Información del autor
Autor Gloria Riera |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



Como Enseñar la Lectura desde Casa / Gloria Riera / Cuenca : Gobierno Autónomo Descentralizado de Cantón Cuenca (2021)
Título : Como Enseñar la Lectura desde Casa Tipo de documento: texto impreso Autores: Gloria Riera, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Cuenca : Gobierno Autónomo Descentralizado de Cantón Cuenca Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 144 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: COMO ENSEÑAR LA LECTURA DESDE CASA Clasificación: 372 Resumen: "Es uanguía de utilidad e interés para la sociedad porque trata una temática importante en esta época: fortalecer la lectura en niños y adolescentes: Presenta actividades y recomendaciones de fácil entendimiento y aplicación en casa, por loq eu esta dirigida a un publico amplio." Nota de contenido: ¿Por qué los padres?.- ¿Por qué la lectura?.- Lo que deben saber los padres: Derribando el pasado: La nueva pedagogia de la lengua.- Habilidad que requerimos para leer.- Complejo porceso para aprender a leer.- Conocimiento de los géneros.- La lectura digital.- ¿Cómo los padres pueden ser maestros de lectura?: La provisión de textos de lectura.- Los padres como motivadores.- El acompañamiento emnlas tareas de lecyura-
Los padres como tterosLink: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79556 Como Enseñar la Lectura desde Casa [texto impreso] / Gloria Riera, Autor . - 1a ed. . - Cuenca : Gobierno Autónomo Descentralizado de Cantón Cuenca, 2021 . - 144 páginas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: COMO ENSEÑAR LA LECTURA DESDE CASA Clasificación: 372 Resumen: "Es uanguía de utilidad e interés para la sociedad porque trata una temática importante en esta época: fortalecer la lectura en niños y adolescentes: Presenta actividades y recomendaciones de fácil entendimiento y aplicación en casa, por loq eu esta dirigida a un publico amplio." Nota de contenido: ¿Por qué los padres?.- ¿Por qué la lectura?.- Lo que deben saber los padres: Derribando el pasado: La nueva pedagogia de la lengua.- Habilidad que requerimos para leer.- Complejo porceso para aprender a leer.- Conocimiento de los géneros.- La lectura digital.- ¿Cómo los padres pueden ser maestros de lectura?: La provisión de textos de lectura.- Los padres como motivadores.- El acompañamiento emnlas tareas de lecyura-
Los padres como tterosLink: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79556 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT34017 372 RIE 34017 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible La inclusión educativa en números. Zona 1 / Karina Huiracocha Tutivén / GAD Municipal del Cantón Cuenca (2019)
![]()
Título : La inclusión educativa en números. Zona 1 : Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos Tipo de documento: texto impreso Autores: Karina Huiracocha Tutivén, Autor ; María Paz Machado Solís, Autor ; Mónica Andrea Vintimilla Cueva, Autor ; Verónica Neira Ruiz, Corrector ; Gloria Riera, Corrector ; Santiago Neira Ruiz, Diseñador gráfico Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 49 páginas Il.: il., cuadros. Dimensiones: 20 x 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-82-201-7 Nota general: Incluye prólogo de Jacinto Guillén García del Vicerrector de investigaciones de la Universidad del Azuay . -- Incluye referencias Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACION-INCLUSIVA, EDUCACION-ESPECIAL, EDUCACION-BASICA Clasificación: 371.9 Resumen: "La inclusión educativa constituye un abordaje de interés mundial, puesto que se enfoca en la defensa de los derechos de las personas con necesidades educativas diferentes a ser incluidos en los procesos educacionales, en el presente caso, en lo que concierne a niños en edad escolar, contribuyendo de esta manera a la construcción de una sociedad más justa y solidaria. El desarrollo del proyecto, en gran medida, se posibilitó gracias al convenio de cooperación establecido entre la Universidad del Azuay y la Secretaría Técnica de Discapacidades del Ecuador, SETEDIS, organismo que, entre otras acciones, facilitó la colaboración del Ministerio de Educación, y posibilitó el desarrollo de las actividades planificadas tanto a nivel local como nacional." Nota de contenido: Índice: Contexto del estudio -- Resultados de la investigación en la Zona 1 -- Metodología -- Resultados relacionados a los datos generales de los docentes encuestados en la Zona 1 -- Resultados globales al nivel de conocimiento, actitud y opinion sobre los procesos inclusivos en Eduación General Básica de los docentes encuestados en la Zona 1 .-- Resultados globales de conocimiento, actitud y opinion .-- Discusión .-- Conclusiones .-- Referencias En línea: http://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/52/50/532-1 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73027 La inclusión educativa en números. Zona 1 : Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos [texto impreso] / Karina Huiracocha Tutivén, Autor ; María Paz Machado Solís, Autor ; Mónica Andrea Vintimilla Cueva, Autor ; Verónica Neira Ruiz, Corrector ; Gloria Riera, Corrector ; Santiago Neira Ruiz, Diseñador gráfico . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2019 . - 49 páginas : il., cuadros. ; 20 x 25 cm.
