Título : |
Historia del mundo en la edad moderna : El desenvolvimiento de las nacionalidades 1 parte. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eduardo Ibarra y Rodríguez |
Editorial: |
[S.l.] : Sopena |
Fecha de publicación: |
1914 |
Colección: |
Historia del mundo en la edad moderna num. T. XIX |
Número de páginas: |
761 p. |
Il.: |
Incluye mapas, fotos ilustrativas |
Dimensiones: |
25X17 cm. |
Nota general: |
Incluye bibliografía, índice alfabético. |
Palabras clave: |
HISTORIA UNIVERSAL, LOS FERROCARRILES, CONSECUENCIAS DE LA CRISIS, EPOCA MODERNA, REVOLUCION ITALIANA, FRANCESA, GRAN BRETAÑA, ITALIA, ALEMANIA, FUGITIVOS TURQUÍA, PERIODO PAZ RESTAURACIÓN, REFORMAS HACIENDA IGLESIA, POLÍTICA INDUSTRIAL GOBIERNO, LEGISLACIÓN SOCIAL,ORIGEN RAZONAMIENTOS FRANCIA RUSIA, INCAPACIDAD JUDIOS, MUJERES NOVELISTAS, LITERATURA PERIODISMO, NAPOLEÓN PROPONE VILLAFRANCA, IGLESIA LIBRE ESTADOS LIBRES. |
Clasificación: |
909 |
Resumen: |
En este tomo encontramos con la otra parte de la historia, pero en esta oportunidad es una historia de cultura, una historia de revindicación, entramos en la etapa de los grandes desarrollos de la industria, del comercio, entre ellos tenemos en primera instancia a la Gran Bretaña y el libre cambio, en estas mismas etapas la caída del constitucionalismo en Francia, el liberalismo y el nacionalismo en Alemania y en Austria, se da la revolución italiana, la revolución francesa 1848-1852, la revolución y la reacción en Alemania y en Austria, es el tiempo en donde se dá inicio a la realización de la unidad federal suiza. Rusia y el levante. Napoleón III. La Gran Bretaña. Es una época del desarrollo de la literatura inglesa, el Cavour y el Reino de Italia. |
Nota de contenido: |
La Gran Bretaña y el libre cambio.- La caida del connstitucionalismo en Francia.- El liberalismo y el nacionalismo en Alemania y en Austria.- La revolución italiana.- La república francesa 1848-1852.- La revolución y la reacción en Alemania y en Austria 1848-1849 I.- La revolución y la reacción en Alemania y en Austria II.- Realización de la unidad federal suiza.- Rusia y el levante.- Napoleón III Y el período de Gobierno personal,1852-1859.- La Gran Bretaña y la guerra de crimea 1852-1856.- La gran Bretaña los últimos años del Whiggismo la reforma parlamentaria.- La literatura inglesa.- Cavour y el Reino de Italia. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27481 |
Historia del mundo en la edad moderna : El desenvolvimiento de las nacionalidades 1 parte. [texto impreso] / Eduardo Ibarra y Rodríguez . - [S.l.] : Sopena, 1914 . - 761 p. : Incluye mapas, fotos ilustrativas ; 25X17 cm.. - ( Historia del mundo en la edad moderna; T. XIX) . Incluye bibliografía, índice alfabético. Palabras clave: |
HISTORIA UNIVERSAL, LOS FERROCARRILES, CONSECUENCIAS DE LA CRISIS, EPOCA MODERNA, REVOLUCION ITALIANA, FRANCESA, GRAN BRETAÑA, ITALIA, ALEMANIA, FUGITIVOS TURQUÍA, PERIODO PAZ RESTAURACIÓN, REFORMAS HACIENDA IGLESIA, POLÍTICA INDUSTRIAL GOBIERNO, LEGISLACIÓN SOCIAL,ORIGEN RAZONAMIENTOS FRANCIA RUSIA, INCAPACIDAD JUDIOS, MUJERES NOVELISTAS, LITERATURA PERIODISMO, NAPOLEÓN PROPONE VILLAFRANCA, IGLESIA LIBRE ESTADOS LIBRES. |
Clasificación: |
909 |
Resumen: |
En este tomo encontramos con la otra parte de la historia, pero en esta oportunidad es una historia de cultura, una historia de revindicación, entramos en la etapa de los grandes desarrollos de la industria, del comercio, entre ellos tenemos en primera instancia a la Gran Bretaña y el libre cambio, en estas mismas etapas la caída del constitucionalismo en Francia, el liberalismo y el nacionalismo en Alemania y en Austria, se da la revolución italiana, la revolución francesa 1848-1852, la revolución y la reacción en Alemania y en Austria, es el tiempo en donde se dá inicio a la realización de la unidad federal suiza. Rusia y el levante. Napoleón III. La Gran Bretaña. Es una época del desarrollo de la literatura inglesa, el Cavour y el Reino de Italia. |
Nota de contenido: |
La Gran Bretaña y el libre cambio.- La caida del connstitucionalismo en Francia.- El liberalismo y el nacionalismo en Alemania y en Austria.- La revolución italiana.- La república francesa 1848-1852.- La revolución y la reacción en Alemania y en Austria 1848-1849 I.- La revolución y la reacción en Alemania y en Austria II.- Realización de la unidad federal suiza.- Rusia y el levante.- Napoleón III Y el período de Gobierno personal,1852-1859.- La Gran Bretaña y la guerra de crimea 1852-1856.- La gran Bretaña los últimos años del Whiggismo la reforma parlamentaria.- La literatura inglesa.- Cavour y el Reino de Italia. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27481 |
|