Título : |
Refranero : Estudio sobre materiales de la colección de folclore |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ismael Moya, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires |
Fecha de publicación: |
1944 |
Número de páginas: |
669 p. |
Dimensiones: |
15x22 |
Precio: |
3$ |
Nota general: |
Incluye notas bibliog. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
REFRANES ARGENTINOS, PROVERBIOS FRASES ARGENTINAS, ADAGIOS ARGENTINOS |
Clasificación: |
398.9 |
Resumen: |
Colección de folklore del Instituto de Literatura Argentina,es el presente Refranero, Contiene miles de refranes, adagios, proverbios, frases refranescas proverbiales, dichos y giros tradicionales, lo que da al trabajo un carácter esencialmente documental... |
Nota de contenido: |
Paremía y refrán.- La estructura del refrán.- La antiguedad de los refránes.- El refrán en España.- La literatura oriental y la paremiología española.- La superstición en los refránes.- La moral en los refránes tradicionales de la Argentina.- Los modismos en el léxico argentino.- El refranero de fuente histórica en Europa y América.- El cocalismo en las expresiones proverbiales criollas.- Gauchos ,indios y gringos en la peremiología nacional.- La voz de América india en el refranero argentino._ El refranero en las coplas criollas.- El refranero de Martín Fierro |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26700 |
Refranero : Estudio sobre materiales de la colección de folclore [texto impreso] / Ismael Moya, Autor . - Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires, 1944 . - 669 p. ; 15x22. 3$ Incluye notas bibliog. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
REFRANES ARGENTINOS, PROVERBIOS FRASES ARGENTINAS, ADAGIOS ARGENTINOS |
Clasificación: |
398.9 |
Resumen: |
Colección de folklore del Instituto de Literatura Argentina,es el presente Refranero, Contiene miles de refranes, adagios, proverbios, frases refranescas proverbiales, dichos y giros tradicionales, lo que da al trabajo un carácter esencialmente documental... |
Nota de contenido: |
Paremía y refrán.- La estructura del refrán.- La antiguedad de los refránes.- El refrán en España.- La literatura oriental y la paremiología española.- La superstición en los refránes.- La moral en los refránes tradicionales de la Argentina.- Los modismos en el léxico argentino.- El refranero de fuente histórica en Europa y América.- El cocalismo en las expresiones proverbiales criollas.- Gauchos ,indios y gringos en la peremiología nacional.- La voz de América india en el refranero argentino._ El refranero en las coplas criollas.- El refranero de Martín Fierro |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26700 |
|