Título : |
Leyendas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)  |
Editorial: |
Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel |
Fecha de publicación: |
s.f. |
Colección: |
Ariel Juvenil Ilustrada num. 44 |
Número de páginas: |
110 p. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
18cm |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
LEYENDA ESPAÑOLA XIX |
Clasificación: |
808.8 |
Resumen: |
Esta obra nos introduce en el cosmos de Brahma, un ser perfecto que era el encargado de dar vida al mundo y de crear planetas nuevos para que formaran parte de la infinita galaxia. Cada una de las creaciones de Brahma eran perfectas y no existía la muerte. Pero hasta los mismos dioses están atados a las sorpresas del azar. Unos niños traviesos que habitaban en la dimensión de Brahma quedaron asombrados con el laboratorio donde este hacia cada uno de sus trabajos, cuando el Dios salió a descansar, cerró mal la puerta y los pequeños pudieron entrar. Los niños hicieron de aquel lugar un desastre y de ese caos salió el mundo que hoy habitamos, es decir, el planeta tierra. Todo se mezcló de manera terrible, el hielo coexistía con el fuego, la muerte daba paso a la vida y la noche y el día eran hermanos. Cuando Brahma volvió, se preguntó que por qué había creado ese mundo, que nada allí tenía sentido, entonces, un niño le imploró que le regalará aquel planeta y el Dios se lo obsequió debido a que en manos de un pequeño nada puede durar mucho tiempo. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27727 |
Leyendas [texto impreso] / Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)  . - Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel, s.f. . - 110 p. : il. ; 18cm. - ( Ariel Juvenil Ilustrada; 44) . Incluye bibliografía Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
LEYENDA ESPAÑOLA XIX |
Clasificación: |
808.8 |
Resumen: |
Esta obra nos introduce en el cosmos de Brahma, un ser perfecto que era el encargado de dar vida al mundo y de crear planetas nuevos para que formaran parte de la infinita galaxia. Cada una de las creaciones de Brahma eran perfectas y no existía la muerte. Pero hasta los mismos dioses están atados a las sorpresas del azar. Unos niños traviesos que habitaban en la dimensión de Brahma quedaron asombrados con el laboratorio donde este hacia cada uno de sus trabajos, cuando el Dios salió a descansar, cerró mal la puerta y los pequeños pudieron entrar. Los niños hicieron de aquel lugar un desastre y de ese caos salió el mundo que hoy habitamos, es decir, el planeta tierra. Todo se mezcló de manera terrible, el hielo coexistía con el fuego, la muerte daba paso a la vida y la noche y el día eran hermanos. Cuando Brahma volvió, se preguntó que por qué había creado ese mundo, que nada allí tenía sentido, entonces, un niño le imploró que le regalará aquel planeta y el Dios se lo obsequió debido a que en manos de un pequeño nada puede durar mucho tiempo. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27727 |
|  |