Título : |
Introducción a la tecnología de conservas vegetales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Miguel Carrión Calderon, Autor ; Cristian Rojas, Autor ; Juan de Dios Alvarado, Editor científico ; Felipe Jadan Piedra, Editor científico ; Diego Suarez Estrella, Editor científico ; Paulo Freire Valdivieso, Corrector ; Priscila Delgado Benavides, Diseñador gráfico |
Editorial: |
GAD Municipal del Cantón Cuenca |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
329 páginas |
Il.: |
il., col., fotos |
Dimensiones: |
20 x 24.50 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9942-82-222-2 |
Nota general: |
Incluye prologo de Pedro Maldonado-Alvarado |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ALIMENTOS Y BEBIDAS
|
Palabras clave: |
ALIMENTOS, COCINA, CONSERVAS, VEGETALES |
Clasificación: |
641.34 Conservas de Alimentos y frutas |
Resumen: |
"El presente libro, iniciativa destacada de dos emblemáticos catedráticos, Miguel Carrión Calderón y Cristian Rojas, de la Escuela de Ingeniería en Alimentos de la Universidad del Azuay en Cuenca-Ecuador, aborda de manera concisa y profunda la tecnología de conservas vegetales en diez capítulos. La originalidad del trabajo radica en que trata, de manera holística y multivariada, el procesamiento de los vegetales; desde la composición de macro y micronutrientes de los productos en estudio (cereales, leguminosas, vegetales y frutas), el tratamiento de materias primas, sus procesos de transformación, las operaciones de acabado, el envasado y sus defectos, hasta los tratamientos clásicos y emergentes para la prolongación de la vida útil de un alimento de buena calidad.
En este escueto marco de análisis, consideramos sinceramente que una puerta interesante para la investigación y el desarrollo del país, especialmente en la lucha local y mundial contra el hambre y la desnutrición, considerada desde el área de alimentos vegetales, se abre y visualiza mediante esta importante contribución. La obra está dirigida a profesionales de la industria agroalimentaria, a estudiantes de Ingeniería de Alimentos y afines, y a otras personas interesadas en aplicar correcta y responsablemente la tecnología de conservas vegetales."
|
Nota de contenido: |
Índice: Principios de Ciencia y tecnología de alimentos -- Características de los vegetales -- Envase para la industria de conservas -- Principios de conservación de alimentos -- Transporte, almacenamiento y calificacion de materias primas -- Operaciones de acondicionamiento de materas primas |
En línea: |
http://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/68/64/578-1 |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73112 |
Introducción a la tecnología de conservas vegetales [texto impreso] / Miguel Carrión Calderon, Autor ; Cristian Rojas, Autor ; Juan de Dios Alvarado, Editor científico ; Felipe Jadan Piedra, Editor científico ; Diego Suarez Estrella, Editor científico ; Paulo Freire Valdivieso, Corrector ; Priscila Delgado Benavides, Diseñador gráfico . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2019 . - 329 páginas : il., col., fotos ; 20 x 24.50 cm. ISBN : 978-9942-82-222-2 Incluye prologo de Pedro Maldonado-Alvarado Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ALIMENTOS Y BEBIDAS
|
Palabras clave: |
ALIMENTOS, COCINA, CONSERVAS, VEGETALES |
Clasificación: |
641.34 Conservas de Alimentos y frutas |
Resumen: |
"El presente libro, iniciativa destacada de dos emblemáticos catedráticos, Miguel Carrión Calderón y Cristian Rojas, de la Escuela de Ingeniería en Alimentos de la Universidad del Azuay en Cuenca-Ecuador, aborda de manera concisa y profunda la tecnología de conservas vegetales en diez capítulos. La originalidad del trabajo radica en que trata, de manera holística y multivariada, el procesamiento de los vegetales; desde la composición de macro y micronutrientes de los productos en estudio (cereales, leguminosas, vegetales y frutas), el tratamiento de materias primas, sus procesos de transformación, las operaciones de acabado, el envasado y sus defectos, hasta los tratamientos clásicos y emergentes para la prolongación de la vida útil de un alimento de buena calidad.
En este escueto marco de análisis, consideramos sinceramente que una puerta interesante para la investigación y el desarrollo del país, especialmente en la lucha local y mundial contra el hambre y la desnutrición, considerada desde el área de alimentos vegetales, se abre y visualiza mediante esta importante contribución. La obra está dirigida a profesionales de la industria agroalimentaria, a estudiantes de Ingeniería de Alimentos y afines, y a otras personas interesadas en aplicar correcta y responsablemente la tecnología de conservas vegetales."
|
Nota de contenido: |
Índice: Principios de Ciencia y tecnología de alimentos -- Características de los vegetales -- Envase para la industria de conservas -- Principios de conservación de alimentos -- Transporte, almacenamiento y calificacion de materias primas -- Operaciones de acondicionamiento de materas primas |
En línea: |
http://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/68/64/578-1 |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73112 |
|  |