Título : |
Perinatología y embarazo de alto riesgo : salud materno infantil - experiencias y estudios del HMSJ y otros centros obstétricos de la ciudad período : 1992-1996 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Parreño Navas, Editor científico |
Editorial: |
Quito : Patronato Municipal San Jose |
Fecha de publicación: |
1992-1996 |
Número de páginas: |
467 páginas |
Il.: |
ilustraciones, fotos. tablas |
Dimensiones: |
20x20 |
Nota general: |
Incluye Bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PERINATOLOGIA, EMBARAZO ALTO RIESGO, CONTROL PRENATAL, NORMAS PROCEDIMIENTO SECCION ECOGRAFIA MONITOREO ANTEPARTO, SANGRADO PRIMEROS MESES-EMBARAZO, ULTIMOS DROGAS-EMBARAZO, INFECCION VIAS URINARIAS DURANTE-EMBARAZO, DURACIÓN DESARROLLO-EMBARAZO, RUPTURA PREMATURA MEMBRANAS OVULARES,NUTRICIÓN DURANTE GESTACIÓN, DIABETES-EMBARAZO, PRINCIPALES COMPLICACIONES MEDICAS ENFOQUE PERINATOLOGICO SIDA-VIH, EMBARAZO-ADOLESCENCIA, ASESORIA GENETICA, MORTALIDAD MATERNA,ASFIXIA PERINATAL. |
Clasificación: |
618.32 |
Resumen: |
Tratamiento completo sobre el embarazo hasta su nacimiento. |
Nota de contenido: |
Perinatología, Embarazo de alto riesgo.- Control Prenatal.- Salud perinatal.- Bienestar Fetal.- Ecografía Obstetrica.- Sangrado del Primer, segundo y tercer trimestre del embarazo.- Embarazo Ectópico.- Enfermedad Trofoblastica Gestacional.- Atención parto normal y principales patologías Inducidas o acompañantes al embarazo.- Drogas en el Embarazo, Parto y Lactancia.- Infecciones de vias urinarias durante el embarazo.- Trastornos Hipertensivos del Embarazo.- Alteraciones en la duración y desarrollo del embarazo.- Manejo del parto pretermino.- Duración Pulmonar Fetal.- Retardo de crecimiento intrauterino.- Parto vaginal después de cesarea.- Aspectos metabolícos y nutricionales en el embarazo.- Diabetes y Embarazo.- Embarazo Multiple.- Principales complicaciones medicas durante el embarazo.- Cuadro abdominal agudo en el embarazo.- Embarazo en la adolescencia.- Asesoramiento Genético.- Patología Mamaria y Embarazo.- La mortalidad Materna.- Manejo de problemas Perinatales en sala de parto.- Factores psicológicos relacionados con el embarazo parto y puerperio. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25586 |
Perinatología y embarazo de alto riesgo : salud materno infantil - experiencias y estudios del HMSJ y otros centros obstétricos de la ciudad período : 1992-1996 [texto impreso] / Juan Parreño Navas, Editor científico . - Quito : Patronato Municipal San Jose, 1992-1996 . - 467 páginas : ilustraciones, fotos. tablas ; 20x20. Incluye Bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
PERINATOLOGIA, EMBARAZO ALTO RIESGO, CONTROL PRENATAL, NORMAS PROCEDIMIENTO SECCION ECOGRAFIA MONITOREO ANTEPARTO, SANGRADO PRIMEROS MESES-EMBARAZO, ULTIMOS DROGAS-EMBARAZO, INFECCION VIAS URINARIAS DURANTE-EMBARAZO, DURACIÓN DESARROLLO-EMBARAZO, RUPTURA PREMATURA MEMBRANAS OVULARES,NUTRICIÓN DURANTE GESTACIÓN, DIABETES-EMBARAZO, PRINCIPALES COMPLICACIONES MEDICAS ENFOQUE PERINATOLOGICO SIDA-VIH, EMBARAZO-ADOLESCENCIA, ASESORIA GENETICA, MORTALIDAD MATERNA,ASFIXIA PERINATAL. |
Clasificación: |
618.32 |
Resumen: |
Tratamiento completo sobre el embarazo hasta su nacimiento. |
Nota de contenido: |
Perinatología, Embarazo de alto riesgo.- Control Prenatal.- Salud perinatal.- Bienestar Fetal.- Ecografía Obstetrica.- Sangrado del Primer, segundo y tercer trimestre del embarazo.- Embarazo Ectópico.- Enfermedad Trofoblastica Gestacional.- Atención parto normal y principales patologías Inducidas o acompañantes al embarazo.- Drogas en el Embarazo, Parto y Lactancia.- Infecciones de vias urinarias durante el embarazo.- Trastornos Hipertensivos del Embarazo.- Alteraciones en la duración y desarrollo del embarazo.- Manejo del parto pretermino.- Duración Pulmonar Fetal.- Retardo de crecimiento intrauterino.- Parto vaginal después de cesarea.- Aspectos metabolícos y nutricionales en el embarazo.- Diabetes y Embarazo.- Embarazo Multiple.- Principales complicaciones medicas durante el embarazo.- Cuadro abdominal agudo en el embarazo.- Embarazo en la adolescencia.- Asesoramiento Genético.- Patología Mamaria y Embarazo.- La mortalidad Materna.- Manejo de problemas Perinatales en sala de parto.- Factores psicológicos relacionados con el embarazo parto y puerperio. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25586 |
|