Información del autor
Autor Issa Aguilar Jara (1988-)
Commentaire :
"Periodista, escritora y editora. Es autora de los libros de poemas 2Con M de mote se escribe mijigata" (La Caída, 2018) y Poliamor Town (Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Azuay, 2020), poemario que gano la convocatoria de publicaciones de la entidad. Sus textos constan en antologías nacionales e internacionales.
|
Documentos disponibles escritos por este autor (33)



Título : Coloquio 71 : revista de Artes y Humanidades de la Universidad del Azuay Tipo de documento: texto impreso Autores: Issa Aguilar Jara (1988-), Autor ; Paúl Carrión, Autor ; Oswaldo Encalada Vásquez (1955-) , Autor ; Andersson Sanmartin, Fotógrafo ; Juan Pablo Ortega, Diseñador gráfico ; Silvia Ortiz Guerra, Corrector
Editorial: Cuenca : Universidad del Azuay (Casa Editora) Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 273 p. Il.: il.,col., fotos Dimensiones: 20 x 25 cm ISBN/ISSN/DL: 13902865 Nota general: Incluye pórtico de Francisco Salgado, Rector de la Universidad del Azuay Idioma : Español (spa) Clasificación: REVISTA CUENCANA Palabras clave: ANTROPOLOGÍA CUENCANA, HISTORIA, CULTURA, LITERATURA, Clasificación: R 050 Resumen: "Revista de Artes, Ciencias y Humanidades de la Universidad del Azuay, es una publicación multidisciplinaria, concebida para divulgar reflexiones y miradas sobre diversos temas de interés público desde el interior nuestra comunidad universitaria, y al mismo tiempo como un espacio de interlocución con la literatura, el arte y la cultura. Coloquio se propone dialogar con escritores, artistas y académicos de la ciudad, el país, y el mundo, difundiendo su palabra, su obra y su pensamiento". Nota de contenido: DOSSIER:QUIZA MAÑANA: XVI BIENAL DE CUENCA. COLOOUIO CON LA CULTURA Y LAS ARTES: La función de la literatura y del arte es la oposición ante el poder. COLOOUIO CON LA COMUNIDAD UNVERSITARIA: Producir conocimiento nuevo es urgente para comprender nuestros sistemas naturales y humanos -- CAMPUS NOSTRUM: Galeria impresa (la captura del instante. Paúl Carrión. En línea: https://50.uazuay.edu.ec/public/journals/6/cover_issue_137_es_ES.png Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85714 Coloquio 71 : revista de Artes y Humanidades de la Universidad del Azuay [texto impreso] / Issa Aguilar Jara (1988-), Autor ; Paúl Carrión, Autor ; Oswaldo Encalada Vásquez (1955-), Autor ; Andersson Sanmartin, Fotógrafo ; Juan Pablo Ortega, Diseñador gráfico ; Silvia Ortiz Guerra, Corrector . - Cuenca : Universidad del Azuay (Casa Editora), 2024 . - 273 p. : il.,col., fotos ; 20 x 25 cm.
ISSN : 13902865
Incluye pórtico de Francisco Salgado, Rector de la Universidad del Azuay
Idioma : Español (spa)
Clasificación: REVISTA CUENCANA Palabras clave: ANTROPOLOGÍA CUENCANA, HISTORIA, CULTURA, LITERATURA, Clasificación: R 050 Resumen: "Revista de Artes, Ciencias y Humanidades de la Universidad del Azuay, es una publicación multidisciplinaria, concebida para divulgar reflexiones y miradas sobre diversos temas de interés público desde el interior nuestra comunidad universitaria, y al mismo tiempo como un espacio de interlocución con la literatura, el arte y la cultura. Coloquio se propone dialogar con escritores, artistas y académicos de la ciudad, el país, y el mundo, difundiendo su palabra, su obra y su pensamiento". Nota de contenido: DOSSIER:QUIZA MAÑANA: XVI BIENAL DE CUENCA. COLOOUIO CON LA CULTURA Y LAS ARTES: La función de la literatura y del arte es la oposición ante el poder. COLOOUIO CON LA COMUNIDAD UNVERSITARIA: Producir conocimiento nuevo es urgente para comprender nuestros sistemas naturales y humanos -- CAMPUS NOSTRUM: Galeria impresa (la captura del instante. Paúl Carrión. En línea: https://50.uazuay.edu.ec/public/journals/6/cover_issue_137_es_ES.png Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85714 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC3883 R 050 AGU Libro Victoria del Portete Revistas Disponible
Título : Con M de mote se escribe mojigata Tipo de documento: texto impreso Autores: Issa Aguilar Jara (1988-), Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : La Caída Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 108 páginas Dimensiones: 12 x 17 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9942-77-101-8 Nota general: Incluye datos del autor y de la obra Idioma : Español (spa) Palabras clave: POESÍA ECUATORIANA Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: Poesía ecutoriana que participó en el Festival de la Lira Cuenca-2019 Nota de contenido: Catarsis primera.- Catarsis segunda.- Catarsis tercera.- Catarsis cuarta.- Catarsis quinta.- Catarsis sexta.- Catarsis última Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=67182 Con M de mote se escribe mojigata [texto impreso] / Issa Aguilar Jara (1988-), Autor . - Buenos Aires [Argentina] : La Caída, 2018 . - 108 páginas ; 12 x 17 centímetros.
