Información de la editorial
Litografía e Imprenta Romero
localizada en :
Quito
|
Documentos disponibles de esta editorial (10)



Título : Diccionario Militar Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge A Dávalos A Editorial: Quito : Litografía e Imprenta Romero Fecha de publicación: 1941 Número de páginas: 263 Páginas Dimensiones: 15 centímetros Precio: $ 1,00 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TERMINOS MILITARES Clasificación: 355.03 Resumen: Diccionario de términos y vocabulario militar Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10856 Diccionario Militar [texto impreso] / Jorge A Dávalos A . - Quito : Litografía e Imprenta Romero, 1941 . - 263 Páginas ; 15 centímetros.
$ 1,00
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TERMINOS MILITARES Clasificación: 355.03 Resumen: Diccionario de términos y vocabulario militar Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10856 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT9841 355.03 DAV 9841 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible El arte Quiteño en los siglos XVI, XVII, XVIII. / José María Vargas Arévalo / Quito : Litografía e Imprenta Romero (1949)
Título : El arte Quiteño en los siglos XVI, XVII, XVIII. Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Vargas Arévalo (1902-1988) Editorial: Quito : Litografía e Imprenta Romero Fecha de publicación: 1949 Número de páginas: 231 pag. Il.: fotos Dimensiones: 21 x 15 cm. Nota general: El libro ofrece una visión integral del arte colonial quiteño, Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARQUITECTURA, COLONIAL, ARTISTAS, IRRADIACIÓN, MÚSICA EN LA COLONIA. Clasificación: 709.86 Resumen: El Arte Quiteño en los siglos XVI, XVII y XVIII es una obra que ofrece una visión integral del desarrollo artístico de Quito durante la colonia, mostrando cómo el arte fue una herramienta de expresión religiosa y cultural, al mismo tiempo que refleja la interacción entre las tradiciones indígenas y europeas. Nota de contenido: Arquitectura colonial.-- Escultura ecuatoriana colonial.-- El ambiente que rodea a los artistas.-- La pintura Quiteña en la colonia.-- La irradiación del arte Quiteño.-- La música en la colonia. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85482 El arte Quiteño en los siglos XVI, XVII, XVIII. [texto impreso] / José María Vargas Arévalo (1902-1988). - Quito : Litografía e Imprenta Romero, 1949 . - 231 pag. : fotos ; 21 x 15 cm.
El libro ofrece una visión integral del arte colonial quiteño,
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARQUITECTURA, COLONIAL, ARTISTAS, IRRADIACIÓN, MÚSICA EN LA COLONIA. Clasificación: 709.86 Resumen: El Arte Quiteño en los siglos XVI, XVII y XVIII es una obra que ofrece una visión integral del desarrollo artístico de Quito durante la colonia, mostrando cómo el arte fue una herramienta de expresión religiosa y cultural, al mismo tiempo que refleja la interacción entre las tradiciones indígenas y europeas. Nota de contenido: Arquitectura colonial.-- Escultura ecuatoriana colonial.-- El ambiente que rodea a los artistas.-- La pintura Quiteña en la colonia.-- La irradiación del arte Quiteño.-- La música en la colonia. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85482 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7028 709.86 VAR 7028 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible El Indio americano y la unidad de la especie humana. / Moisés Castañeda O / Quito : Litografía e Imprenta Romero (1951)
Título : El Indio americano y la unidad de la especie humana. : Prehistoria Mundial TOMO I Tipo de documento: texto impreso Autores: Moisés Castañeda O, Autor Editorial: Quito : Litografía e Imprenta Romero Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 214 p. Dimensiones: 22 x 16 cm. Nota general: Ensayo y relato histórico. Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA AMERICANA Palabras clave: DILUVIO, QUICHUA, IDIOMAS, ANDES, ANTIDILUVIANO, LEYENDAS, AYMARÁ. Clasificación: 980 Resumen: Moisés Castañeda es un actor o una figura que ha estado involucrada en algún proyecto específico relacionado con el indio americano y la unidad de la especie humana. Nota de contenido: I. Aspecto físico del globo antes y después del diluvio.-- II. Explicación del Diluvio Mosaico.-- III. Un paréntesis: La Atlántida de Platón.-- IV. Más puentes para unir los Continentes y entregar la tierra.-- V. Los glaciares polares e interglaciares carecen de fundamento.-- VI. Las lavas y sus estratos, los lechos de los ríos como catafalco humano.-- VII. Los gigantes y la magnitud craneana.-- VIII. El quichua y su analogía con los demás idiomas del mundo.-- IX. El nombre Adán aparece Quichua - Aymará.-- X. El lago de Titicaca y la civilización de Tiawanaco y la del Cuzco bajo el concepto antediluviano.-- XI. Esbozo de algunas ciudades y monumentos de los Andes Peruano-Bolibianos, de carácter antiano o prediluvial.-- XII. Leyendas y tradiciones indianas sobre un gran diluvio en América.-- XIII. Los tres paraisos y su correlación.-- Opiniones valiosas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84289 El Indio americano y la unidad de la especie humana. : Prehistoria Mundial TOMO I [texto impreso] / Moisés Castañeda O, Autor . - Quito : Litografía e Imprenta Romero, 1951 . - 214 p. ; 22 x 16 cm.
Ensayo y relato histórico.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA AMERICANA Palabras clave: DILUVIO, QUICHUA, IDIOMAS, ANDES, ANTIDILUVIANO, LEYENDAS, AYMARÁ. Clasificación: 980 Resumen: Moisés Castañeda es un actor o una figura que ha estado involucrada en algún proyecto específico relacionado con el indio americano y la unidad de la especie humana. Nota de contenido: I. Aspecto físico del globo antes y después del diluvio.-- II. Explicación del Diluvio Mosaico.-- III. Un paréntesis: La Atlántida de Platón.-- IV. Más puentes para unir los Continentes y entregar la tierra.-- V. Los glaciares polares e interglaciares carecen de fundamento.-- VI. Las lavas y sus estratos, los lechos de los ríos como catafalco humano.-- VII. Los gigantes y la magnitud craneana.-- VIII. El quichua y su analogía con los demás idiomas del mundo.-- IX. El nombre Adán aparece Quichua - Aymará.-- X. El lago de Titicaca y la civilización de Tiawanaco y la del Cuzco bajo el concepto antediluviano.-- XI. Esbozo de algunas ciudades y monumentos de los Andes Peruano-Bolibianos, de carácter antiano o prediluvial.-- XII. Leyendas y tradiciones indianas sobre un gran diluvio en América.-- XIII. Los tres paraisos y su correlación.-- Opiniones valiosas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84289 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado QB-BMS-1381 980 CAS 1381 Libro Manuela Saenz 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible El Restablecimiento de la Audiencia de Quito / Julio Tobar Donoso / Quito : Litografía e Imprenta Romero (1940)
Título : El Restablecimiento de la Audiencia de Quito Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Tobar Donoso Editorial: Quito : Litografía e Imprenta Romero Fecha de publicación: 1940 Número de páginas: 8 p. Il.: il Dimensiones: 28.5 x 19 cm. Nota general: Historia general de la República del Ecuador Idioma : Español (spa) Palabras clave: AUDIENCIA, ACADEMIA, HISTORIA, ECUADOR. Clasificación: 986.6 Resumen: (del boletín de la academia nacional de histórica N° 55 Vol. XIX de enero a julio de 1940.) Nota de contenido: El Restablecimiento de la Audiencia de Quito.-- Audiencia y cancillería real de san Francisco de Quito. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84318 El Restablecimiento de la Audiencia de Quito [texto impreso] / Julio Tobar Donoso . - Quito : Litografía e Imprenta Romero, 1940 . - 8 p. : il ; 28.5 x 19 cm.
Historia general de la República del Ecuador
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AUDIENCIA, ACADEMIA, HISTORIA, ECUADOR. Clasificación: 986.6 Resumen: (del boletín de la academia nacional de histórica N° 55 Vol. XIX de enero a julio de 1940.) Nota de contenido: El Restablecimiento de la Audiencia de Quito.-- Audiencia y cancillería real de san Francisco de Quito. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84318 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado QB-BMS-1393 986.6 TOB 1393 folleto Manuela Saenz 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Encuesta : ¿Qué debe hacer el Ecuador para librerse de las dictaduras? Tipo de documento: texto impreso Autores: Hipatia Cárdenas de Bustamante, Autor Editorial: Quito : Litografía e Imprenta Romero Fecha de publicación: 1939 Número de páginas: 193 pag. Dimensiones: 22 x 16 cm. Nota general: El libro "Encuesta: Qué debe hacer el Ecuador para librarse de las dictaduras" escrito por Hipatía Cárdenas de Bustamante trata sobre cuestiones políticas relacionadas con el Ecuador y las dictaduras. Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIA POLÍTICA Palabras clave: ENCUESTAS. Clasificación: 320 Resumen: El libro, ofrece un análisis detallado de la situación política de Ecuador, presenta las opiniones de la sociedad sobre cómo enfrentar las dictaduras y propone reformas para fortalecer la democracia en el país. Nota de contenido: Encuestas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85013 Encuesta : ¿Qué debe hacer el Ecuador para librerse de las dictaduras? [texto impreso] / Hipatia Cárdenas de Bustamante, Autor . - Quito : Litografía e Imprenta Romero, 1939 . - 193 pag. ; 22 x 16 cm.
El libro "Encuesta: Qué debe hacer el Ecuador para librarse de las dictaduras" escrito por Hipatía Cárdenas de Bustamante trata sobre cuestiones políticas relacionadas con el Ecuador y las dictaduras.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIA POLÍTICA Palabras clave: ENCUESTAS. Clasificación: 320 Resumen: El libro, ofrece un análisis detallado de la situación política de Ecuador, presenta las opiniones de la sociedad sobre cómo enfrentar las dictaduras y propone reformas para fortalecer la democracia en el país. Nota de contenido: Encuestas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85013 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado QB-BMS-1571 320 CAR 1571 Libro Manuela Saenz 300 Ciencias Sociales Excluido de préstamo García Moreno y la política ecuatoriana / Ricardo Pattee / Quito : Litografía e Imprenta Romero (1939)
PermalinkIconografía ecuatoriana del Libertador / Manuel Arocha / Quito : Litografía e Imprenta Romero (1943)
PermalinkLiberalismo radical y su trayectoria histórica: apuntes para una sociología política / Alfonso Mora Bowen / Quito : Litografía e Imprenta Romero (1940)
PermalinkMaría en el arte ecuatoriano / José María Vargas Arévalo / Quito : Litografía e Imprenta Romero (1954)
PermalinkSupervivencia de las comunidades indígenas precolombinas y de las cofradías coloniales / Alfonso María Mora / Quito : Litografía e Imprenta Romero (1943)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador