Título : |
El positivismo argentino |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ricaurte Soler |
Editorial: |
Panama : Ministerio de Educación y de la Universidad de Panama |
Fecha de publicación: |
1959 |
Número de páginas: |
305 páginas |
Il.: |
notas |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Palabras clave: |
FILOSOFIA ARGENTINA |
Clasificación: |
199 |
Resumen: |
"El positivismo, en Argentina constituyó una etapa cultural cuyas proyecciones se hicieron sentir en todos los dominios del espíritu. Las ciencias naturales y las ciencias culturales, la misma actividad artística, sufrieron la influencia del positivismo y del cientificismo. Caracteriza presisamente el fin del siglo XIX, asi como los comienzos del XX, la influencia considerable que tuvo sobre la pedagogía, la ética, la sociología -aún sobre el arte y las ciencias naturales- el positivismo filosófico, oarticularmente en su orientación cientificista" |
Nota de contenido: |
Indice: El pensamiento filosófico: origen y significación histórica.- Teorías y doctrinas filosóficas del positivismo argentino.- El monismo naturalista y la metafísica de la experiencia de José Ingenieros.- Una filosofía bio-psicológica y evolutiva. El pensamiento sociológico argentino: origen y significación Histórica.- Teorías y Doctrinas Sociológicas del Positivismo Argentino.- Etica y Doctrina Sociales. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25291 |
El positivismo argentino [texto impreso] / Ricaurte Soler . - Panama : Ministerio de Educación y de la Universidad de Panama, 1959 . - 305 páginas : notas. Incluye bibliografía Palabras clave: |
FILOSOFIA ARGENTINA |
Clasificación: |
199 |
Resumen: |
"El positivismo, en Argentina constituyó una etapa cultural cuyas proyecciones se hicieron sentir en todos los dominios del espíritu. Las ciencias naturales y las ciencias culturales, la misma actividad artística, sufrieron la influencia del positivismo y del cientificismo. Caracteriza presisamente el fin del siglo XIX, asi como los comienzos del XX, la influencia considerable que tuvo sobre la pedagogía, la ética, la sociología -aún sobre el arte y las ciencias naturales- el positivismo filosófico, oarticularmente en su orientación cientificista" |
Nota de contenido: |
Indice: El pensamiento filosófico: origen y significación histórica.- Teorías y doctrinas filosóficas del positivismo argentino.- El monismo naturalista y la metafísica de la experiencia de José Ingenieros.- Una filosofía bio-psicológica y evolutiva. El pensamiento sociológico argentino: origen y significación Histórica.- Teorías y Doctrinas Sociológicas del Positivismo Argentino.- Etica y Doctrina Sociales. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25291 |
|