ISBN : 978-9942-82-201-7
Incluye prólogo de Jacinto Guillén García del Vicerrector de investigaciones de la Universidad del Azuay . -- Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACION-INCLUSIVA, EDUCACION-ESPECIAL, EDUCACION-BASICA Clasificación: 371.9 Resumen: "La inclusión educativa constituye un abordaje de interés mundial, puesto que se enfoca en la defensa de los derechos de las personas con necesidades educativas diferentes a ser incluidos en los procesos educacionales, en el presente caso, en lo que concierne a niños en edad escolar, contribuyendo de esta manera a la construcción de una sociedad más justa y solidaria. El desarrollo del proyecto, en gran medida, se posibilitó gracias al convenio de cooperación establecido entre la Universidad del Azuay y la Secretaría Técnica de Discapacidades del Ecuador, SETEDIS, organismo que, entre otras acciones, facilitó la colaboración del Ministerio de Educación, y posibilitó el desarrollo de las actividades planificadas tanto a nivel local como nacional." Nota de contenido: Índice: Contexto del estudio -- Resultados de la investigación en la Zona 1 -- Metodología -- Resultados relacionados a los datos generales de los docentes encuestados en la Zona 1 -- Resultados globales al nivel de conocimiento, actitud y opinion sobre los procesos inclusivos en Eduación General Básica de los docentes encuestados en la Zona 1 .-- Resultados globales de conocimiento, actitud y opinion .-- Discusión .-- Conclusiones .-- Referencias En línea: http://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/52/50/532-1 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73027 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10181 371.9 HUI 10181 # 1 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible La inclusión educativa en números. Zona 1 / Karina Huiracocha Tutivén / GAD Municipal del Cantón Cuenca (2019)
![]()
Título : La inclusión educativa en números. Zona 1 : Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos Tipo de documento: texto impreso Autores: Karina Huiracocha Tutivén, Autor ; María Paz Machado Solís, Autor ; Mónica Andrea Vintimilla Cueva, Autor ; Verónica Neira Ruiz, Corrector ; Gloria Riera, Corrector ; Santiago Neira Ruiz, Diseñador gráfico Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 49 páginas Il.: il., cuadros. Dimensiones: 20 x 25 cm. Nota general: Incluye prólogo de Jacinto Guillén García del Vicerrector de investigaciones de la Universidad del Azuay .-- Incluye referencias Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACION-INCLUSIVA, EDUCACION-ESPECIAL, EDUCACION-BASICA Clasificación: 371.9 Resumen: "La inclusión educativa constituye un abordaje de interés mundial, puesto que se enfoca en la defensa de los derechos de las personas con necesidades educativas diferentes a ser incluidos en los procesos educacionales, en el presente caso, en lo que concierne a niños en edad escolar, contribuyendo de esta manera a la construcción de una sociedad más justa y solidaria. El desarrollo del proyecto, en gran medida, se posibilitó gracias al convenio de cooperación establecido entre la Universidad del Azuay y la Secretaría Técnica de Discapacidades del Ecuador, SETEDIS, organismo que, entre otras acciones, facilitó la colaboración del Ministerio de Educación, y posibilitó el desarrollo de las actividades planificadas tanto a nivel local como nacional." Nota de contenido: Índice: Contexto del estudio -- Resultados de la investigación en la Zona 1 -- Metodología -- Resultados relacionados a los datos generales de los docentes encuestados en la Zona 1 -- Resultados globales al nivel de conocimiento, actitud y opinion sobre los procesos inclusivos en Eduación General Básica de los docentes encuestados en la Zona 1 .-- Resultados globales de conocimiento, actitud y opinion .-- Discusión .-- Conclusiones .-- Referencias En línea: http://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/52/50/532-1 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85366 La inclusión educativa en números. Zona 1 : Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos [texto impreso] / Karina Huiracocha Tutivén, Autor ; María Paz Machado Solís, Autor ; Mónica Andrea Vintimilla Cueva, Autor ; Verónica Neira Ruiz, Corrector ; Gloria Riera, Corrector ; Santiago Neira Ruiz, Diseñador gráfico . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2019 . - 49 páginas : il., cuadros. ; 20 x 25 cm.
