Título : |
Práctica del Proceso Penal |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Pozo Montesdeoca |
Editorial: |
Quito : Abya-Yala |
Fecha de publicación: |
2006 |
Número de páginas: |
724 páginas |
Il.: |
Incluye cuadros y fotos ilustrativos, pasta dura. |
Dimensiones: |
22 centímetros |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-44-177-0 |
Precio: |
$ 1,00 |
Nota general: |
Incluye Indice temático |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PRACTICA DEL PROCESO PENAL, FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES JURISDICCION SECCIÓN DOGMÁTICA, ORGÁNICA, ORGANISMO CONTROL, SISTEMA ECONÓMICO, ACCIÓN DEBIDO PROCESO, DEFENSORES PÚBLICOS, PRINCIPIOS BÁSICOS, AMPARO CONSTITUCIONAL, PRÁCTICA ACCIÓN, JURISDICCIÓN PRESUPUESTOS FÁCTICOS INNOVACIONES CÓDIGO 2000, PLAZO TÉRMINOS, DEPRECATORIOS COMISIONES, TRÁMITE DENUNCIAS, ACUSACIÓN, MINISTERIO PÚBLICO, EL JUICIO, PLURALIDAD DISPOSICIONES, PROCEDIMIENTOS AUDIENCIA JUZGAMIENTO, PRUEBA, INCIDENTE LIBERTAR, DESICIONES JUDICIALES, AUDIENCIAS, SENTENCIA, RECURSOS EFECTOS, INDENMINIZACIÓN REPARACIÓN DAÑO, PERDÓN CONMUTACIÓN REBAJA DE PENA, VIGENTES ANÁLISIS COMPARATIVO. |
Clasificación: |
345.86 |
Resumen: |
Prácticas del proceso penal se divide en cinco partes. En la Primera los fundamentos constitucionales de la jurisdicción penal describen los derechos garantías y libertades de la persona, destacando la presencia del derecho sustancial y, la sección orgánica con descripción de las instituciones del Estado. En la Segunda la acción penal que surge de la perturbación social ocasionada por el delito, la jurisdicción y competencia de fiscales, jueces y tribunales. En la Tercera, los presupuestos fácticos del proceso penal, la denuncia y acusación, los casos que se sentencian y las impugnaciones contra las providencias judiciales. En la Cuarta el juicio con su pluralidad de formalidades y la práctica del juzgamiento; y, en la Quinta, la siposis comparativa entre los procedimientos 1983 y 2000. En la Tercera se ha puesto un particular interés en una serie de casos referidos a la forma más significativa de probar el delito y la responsabilidad penal, que perfilan la historia de nuestra justicia penal. |
Nota de contenido: |
Fundamentos constitucionales de la jurisdicción penal.-- Sección dogmática.-- Sección Orgánica.-- Organismos de control.-- Sistema económico.-- Acción penal.-- Debido proceso.-- Defensores públicos.-- Princiíos básicos.-- Amparo constitucional.-- Práctica de la acción.-- Presupuestos fácticos del proceso penal.-- Innovaciones código 2000.-- Plazos y términos.-- Deprecatorios comisiones.-- Precatorios comisiones.-- El juicio.-- Pluralidad de disposiciones.-- Procedimientos ante la audiencia de juzgamientos.-- La prueba.-- Procedimientos contra la delincuencia de adolescentes.-- Dos procedimientos vigentes un análisis comparativo. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25684 |
Práctica del Proceso Penal [texto impreso] / Carlos Pozo Montesdeoca . - Quito : Abya-Yala, 2006 . - 724 páginas : Incluye cuadros y fotos ilustrativos, pasta dura. ; 22 centímetros. ISBN : 978-9978-44-177-0 : $ 1,00 Incluye Indice temático Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
PRACTICA DEL PROCESO PENAL, FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES JURISDICCION SECCIÓN DOGMÁTICA, ORGÁNICA, ORGANISMO CONTROL, SISTEMA ECONÓMICO, ACCIÓN DEBIDO PROCESO, DEFENSORES PÚBLICOS, PRINCIPIOS BÁSICOS, AMPARO CONSTITUCIONAL, PRÁCTICA ACCIÓN, JURISDICCIÓN PRESUPUESTOS FÁCTICOS INNOVACIONES CÓDIGO 2000, PLAZO TÉRMINOS, DEPRECATORIOS COMISIONES, TRÁMITE DENUNCIAS, ACUSACIÓN, MINISTERIO PÚBLICO, EL JUICIO, PLURALIDAD DISPOSICIONES, PROCEDIMIENTOS AUDIENCIA JUZGAMIENTO, PRUEBA, INCIDENTE LIBERTAR, DESICIONES JUDICIALES, AUDIENCIAS, SENTENCIA, RECURSOS EFECTOS, INDENMINIZACIÓN REPARACIÓN DAÑO, PERDÓN CONMUTACIÓN REBAJA DE PENA, VIGENTES ANÁLISIS COMPARATIVO. |
Clasificación: |
345.86 |
Resumen: |
Prácticas del proceso penal se divide en cinco partes. En la Primera los fundamentos constitucionales de la jurisdicción penal describen los derechos garantías y libertades de la persona, destacando la presencia del derecho sustancial y, la sección orgánica con descripción de las instituciones del Estado. En la Segunda la acción penal que surge de la perturbación social ocasionada por el delito, la jurisdicción y competencia de fiscales, jueces y tribunales. En la Tercera, los presupuestos fácticos del proceso penal, la denuncia y acusación, los casos que se sentencian y las impugnaciones contra las providencias judiciales. En la Cuarta el juicio con su pluralidad de formalidades y la práctica del juzgamiento; y, en la Quinta, la siposis comparativa entre los procedimientos 1983 y 2000. En la Tercera se ha puesto un particular interés en una serie de casos referidos a la forma más significativa de probar el delito y la responsabilidad penal, que perfilan la historia de nuestra justicia penal. |
Nota de contenido: |
Fundamentos constitucionales de la jurisdicción penal.-- Sección dogmática.-- Sección Orgánica.-- Organismos de control.-- Sistema económico.-- Acción penal.-- Debido proceso.-- Defensores públicos.-- Princiíos básicos.-- Amparo constitucional.-- Práctica de la acción.-- Presupuestos fácticos del proceso penal.-- Innovaciones código 2000.-- Plazos y términos.-- Deprecatorios comisiones.-- Precatorios comisiones.-- El juicio.-- Pluralidad de disposiciones.-- Procedimientos ante la audiencia de juzgamientos.-- La prueba.-- Procedimientos contra la delincuencia de adolescentes.-- Dos procedimientos vigentes un análisis comparativo. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25684 |
|  |