Título : |
Historia del mundo en la edad moderna : La edad contemporánea 2 parte |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eduardo Ibarra y Rodríguez |
Editorial: |
[S.l.] : Sopena |
Fecha de publicación: |
1914 |
Colección: |
Historia del mundo en la edad moderna num. T. XXII |
Número de páginas: |
760 p. |
Il.: |
Incluye mapas, fotos ilustrativas |
Dimensiones: |
25X17 cm. |
Precio: |
$10.00 |
Nota general: |
Incluye bibliografía, índice alfabeético |
Palabras clave: |
HISTORIA ESPAÑOLA, ESPIRITU MONARQUICO CORTES CONSTITUYENTES, CAUSAS FAVORECEDORAS RESTAURACIÓN, PORTUGAL,POLÍTICA EXPANSIÓN COLONIAL CONFLICTOS INGLATERRA, PERSECUCIÓN RELIGIOSA, ITALIANA, DECADENCIA PARTIDO DERECHA, TRIPLE ALIANZA AFRICA, IMPERIO OTOMANO PENÍNSULA BALKÁNICA, EXARCADO BÚLGARO, GRAN BRETAÑA OPONE AVANCE RUSIA, IGLESIA GUERRA, ARBITRAJE GINEBRA, EUROPA OCCIDENTAL ESTADOS UNIDOS, DESEMVOLVIMIENTO CÓDIGO TRABAJO, ERA CIENTÍFICA, MECÁNICA SISTEMA SOLAR, QUÍMICA GASES, TEORÍA DARWIN, TELÉGRAFO ELÉCTRICO, ELECTRÓNICA MATERIA, RADIO ACTIVIDAD, UNIDAD CONOCIMIENTOS. |
Clasificación: |
909 |
Resumen: |
En esta obra nos adentramos al mundo moderno, sobre todo a un conocimiento y desarrollo de la ciencia, en cada uno de los diferentes paises europeos, encontramos una Europa modernisante con grandes deseos de recuperar sus espacios por los acontecimientos revolucionarios, permanentes guerras, esta permanente búsqueda de de una nueva historia comienza con la Península ibérica, especialmente en la rama de la literatura española en el siglo XIX. Se da inicio a la ferrea unidad italiana. El Imperio otomano. El derecho internacional y la prevención de la guerra. El movimiento social. La era científica. Las exploraciones modernas. La ciencia histórica. |
Nota de contenido: |
La Península ibérica España I-II-1871-1898.- La pinínsula ibérica III Portugal 1871-1812.- La literatura española en el siglo XIX y comienzos del XX.- La unidad italiana.- El Imperio otomano y la península Balkánica.- El derecho internacional moderno y la prevención de la guerra.- El movimiento social.- La era científica.- Las exploraciones modernas.- El desemvolvimiento de la ciencia histórica.- Los últimos sucesos de Europa y Asia. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27484 |
Historia del mundo en la edad moderna : La edad contemporánea 2 parte [texto impreso] / Eduardo Ibarra y Rodríguez . - [S.l.] : Sopena, 1914 . - 760 p. : Incluye mapas, fotos ilustrativas ; 25X17 cm.. - ( Historia del mundo en la edad moderna; T. XXII) . $10.00 Incluye bibliografía, índice alfabeético Palabras clave: |
HISTORIA ESPAÑOLA, ESPIRITU MONARQUICO CORTES CONSTITUYENTES, CAUSAS FAVORECEDORAS RESTAURACIÓN, PORTUGAL,POLÍTICA EXPANSIÓN COLONIAL CONFLICTOS INGLATERRA, PERSECUCIÓN RELIGIOSA, ITALIANA, DECADENCIA PARTIDO DERECHA, TRIPLE ALIANZA AFRICA, IMPERIO OTOMANO PENÍNSULA BALKÁNICA, EXARCADO BÚLGARO, GRAN BRETAÑA OPONE AVANCE RUSIA, IGLESIA GUERRA, ARBITRAJE GINEBRA, EUROPA OCCIDENTAL ESTADOS UNIDOS, DESEMVOLVIMIENTO CÓDIGO TRABAJO, ERA CIENTÍFICA, MECÁNICA SISTEMA SOLAR, QUÍMICA GASES, TEORÍA DARWIN, TELÉGRAFO ELÉCTRICO, ELECTRÓNICA MATERIA, RADIO ACTIVIDAD, UNIDAD CONOCIMIENTOS. |
Clasificación: |
909 |
Resumen: |
En esta obra nos adentramos al mundo moderno, sobre todo a un conocimiento y desarrollo de la ciencia, en cada uno de los diferentes paises europeos, encontramos una Europa modernisante con grandes deseos de recuperar sus espacios por los acontecimientos revolucionarios, permanentes guerras, esta permanente búsqueda de de una nueva historia comienza con la Península ibérica, especialmente en la rama de la literatura española en el siglo XIX. Se da inicio a la ferrea unidad italiana. El Imperio otomano. El derecho internacional y la prevención de la guerra. El movimiento social. La era científica. Las exploraciones modernas. La ciencia histórica. |
Nota de contenido: |
La Península ibérica España I-II-1871-1898.- La pinínsula ibérica III Portugal 1871-1812.- La literatura española en el siglo XIX y comienzos del XX.- La unidad italiana.- El Imperio otomano y la península Balkánica.- El derecho internacional moderno y la prevención de la guerra.- El movimiento social.- La era científica.- Las exploraciones modernas.- El desemvolvimiento de la ciencia histórica.- Los últimos sucesos de Europa y Asia. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27484 |
|