Título : |
Kama sutra y ananga ranga |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Anónimo, Autor ; Leon-Ignacio, Traductor |
Mención de edición: |
1a ed. |
Editorial: |
Barcelona : Plaza & Janes |
Fecha de publicación: |
1985 |
Colección: |
Tribuna de Plaza y Janés |
Subcolección: |
Filosofía num. 62 |
Número de páginas: |
310 p. |
Dimensiones: |
18 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-01-45057-0 |
Nota general: |
Títulos originales: Kama sutra, Ananga ranga |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NARRACIONES HINDUES, |
Clasificación: |
808 |
Resumen: |
"Un compendio de las artes amatorias hindúes, escrito para las clases acomodadas, que aún hoy sigue siendo un tratado...
El Kama Sutra y el Ananga Ranga son los libros del amor hindú. Prácticamente desconocidos hasta que se realizó su traducción al inglés a finales del siglo XIX, el primero es un antiguo manuscrito del siglo III d.C., atribuido a un sabio hindú llamado Vatsyayana, mientras que el segundo, fechado en el siglo XII, parece ser obra del poeta Kalyana Malla. Ambos son un compendio de las artes amatorias hindúes, escrito para las clases acomodadas, que aún hoy sigue siendo un tratado de sexología que ayuda a sus lectores no tanto a conocer las antiguas tradiciones sexuales de la India como a comprender y valorar la relación entre la consecución del placer y la belleza. «Que este tratado sea querido de hombres y mujeres (...)" |
Nota de contenido: |
Incluye índice |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32789 |
Kama sutra y ananga ranga [texto impreso] / Anónimo, Autor ; Leon-Ignacio, Traductor . - 1a ed. . - Barcelona : Plaza & Janes, 1985 . - 310 p. ; 18 cm.. - ( Tribuna de Plaza y Janés. Filosofía; 62) . ISBN : 978-84-01-45057-0 Títulos originales: Kama sutra, Ananga ranga Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
NARRACIONES HINDUES, |
Clasificación: |
808 |
Resumen: |
"Un compendio de las artes amatorias hindúes, escrito para las clases acomodadas, que aún hoy sigue siendo un tratado...
El Kama Sutra y el Ananga Ranga son los libros del amor hindú. Prácticamente desconocidos hasta que se realizó su traducción al inglés a finales del siglo XIX, el primero es un antiguo manuscrito del siglo III d.C., atribuido a un sabio hindú llamado Vatsyayana, mientras que el segundo, fechado en el siglo XII, parece ser obra del poeta Kalyana Malla. Ambos son un compendio de las artes amatorias hindúes, escrito para las clases acomodadas, que aún hoy sigue siendo un tratado de sexología que ayuda a sus lectores no tanto a conocer las antiguas tradiciones sexuales de la India como a comprender y valorar la relación entre la consecución del placer y la belleza. «Que este tratado sea querido de hombres y mujeres (...)" |
Nota de contenido: |
Incluye índice |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32789 |
|  |