Título : |
Historia del mundo en la edad moderna : Guerra de los treinta años 2 parte |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eduardo Ibarra y Rodríguez |
Editorial: |
[S.l.] : Sopena |
Fecha de publicación: |
1914 |
Colección: |
Historia del mundo en la edad moderna |
Número de páginas: |
708 p. |
Il.: |
Incluye mapas, fotos ilustrativas |
Dimensiones: |
25X17 cm. |
Precio: |
$ 10.00 |
Nota general: |
Incluye Bibliografía, índices y bibliográfico. |
Palabras clave: |
GUERRA TREINTA AÑOS, ABOLICIÓN MONARQUÍA CONSEJO ESTADO, HISTORIA HOLANDESA, IRLANDESA, PAZ ADMINISTRACIÓN MARINA, ESTRATEGIA GUERRA, IRLANDA HISTORIA, NUEVAS COLONIAS REBELIÓN ESCOCESA, ESCOCIA ANARQUIA RESTAURACION, MAZARINO, LUIS XIII MUERTE RICHELIU, POLITICA PAPAL, ADVENIMIENTO CLEMENTE VIII, MAZARINO PRIMER MINISTRO, ESPAÑOLA INGLESA INGLATERRA, PASÍON DONNE ARGUMENTO, RENÉ DESCARTES CARTESIANISMO, CIENCIA LIBRE PENSAMIENTO, CARTESIANISMO UNIVERSIDADES. |
Clasificación: |
909 |
Resumen: |
La obra trata de un episodio sangriento llamado la guerra de los treinta años, época en la cual se dió una serie de enfrentamientos entre políticos, religiosos, reyes, monárcas, enfrentamientos de poderes, entre estos tenemos la: República del protectorado. La Primera guerra holandesa. La Escocia de Carlos I hasta la restauración. La anarquía y la restauración. Los principales estados escandinavos del Norte de Europa. Mazarino. Reinando de Felipe II en España. Políticas papal. Historia inglesa. El pensador Descartes y el cartesianismo |
Nota de contenido: |
La república y el protectorado.- La marina de la república y la primera guerra holandesa.- Escocia desde el advenimiento de Carlos I hasta la restauración.- Irlanda desde la colonización de Ukster hasta el estatuto de Cromwell.- La anarquia y la restauración.- Los estados escandinavos del norte de Europa.- Mazarino.- España y sus dominios de Italia durante los reinados de Felipe III y Felipe IV.- La política papal.- Federico Enrique, principe de orange.- La transferencia del poderio coloniala las provincias unidas e Inglaterra.- La escuela fantástica de la poesía inglesa.- Descartes y el cartesianismo. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27470 |
Historia del mundo en la edad moderna : Guerra de los treinta años 2 parte [texto impreso] / Eduardo Ibarra y Rodríguez . - [S.l.] : Sopena, 1914 . - 708 p. : Incluye mapas, fotos ilustrativas ; 25X17 cm.. - ( Historia del mundo en la edad moderna) . $ 10.00 Incluye Bibliografía, índices y bibliográfico. Palabras clave: |
GUERRA TREINTA AÑOS, ABOLICIÓN MONARQUÍA CONSEJO ESTADO, HISTORIA HOLANDESA, IRLANDESA, PAZ ADMINISTRACIÓN MARINA, ESTRATEGIA GUERRA, IRLANDA HISTORIA, NUEVAS COLONIAS REBELIÓN ESCOCESA, ESCOCIA ANARQUIA RESTAURACION, MAZARINO, LUIS XIII MUERTE RICHELIU, POLITICA PAPAL, ADVENIMIENTO CLEMENTE VIII, MAZARINO PRIMER MINISTRO, ESPAÑOLA INGLESA INGLATERRA, PASÍON DONNE ARGUMENTO, RENÉ DESCARTES CARTESIANISMO, CIENCIA LIBRE PENSAMIENTO, CARTESIANISMO UNIVERSIDADES. |
Clasificación: |
909 |
Resumen: |
La obra trata de un episodio sangriento llamado la guerra de los treinta años, época en la cual se dió una serie de enfrentamientos entre políticos, religiosos, reyes, monárcas, enfrentamientos de poderes, entre estos tenemos la: República del protectorado. La Primera guerra holandesa. La Escocia de Carlos I hasta la restauración. La anarquía y la restauración. Los principales estados escandinavos del Norte de Europa. Mazarino. Reinando de Felipe II en España. Políticas papal. Historia inglesa. El pensador Descartes y el cartesianismo |
Nota de contenido: |
La república y el protectorado.- La marina de la república y la primera guerra holandesa.- Escocia desde el advenimiento de Carlos I hasta la restauración.- Irlanda desde la colonización de Ukster hasta el estatuto de Cromwell.- La anarquia y la restauración.- Los estados escandinavos del norte de Europa.- Mazarino.- España y sus dominios de Italia durante los reinados de Felipe III y Felipe IV.- La política papal.- Federico Enrique, principe de orange.- La transferencia del poderio coloniala las provincias unidas e Inglaterra.- La escuela fantástica de la poesía inglesa.- Descartes y el cartesianismo. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27470 |
|