su prosa sencilla nos llevara a recorrer sus vivencias mas relevantes, desde los añosde infancia hasta los años de su madurez. Don Nelson murio el primero de marzo de 2002, despues de enfermar de una pulmonia en Estados Unidos, donde dictaba una serie de coferencias sobre la cultura afroecuatoriana. Jamas abandono su querida Esmeraldas. A pesar de estar lejos fisicamente, en numerosas ocasiones a lo largo de su vida, su espiritu siempre estuvo al lado de su pueblo. |
Nota de contenido: |
Primera Parte: 1912-1936.- Segunda Parte: 1937-1961.- Tercera Parte: 1962-1987. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29029 |
Este largo camino [texto impreso] / Nelson Estupiñan Bass (1912-2002)  , Autor . - Quito : Ministerio Coordinador de Patrimonio, [s.d.] . - 298p. : ilus, fots. ; 24x22cm. $5 Incluye indice y datos del autor Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) Palabras clave: |
ESTE LARGO CAMINO, NELSON ESTUPIÑAN BASS |
Clasificación: |
920 Biografías |
Resumen: |
En este libro conoceremos algunas facetas familiares y recordaremos aquellas publicas del autor de la famosa novela cuando los guayacanes florecian. Conoceremos las circunstancias que le permitieron componer los numeros poemarios que cantan al espiritu del pueblo negro. Su prosa sencilla nos llevara a recorrer sus vivencias mas relevantes, desde los añosde infancia hasta los años de su madurez. Don Nelson murio el primero de marzo de 2002, despues de enfermar de una pulmonia en Estados Unidos, donde dictaba una serie de coferencias sobre la cultura afroecuatoriana. Jamas abandono su querida Esmeraldas. A pesar de estar lejos fisicamente, en numerosas ocasiones a lo largo de su vida, su espiritu siempre estuvo al lado de su pueblo. |
Nota de contenido: |
Primera Parte: 1912-1936.- Segunda Parte: 1937-1961.- Tercera Parte: 1962-1987. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29029 |
|