Título : |
Orígenes de la novela : Tomo I : INTRODUCCIÓN |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marcelino Menéndez Pelayo |
Editorial: |
Buenos Aires : Edit. Glem |
Fecha de publicación: |
1943 |
Número de páginas: |
873 p. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Nota general: |
Incluye notas bibliografia |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
NOVELA HISTORIA, LA CELESTINA, NOVELAS PASTORIL, CABALLERÍA, HISTORICAS |
Clasificación: |
809 Historia, descripción y crítica literaria |
Resumen: |
En el imponente legado de don Marcelino, brilla con luz propia en Orígenes de la novela, en su época de madurez, sus estudios sobre la novela de caballerías, la histórica, la pastoril y sobre La Celestina constituyen piezas magistrales, que se leen con absoluto deleite y cuyo valor trasciende el paso del tiempo, puesto que Menéndez Pelayo aportó a sus escritos un sentido estético que los convierte en obras de arte por sí mismos. |
Nota de contenido: |
Reseña de la novela en la antiguedad clásica, griega y latina.- El Apólogo y el cuento oriental.- Influencia de las formas de la novelística oriental en la literatura de nuestra Península.-Breves indicaciones sobre los libros de caballerías.- Aparición de los libros de caballerías indígenas.- Novela sentimental. Sus orígenes.- Novela Histórica.- Novela pastoril.- Adiciones y Rectificaciones. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27644 |
Orígenes de la novela : Tomo I : INTRODUCCIÓN [texto impreso] / Marcelino Menéndez Pelayo . - Buenos Aires : Edit. Glem, 1943 . - 873 p. ; 21 cm. Incluye notas bibliografia Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA
|
Palabras clave: |
NOVELA HISTORIA, LA CELESTINA, NOVELAS PASTORIL, CABALLERÍA, HISTORICAS |
Clasificación: |
809 Historia, descripción y crítica literaria |
Resumen: |
En el imponente legado de don Marcelino, brilla con luz propia en Orígenes de la novela, en su época de madurez, sus estudios sobre la novela de caballerías, la histórica, la pastoril y sobre La Celestina constituyen piezas magistrales, que se leen con absoluto deleite y cuyo valor trasciende el paso del tiempo, puesto que Menéndez Pelayo aportó a sus escritos un sentido estético que los convierte en obras de arte por sí mismos. |
Nota de contenido: |
Reseña de la novela en la antiguedad clásica, griega y latina.- El Apólogo y el cuento oriental.- Influencia de las formas de la novelística oriental en la literatura de nuestra Península.-Breves indicaciones sobre los libros de caballerías.- Aparición de los libros de caballerías indígenas.- Novela sentimental. Sus orígenes.- Novela Histórica.- Novela pastoril.- Adiciones y Rectificaciones. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27644 |
|  |