Título : |
Teoría y practica de la Educación Rural Ecuatoriana : Tomo IX |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Salazar E. Segundo Miguel, Autor |
Editorial: |
Imprenta del Ministerio de Educcación |
Fecha de publicación: |
1957 |
Número de páginas: |
115 pag. |
Il.: |
contiene fotos blanco y negro |
Dimensiones: |
15 x 21 cm. |
Nota general: |
Ayuda al maestro para que utilice ciertas técnicas que le permitan penetrar en el espíritu de la comunidad para familiarizarse con ella con el objeto de descubrir sus problemas y recursos. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
COMUNIDAD RURAL, PROBLEMAS, ESTUDIO, NECESIDAD, RECURSOS, INTERACCIÓN, REALIZACIONES, EVALUACIÓN, RESOLUCIONES POSIBLES. |
Clasificación: |
370 |
Resumen: |
Miscelanea de educación y pedagogía. |
Nota de contenido: |
CAPÍTULO I ¿Qué es una comunidad rural?. -- CAPÍTULO II ¿Por qué se debe estudiar la comunidad?. -- CAPÍTULO III ¿Cómo estudiar una comunidad, como recoger informaciones y datos estadisticos, la confección del croquis como auxiliarde estudio de la cominidad, las asambleas y reuniones públicas medio de comprensión entre las personas. -- CAPÍTULO IV ¿Qué aspectos deben estudiarse en la comunidad rural?. -- CAPÍTULO V Problemas de la comunidad,Necesidad de que el maestro comprenda los problemas de la comunidad,Necesidad de qu e el maestro comprenda como debe operar la escuela para ayudar a resolver los problemasvitales de la comunidad. -- CAPÍTULO VI Recursos de la comunidad. -- CAPÍTULO VII Organización de la comunidad, formas de organización de la comunidad. -- CAPÍTULO VIII, Integración de escuela y de comunidad, campos de integración de escuela y comunidad, programa de relaciones. -- CAPÍTULO IX, Evaluación. -- CAPÍTULO X, Problemas nacionales y resoluciones posibles. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76430 |
Teoría y practica de la Educación Rural Ecuatoriana : Tomo IX [texto impreso] / Salazar E. Segundo Miguel, Autor . - Imprenta del Ministerio de Educcación, 1957 . - 115 pag. : contiene fotos blanco y negro ; 15 x 21 cm. Ayuda al maestro para que utilice ciertas técnicas que le permitan penetrar en el espíritu de la comunidad para familiarizarse con ella con el objeto de descubrir sus problemas y recursos. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
COMUNIDAD RURAL, PROBLEMAS, ESTUDIO, NECESIDAD, RECURSOS, INTERACCIÓN, REALIZACIONES, EVALUACIÓN, RESOLUCIONES POSIBLES. |
Clasificación: |
370 |
Resumen: |
Miscelanea de educación y pedagogía. |
Nota de contenido: |
CAPÍTULO I ¿Qué es una comunidad rural?. -- CAPÍTULO II ¿Por qué se debe estudiar la comunidad?. -- CAPÍTULO III ¿Cómo estudiar una comunidad, como recoger informaciones y datos estadisticos, la confección del croquis como auxiliarde estudio de la cominidad, las asambleas y reuniones públicas medio de comprensión entre las personas. -- CAPÍTULO IV ¿Qué aspectos deben estudiarse en la comunidad rural?. -- CAPÍTULO V Problemas de la comunidad,Necesidad de que el maestro comprenda los problemas de la comunidad,Necesidad de qu e el maestro comprenda como debe operar la escuela para ayudar a resolver los problemasvitales de la comunidad. -- CAPÍTULO VI Recursos de la comunidad. -- CAPÍTULO VII Organización de la comunidad, formas de organización de la comunidad. -- CAPÍTULO VIII, Integración de escuela y de comunidad, campos de integración de escuela y comunidad, programa de relaciones. -- CAPÍTULO IX, Evaluación. -- CAPÍTULO X, Problemas nacionales y resoluciones posibles. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76430 |
|