Incluye prólogo de Jacinto Guillén García del Vicerrector de investigaciones de la Universidad del Azuay .-- Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACION-INCLUSIVA, EDUCACION-ESPECIAL, EDUCACION-BASICA Clasificación: 371.9 Resumen: "La inclusión educativa constituye un abordaje de interés mundial, puesto que se enfoca en la defensa de los derechos de las personas con necesidades educativas diferentes a ser incluidos en los procesos educacionales, en el presente caso, en lo que concierne a niños en edad escolar, contribuyendo de esta manera a la construcción de una sociedad más justa y solidaria. El desarrollo del proyecto, en gran medida, se posibilitó gracias al convenio de cooperación establecido entre la Universidad del Azuay y la Secretaría Técnica de Discapacidades del Ecuador, SETEDIS, organismo que, entre otras acciones, facilitó la colaboración del Ministerio de Educación, y posibilitó el desarrollo de las actividades planificadas tanto a nivel local como nacional." Nota de contenido: Índice: Contexto del estudio -- Resultados de la investigación en la Zona 1 -- Metodología -- Resultados relacionados a los datos generales de los docentes encuestados en la Zona 1 -- Resultados globales al nivel de conocimiento, actitud y opinion sobre los procesos inclusivos en Eduación General Básica de los docentes encuestados en la Zona 1 .-- Resultados globales de conocimiento, actitud y opinion .-- Discusión .-- Conclusiones .-- Referencias En línea: http://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/52/50/532-1 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85366 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT34737 371.9 HUI 34737 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible La inclusión educativa en números. Zona 2 / Adriana León Pesántez / GAD Municipal del Cantón Cuenca (2019)
![]()
Título : La inclusión educativa en números. Zona 2 : Napo Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana León Pesántez, Autor ; Eulalia Ximena Tapia Encalada, Autor ; Gloria Riera, Corrector ; Verónica Neira Ruiz, Corrector ; Santiago Neira Ruiz, Diseñador gráfico Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 51 páginas Il.: il., cuadros. Dimensiones: 20 x 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-82-202-4 Nota general: Incluye prólogo de Jacinto Guillén García del Vicerrector de investigaciones de la Universidad del Azuay . -- Incluye referencias Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACION-INCLUSIVA, EDUCACION-ESPECIAL, EDUCACION-BASICA, NAPO-EDUCACIÓN Clasificación: 371.9 Resumen: "Este estudio aborda un tema actual y de enorme preeminencia en el contexto educativo mundial: la educación inclusiva. A pesar de esto y pese a las varias definiciones y concepciones que lo soportan, en la practica se conoce muy poco al respecto y se asume que se trata de una situación obligatoria. La UNESCO (2008) define a la educación inclusiva como la mejor solución para el sistema escolar porque supone: un proceso de abordaje y respuesta a la diversidad a través de la participación en el aprendizaje de las culturas y las comunidades y la re- duccion de la exclusión dentro y desde la educación (en linea)". Nota de contenido: Índice: Contexto de la investigación -- Resultados de la investigación en la provincia de Napo -- Metodología -- Resultados relacionados a los datos generales de los docentes encuestados en la provincia de Napo -- Resultados globales referidos a la actitud, opinión y conocimiento de los participantes hacia la inclusión educativa En línea: http://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/59/54/547-1 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73034 La inclusión educativa en números. Zona 2 : Napo [texto impreso] / Adriana León Pesántez, Autor ; Eulalia Ximena Tapia Encalada, Autor ; Gloria Riera, Corrector ; Verónica Neira Ruiz, Corrector ; Santiago Neira Ruiz, Diseñador gráfico . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2019 . - 51 páginas : il., cuadros. ; 20 x 25 cm.
