Título : |
Imágenes simbólicas : estudios sobre el arte del Renacimiento |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ernst H. Gombrich (1909-2001)  |
Editorial: |
[S.l.] : Alianza |
Fecha de publicación: |
1986 |
Colección: |
Alianza Forma |
Número de páginas: |
343 p. |
Il.: |
Incluye ilustraciones, fotos, nota bibliográfica, índice alfabético. |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-206-7034-8 |
Nota general: |
Incluye notas, nota bibliográfica, lista de ilustraciones |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTE
|
Palabras clave: |
SIMBOLISMO, ICONOLOGIA ICONOGRAFIA, HISTORIA DEL ARTE RENACIMIENTO, APRECIACION Y CRITICA, |
Clasificación: |
701 |
Resumen: |
Este libro está dedicado a los problemas de interpretación simbólica. El ensayo que da título al libro, parte de la situación en el arte clásico y medieval, Gombrich contempla las implicaciones filosóficas del simbolismo visual del Renacimiento... |
Nota de contenido: |
Introducción, objetivos y límites de la iconología. .La indefinición del significado. .Iconografía e iconología. .La teoría del decorum. .Filosofías del simbolismo. .La óptica psicoanalítica. .Códigos y alusiones. .Los géneros. .Las mitologías de Boticelli, estudio sobre el simbolismo neoplatónico de su círculo. .La primavera interpretaciones. .La Academia platónica y el arte de Boticelli. .Una interpretación del Parnaso de Mantegna. .La Stanza della Segnatura de Rafael y la índole de su simbolismo. .Hipnerotomaquiana. .La sala dei Venti delPalazzo de Te. .El asunto de Orión de Poussin. .Las filosofías del simbolismo y su relación con el arte. .La personificación de las ideas. .La tradición didáctica. .La sociedad de los conceptos. .Los atributos. .La descripción y la definición en el arte medieval. .Ripa y la tradición aristotélica. .El neoplatonismo: Giarda y sus antesesores. .La confluencia de tradiciones. .El significado y la magia. .El poder del símbolo. .Efecto y autenticidad. .Apariciones y portentos. .Arte y creencia. .La herencia..De Giarda a Galileo. .La era de la razón. .Alegoría versus símblo. .El resurgimiento del neoplatonismo de Creuzer a Jung. . |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2740 |
Imágenes simbólicas : estudios sobre el arte del Renacimiento [texto impreso] / Ernst H. Gombrich (1909-2001)  . - [S.l.] : Alianza, 1986 . - 343 p. : Incluye ilustraciones, fotos, nota bibliográfica, índice alfabético. ; 23 cm.. - ( Alianza Forma) . ISBN : 978-84-206-7034-8 Incluye notas, nota bibliográfica, lista de ilustraciones Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ARTE
|
Palabras clave: |
SIMBOLISMO, ICONOLOGIA ICONOGRAFIA, HISTORIA DEL ARTE RENACIMIENTO, APRECIACION Y CRITICA, |
Clasificación: |
701 |
Resumen: |
Este libro está dedicado a los problemas de interpretación simbólica. El ensayo que da título al libro, parte de la situación en el arte clásico y medieval, Gombrich contempla las implicaciones filosóficas del simbolismo visual del Renacimiento... |
Nota de contenido: |
Introducción, objetivos y límites de la iconología. .La indefinición del significado. .Iconografía e iconología. .La teoría del decorum. .Filosofías del simbolismo. .La óptica psicoanalítica. .Códigos y alusiones. .Los géneros. .Las mitologías de Boticelli, estudio sobre el simbolismo neoplatónico de su círculo. .La primavera interpretaciones. .La Academia platónica y el arte de Boticelli. .Una interpretación del Parnaso de Mantegna. .La Stanza della Segnatura de Rafael y la índole de su simbolismo. .Hipnerotomaquiana. .La sala dei Venti delPalazzo de Te. .El asunto de Orión de Poussin. .Las filosofías del simbolismo y su relación con el arte. .La personificación de las ideas. .La tradición didáctica. .La sociedad de los conceptos. .Los atributos. .La descripción y la definición en el arte medieval. .Ripa y la tradición aristotélica. .El neoplatonismo: Giarda y sus antesesores. .La confluencia de tradiciones. .El significado y la magia. .El poder del símbolo. .Efecto y autenticidad. .Apariciones y portentos. .Arte y creencia. .La herencia..De Giarda a Galileo. .La era de la razón. .Alegoría versus símblo. .El resurgimiento del neoplatonismo de Creuzer a Jung. . |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2740 |
|  |