Título : |
Pensamiento monetario y financiero |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eduardo Larrea Stacey, Compilador |
Mención de edición: |
segunda parte |
Editorial: |
Gráficas San Pablo |
Fecha de publicación: |
1986 |
Otro editor: |
Quito : Corporación Editorial Nacional |
Colección: |
Biblioteca Básica del Pensamiento Ecuatoriano num. 21 |
Número de páginas: |
465 Pag. |
Dimensiones: |
21 x 15 cm. |
Nota general: |
"Trata sobre el curso monetario del país, dividido en tres períodos, luego de la disolución de Colombia. El primer período se inicia con una casa de Moneda en Quito continuándose hasta 1856 época en que se dictó la primera ley de moneda fuerte decimal. El segundo se inicia a partir de ésta época hasta 28 años después en la que surge la nueva ley de 1884, reformatoria de la anterior. El tercer período abarca los años de 1885 a 1897, en éste se logó afianzar la circulación de la pieza fuerte nacional llamada sucre y de sus fraciones". |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
COLECCIONES ECONOMÍA
|
Palabras clave: |
PENSAMIENTO MONETARIO, FINANCIERO, PRECIOS, BANCO, MONEDA, CIRCULACIÓN, PAGO, PAIS. |
Clasificación: |
080 |
Resumen: |
"Este volumen presenta una antología, prolijamente elaborada que ofrece una visión panorámica del pensamiento monetario y financiero de nuestro país, pensamiento que surge especialmente en el presente siglo, a través de abogados o economistas, de periodistas o políticos o simples ciudadanos, y que va siendo cada vez más rigurosamente científico, conforme se desarrolla". |
Nota de contenido: |
Pensamiento monetario. -- Pensamiento financiero.. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80539 |
Pensamiento monetario y financiero [texto impreso] / Eduardo Larrea Stacey, Compilador . - segunda parte . - Quito : Banco Central del Ecuador : Quito : Corporación Editorial Nacional, 1986 . - 465 Pag. ; 21 x 15 cm.. - ( Biblioteca Básica del Pensamiento Ecuatoriano; 21) . "Trata sobre el curso monetario del país, dividido en tres períodos, luego de la disolución de Colombia. El primer período se inicia con una casa de Moneda en Quito continuándose hasta 1856 época en que se dictó la primera ley de moneda fuerte decimal. El segundo se inicia a partir de ésta época hasta 28 años después en la que surge la nueva ley de 1884, reformatoria de la anterior. El tercer período abarca los años de 1885 a 1897, en éste se logó afianzar la circulación de la pieza fuerte nacional llamada sucre y de sus fraciones". Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
COLECCIONES ECONOMÍA
|
Palabras clave: |
PENSAMIENTO MONETARIO, FINANCIERO, PRECIOS, BANCO, MONEDA, CIRCULACIÓN, PAGO, PAIS. |
Clasificación: |
080 |
Resumen: |
"Este volumen presenta una antología, prolijamente elaborada que ofrece una visión panorámica del pensamiento monetario y financiero de nuestro país, pensamiento que surge especialmente en el presente siglo, a través de abogados o economistas, de periodistas o políticos o simples ciudadanos, y que va siendo cada vez más rigurosamente científico, conforme se desarrolla". |
Nota de contenido: |
Pensamiento monetario. -- Pensamiento financiero.. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80539 |
|  |