Título : |
Albert Schweitzer |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Flores Lázaro |
Editorial: |
Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel |
Fecha de publicación: |
s.f. |
Colección: |
Ariel Juvenil Ilustrada num. 75 |
Número de páginas: |
109 p. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
18cm |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
ALBERT SCHWEITZER BIOGRAFIA |
Clasificación: |
808.8 |
Resumen: |
Desde muy pequeño, Albert Schweitzer (1875-1965) demostró además de un espléndido talento musical apego y simpatía por los menos afortunados. De esta manera, en su juventud, triunfando paralelamente en su carrera como organista, desarrolló su pensamiento con el estudio formal de la Teología y la Filosofía. Posteriormente, para plasmar sus ideales, estudió Medicina y dedicó su vida a sanar enfermos en Lambaréné, una pequeña localidad del África Central, en el actual Gabón.
Tras superar no pocos contratiempos en su proyecto, este pacifista alsaciano logró concientizar a la humanidad entera sobre los graves efectos del dominio occidental y sobre la importancia de ayudar al prójimo. Su gran labor sería reconocida en 1952 con un Premio Nobel de la Paz. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27757 |
Albert Schweitzer [texto impreso] / Flores Lázaro . - Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel, s.f. . - 109 p. : il. ; 18cm. - ( Ariel Juvenil Ilustrada; 75) . Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
ALBERT SCHWEITZER BIOGRAFIA |
Clasificación: |
808.8 |
Resumen: |
Desde muy pequeño, Albert Schweitzer (1875-1965) demostró además de un espléndido talento musical apego y simpatía por los menos afortunados. De esta manera, en su juventud, triunfando paralelamente en su carrera como organista, desarrolló su pensamiento con el estudio formal de la Teología y la Filosofía. Posteriormente, para plasmar sus ideales, estudió Medicina y dedicó su vida a sanar enfermos en Lambaréné, una pequeña localidad del África Central, en el actual Gabón.
Tras superar no pocos contratiempos en su proyecto, este pacifista alsaciano logró concientizar a la humanidad entera sobre los graves efectos del dominio occidental y sobre la importancia de ayudar al prójimo. Su gran labor sería reconocida en 1952 con un Premio Nobel de la Paz. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27757 |
|