ISBN : 978-9942-82-202-4
Incluye prólogo de Jacinto Guillén García del Vicerrector de investigaciones de la Universidad del Azuay . -- Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACION-INCLUSIVA, EDUCACION-ESPECIAL, EDUCACION-BASICA, NAPO-EDUCACIÓN Clasificación: 371.9 Resumen: "Este estudio aborda un tema actual y de enorme preeminencia en el contexto educativo mundial: la educación inclusiva. A pesar de esto y pese a las varias definiciones y concepciones que lo soportan, en la practica se conoce muy poco al respecto y se asume que se trata de una situación obligatoria. La UNESCO (2008) define a la educación inclusiva como la mejor solución para el sistema escolar porque supone: un proceso de abordaje y respuesta a la diversidad a través de la participación en el aprendizaje de las culturas y las comunidades y la re- duccion de la exclusión dentro y desde la educación (en linea)". Nota de contenido: Índice: Contexto de la investigación -- Resultados de la investigación en la provincia de Napo -- Metodología -- Resultados relacionados a los datos generales de los docentes encuestados en la provincia de Napo -- Resultados globales referidos a la actitud, opinión y conocimiento de los participantes hacia la inclusión educativa En línea: http://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/59/54/547-1 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73034 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10182 371.9 LEO10182 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible La inclusión educativa en números. Zona 2 / Adriana León Pesántez / GAD Municipal del Cantón Cuenca (2019)
![]()
Título : La inclusión educativa en números. Zona 2 : Napo Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana León Pesántez, Autor ; Eulalia Ximena Tapia Encalada, Autor ; Gloria Riera, Corrector ; Verónica Neira Ruiz, Corrector ; Santiago Neira Ruiz, Diseñador gráfico Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 51 páginas Il.: il., cuadros. Dimensiones: 20 x 25 cm Nota general: Incluye prólogo de Jacinto Guillén García del Vicerrector de investigaciones de la Universidad del Azuay . -- Incluye referencias Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACION-INCLUSIVA, EDUCACION-ESPECIAL, EDUCACION-BASICA, NAPO-EDUCACIÓN Clasificación: 371.9 Resumen: "Este estudio aborda un tema actual y de enorme preeminencia en el contexto educativo mundial: la educación inclusiva. A pesar de esto y pese a las varias definiciones y concepciones que lo soportan, en la practica se conoce muy poco al respecto y se asume que se trata de una situación obligatoria. La UNESCO (2008) define a la educación inclusiva como la mejor solución para el sistema escolar porque supone: un proceso de abordaje y respuesta a la diversidad a través de la participación en el aprendizaje de las culturas y las comunidades y la re- duccion de la exclusión dentro y desde la educación (en linea)". Nota de contenido: Índice: Contexto de la investigación -- Resultados de la investigación en la provincia de Napo -- Metodología -- Resultados relacionados a los datos generales de los docentes encuestados en la provincia de Napo -- Resultados globales referidos a la actitud, opinión y conocimiento de los participantes hacia la inclusión educativa En línea: http://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/59/54/547-1 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85367 La inclusión educativa en números. Zona 2 : Napo [texto impreso] / Adriana León Pesántez, Autor ; Eulalia Ximena Tapia Encalada, Autor ; Gloria Riera, Corrector ; Verónica Neira Ruiz, Corrector ; Santiago Neira Ruiz, Diseñador gráfico . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2019 . - 51 páginas : il., cuadros. ; 20 x 25 cm.
Incluye prólogo de Jacinto Guillén García del Vicerrector de investigaciones de la Universidad del Azuay . -- Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACION-INCLUSIVA, EDUCACION-ESPECIAL, EDUCACION-BASICA, NAPO-EDUCACIÓN Clasificación: 371.9 Resumen: "Este estudio aborda un tema actual y de enorme preeminencia en el contexto educativo mundial: la educación inclusiva. A pesar de esto y pese a las varias definiciones y concepciones que lo soportan, en la practica se conoce muy poco al respecto y se asume que se trata de una situación obligatoria. La UNESCO (2008) define a la educación inclusiva como la mejor solución para el sistema escolar porque supone: un proceso de abordaje y respuesta a la diversidad a través de la participación en el aprendizaje de las culturas y las comunidades y la re- duccion de la exclusión dentro y desde la educación (en linea)". Nota de contenido: Índice: Contexto de la investigación -- Resultados de la investigación en la provincia de Napo -- Metodología -- Resultados relacionados a los datos generales de los docentes encuestados en la provincia de Napo -- Resultados globales referidos a la actitud, opinión y conocimiento de los participantes hacia la inclusión educativa En línea: http://publicaciones.uazuay.edu.ec/index.php/ceuazuay/catalog/view/59/54/547-1 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85367 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT34738 371.9 LEO 34738 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador