Título : |
Fleming |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lázaro Flores |
Editorial: |
Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel |
Fecha de publicación: |
s.f. |
Colección: |
Ariel Juvenil Ilustrada num. 91 |
Número de páginas: |
111 p. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
18cm |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
ALEXANDER FLEMING BIOGRAFIA |
Clasificación: |
808.8 |
Resumen: |
Con Alexander Fleming, en la primera mitad del siglo XX, finalmente la humanidad logra contrarrestar a un antiguo enemigo que la acompañó desde sus inicios como especie: las bacterias. Ya Pasteur había contribuido enormemente con su teoría microbiana y su relación con las enfermedades; sin embargo, no es hasta el sublime descubrimiento de la penicilina que la humanidad logra combatir exitosamente a este «invisible» mal.Esta obra a modo de novela, se adentra en la vida de este insigne personaje, que, gracias a su curiosidad y fuerza de voluntad, se convirtió en el mayor benefactor de la historia de la Medicina. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27773 |
Fleming [texto impreso] / Lázaro Flores . - Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel, s.f. . - 111 p. : il. ; 18cm. - ( Ariel Juvenil Ilustrada; 91) . Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
ALEXANDER FLEMING BIOGRAFIA |
Clasificación: |
808.8 |
Resumen: |
Con Alexander Fleming, en la primera mitad del siglo XX, finalmente la humanidad logra contrarrestar a un antiguo enemigo que la acompañó desde sus inicios como especie: las bacterias. Ya Pasteur había contribuido enormemente con su teoría microbiana y su relación con las enfermedades; sin embargo, no es hasta el sublime descubrimiento de la penicilina que la humanidad logra combatir exitosamente a este «invisible» mal.Esta obra a modo de novela, se adentra en la vida de este insigne personaje, que, gracias a su curiosidad y fuerza de voluntad, se convirtió en el mayor benefactor de la historia de la Medicina. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27773 |
|