Título : |
La Rafael María Arízaga : Calle Real del Vecino |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ilustre Municipalidad de Cuenca, Autor ; Maria Cecilia Achig Balareso, Colaborador ; Ana Lucia Rodas, Colaborador ; Manolo Guartatanga, Fotógrafo ; Archivo histórico de la Fundacion Municipal El Barranco, Fotógrafo |
Editorial: |
GAD Municipal del Cantón Cuenca |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
21 páginas |
Dimensiones: |
15 x 21 cm. |
Nota general: |
Incluye Introduccion "Mes del Diálogo Cultural" / Incluye epílogo |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA CUENCANA
|
Palabras clave: |
CUENCA, CALLE-REAL-DEL-VECINO, MORLAQUIA, EL-CHORRO, EL-CUARTEL, EL-VECINO, EL-ROLLO, ARTESANOS, HOJALATERIA, PICOTA-DEL-ROLLO, CALLE-AYACUCHO, CALLE-DEL-ARRABAL, CALLE-DEL-CHORRO, EJECUCION, ANTONIO-VALLEJO, IGLESIA-DE-SAN-JOSE-DEL-VECINO, CONSERVADORES, LIBERALES, ALFARO, PAJA-TOQUILLA, ZONA-MILITAR, READOQUINADO, REVESTIMIENTO |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
"La calle Rafael María Arízaga de la ciudad de Santa Ana de los Ríos de Cuenca guarda esenciales características para los cuencanos y cuencanas de todos los tiempos. Está localizada en uno
de los barrios más paradigmáticos de la capital azuaya: "El Vecino". En el pasado fue bautizada como la Calle Real del Vecino y se mantiene aún con una atmósfera paradigmática de identidad
y tradición para todos los ciudadanos y ciudadanas de la urbe. El barrio al que pertenece en su origen urbano fue bautizado con el nombre de El Vecino justamente porque, como quedaba localizado en uno de los extremos de la ciudad hacia el norte y siendo puerta de ingreso de Cuenca, los habitantes de la morlaquía solian llamara sus moradores como la gente de "El Vecino". Relata hechos históricos en la época colonial segun estudios de Octavio Cordero Palacios y Victor Manuel Albornoz que son fundamentales para conocer que la época de la Independencia el límite norte de la urbe era justamente la calle Rafael María Arízaga." |
Nota de contenido: |
ANTECEDENTES .-- DATOS HISTORICOS: Una vieja calle .-- La Picota del Rollo .-- Iglesia de San José del Vecino .-- ANECDOTAS DE LA HISTORIA: La calle, a partir del siglo XIX .-- La Traza .-- Establecimientos educativos .-- Tercera Zona Militar .-- La readecuación |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77291 |
La Rafael María Arízaga : Calle Real del Vecino [texto impreso] / Ilustre Municipalidad de Cuenca, Autor ; Maria Cecilia Achig Balareso, Colaborador ; Ana Lucia Rodas, Colaborador ; Manolo Guartatanga, Fotógrafo ; Archivo histórico de la Fundacion Municipal El Barranco, Fotógrafo . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2008 . - 21 páginas ; 15 x 21 cm. Incluye Introduccion "Mes del Diálogo Cultural" / Incluye epílogo Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA CUENCANA
|
Palabras clave: |
CUENCA, CALLE-REAL-DEL-VECINO, MORLAQUIA, EL-CHORRO, EL-CUARTEL, EL-VECINO, EL-ROLLO, ARTESANOS, HOJALATERIA, PICOTA-DEL-ROLLO, CALLE-AYACUCHO, CALLE-DEL-ARRABAL, CALLE-DEL-CHORRO, EJECUCION, ANTONIO-VALLEJO, IGLESIA-DE-SAN-JOSE-DEL-VECINO, CONSERVADORES, LIBERALES, ALFARO, PAJA-TOQUILLA, ZONA-MILITAR, READOQUINADO, REVESTIMIENTO |
Clasificación: |
986.62 |
Resumen: |
"La calle Rafael María Arízaga de la ciudad de Santa Ana de los Ríos de Cuenca guarda esenciales características para los cuencanos y cuencanas de todos los tiempos. Está localizada en uno
de los barrios más paradigmáticos de la capital azuaya: "El Vecino". En el pasado fue bautizada como la Calle Real del Vecino y se mantiene aún con una atmósfera paradigmática de identidad
y tradición para todos los ciudadanos y ciudadanas de la urbe. El barrio al que pertenece en su origen urbano fue bautizado con el nombre de El Vecino justamente porque, como quedaba localizado en uno de los extremos de la ciudad hacia el norte y siendo puerta de ingreso de Cuenca, los habitantes de la morlaquía solian llamara sus moradores como la gente de "El Vecino". Relata hechos históricos en la época colonial segun estudios de Octavio Cordero Palacios y Victor Manuel Albornoz que son fundamentales para conocer que la época de la Independencia el límite norte de la urbe era justamente la calle Rafael María Arízaga." |
Nota de contenido: |
ANTECEDENTES .-- DATOS HISTORICOS: Una vieja calle .-- La Picota del Rollo .-- Iglesia de San José del Vecino .-- ANECDOTAS DE LA HISTORIA: La calle, a partir del siglo XIX .-- La Traza .-- Establecimientos educativos .-- Tercera Zona Militar .-- La readecuación |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77291 |
|