Título : |
Un viento que pasa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Salas y Guirior (1914 - 1979), Autor |
Mención de edición: |
6ed |
Editorial: |
Barcelona : Planeta |
Fecha de publicación: |
1982 |
Colección: |
Autores españoles e hispanoamericanos |
Número de páginas: |
412 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
NOVELA ESPAÑOLA
|
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"En ella la vida es el personaje principal. Y sus incidencias, siempre pendientes del circunstancias acaso, constituyen la base de una serie de historias que confluyen finalmente en una sola. Su escenario, donde esa historia total y vital se inicia, es un fantástico pueblecito italiano de la paradisíaca costa amalfitana que a causa del turismo pasa de ser un villorrio rural con matices feudales a brillar en el mapa de la moda cosmopolita. En él arde el Casino de juego que simboliza el azar, el acaso, la circunstancia de la vida que fluye a través de una serie de personajes, cada uno con su historia a cuestas. El probable autor de incendio es un vicioso del juego que con ello pretende acabar con su obsesión. Con tal motivo aparece en Un viento que pasa todo el fascinante mundo de los jugadores. La guerra y el amor son los otros ingredientes que mueven la trama. El rastro de ese viento de la vida queda en el pueblecito amalfitano, Villafrancha de Veletri, como la experiencia en el alma de los hombres. Porque cuando todo pasa se sabe que todo puede volver." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=67982 |
Un viento que pasa [texto impreso] / José Salas y Guirior (1914 - 1979), Autor . - 6ed . - Barcelona : Planeta, 1982 . - 412 p. - ( Autores españoles e hispanoamericanos) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
NOVELA ESPAÑOLA
|
Clasificación: |
863 Novelística española |
Resumen: |
"En ella la vida es el personaje principal. Y sus incidencias, siempre pendientes del circunstancias acaso, constituyen la base de una serie de historias que confluyen finalmente en una sola. Su escenario, donde esa historia total y vital se inicia, es un fantástico pueblecito italiano de la paradisíaca costa amalfitana que a causa del turismo pasa de ser un villorrio rural con matices feudales a brillar en el mapa de la moda cosmopolita. En él arde el Casino de juego que simboliza el azar, el acaso, la circunstancia de la vida que fluye a través de una serie de personajes, cada uno con su historia a cuestas. El probable autor de incendio es un vicioso del juego que con ello pretende acabar con su obsesión. Con tal motivo aparece en Un viento que pasa todo el fascinante mundo de los jugadores. La guerra y el amor son los otros ingredientes que mueven la trama. El rastro de ese viento de la vida queda en el pueblecito amalfitano, Villafrancha de Veletri, como la experiencia en el alma de los hombres. Porque cuando todo pasa se sabe que todo puede volver." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=67982 |
|  |