ISBN : 978-9942-77-101-8
Incluye datos del autor y de la obra
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POESÍA ECUATORIANA Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: Poesía ecutoriana que participó en el Festival de la Lira Cuenca-2019 Nota de contenido: Catarsis primera.- Catarsis segunda.- Catarsis tercera.- Catarsis cuarta.- Catarsis quinta.- Catarsis sexta.- Catarsis última Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=67182 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT25864 E.861 AGU 25864 Libro Daniel Córdova Toral 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Dos Tragos de Sinestecia Tipo de documento: texto impreso Autores: Issa Aguilar Jara (1988-), Autor Editorial: Cuenca : Grafisum Fecha de publicación: 2022 Colección: Encuentro sobre literatura Ecuatoriana y Latinoamericana "Alfonso Carrasco Vintimilla" Número de páginas: 70 pag. Dimensiones: 20 x 12 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-14-494-7 Nota general: Incluye Biografía del Autor Idioma : Español (spa) Clasificación: POESÍA ECUATORIANA Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: "Si la sinestesia es la capacidad de conjugar dos o más experiencias sensoriales al mismo tiempo, este libro se rev(b)ela como un abanico poliédrico, gravitacional, como un cuerpo transfigurado en estímulos: la resonancia de una comunidad anónima. El virus es dios porque Dios existe en las periferias, nos dice su autora en plena época de asfixia. Y quizá sea ese el ADN que compone este libro: visiones que la mente no controla y que acaban por radiografiar la naturaleza tragicómica del mundo: "virus", "dios", "periferia", pero también "femicidio", "sala de redacción", "identidad", o "presidente". Nota de contenido: La luz del otro .- Dadme un balcón y contemplaré a la muerte desde arriba .- Mutantes .- Para Luis .- Homenaje en primera persona .- Siempre se puede .- Manos .- Banderita Blanca .- Normalicemos el instinto asesino .- Esa canción no es del Viejo Napo .- Te debía una, Houellebecq .- Mi luz que me nubla .- La pista .- Pirámide invertida .- Y hubo estrellas y hubo duendes .- Cadaver blanco .- Tras los pasos de Alejandra .- Sogni .- Cactus .- María Verónica .- A que edad dejamos de creer en la magia .- Identidad .- Arcoiris... Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81026 Dos Tragos de Sinestecia [texto impreso] / Issa Aguilar Jara (1988-), Autor . - Cuenca : Grafisum, 2022 . - 70 pag. ; 20 x 12 cm.. - (Encuentro sobre literatura Ecuatoriana y Latinoamericana "Alfonso Carrasco Vintimilla") .
ISBN : 978-9978-14-494-7
Incluye Biografía del Autor
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POESÍA ECUATORIANA Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: "Si la sinestesia es la capacidad de conjugar dos o más experiencias sensoriales al mismo tiempo, este libro se rev(b)ela como un abanico poliédrico, gravitacional, como un cuerpo transfigurado en estímulos: la resonancia de una comunidad anónima. El virus es dios porque Dios existe en las periferias, nos dice su autora en plena época de asfixia. Y quizá sea ese el ADN que compone este libro: visiones que la mente no controla y que acaban por radiografiar la naturaleza tragicómica del mundo: "virus", "dios", "periferia", pero también "femicidio", "sala de redacción", "identidad", o "presidente". Nota de contenido: La luz del otro .- Dadme un balcón y contemplaré a la muerte desde arriba .- Mutantes .- Para Luis .- Homenaje en primera persona .- Siempre se puede .- Manos .- Banderita Blanca .- Normalicemos el instinto asesino .- Esa canción no es del Viejo Napo .- Te debía una, Houellebecq .- Mi luz que me nubla .- La pista .- Pirámide invertida .- Y hubo estrellas y hubo duendes .- Cadaver blanco .- Tras los pasos de Alejandra .- Sogni .- Cactus .- María Verónica .- A que edad dejamos de creer en la magia .- Identidad .- Arcoiris... Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81026 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10735 E861 AGU 10735 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Dos Tragos de Sinestecia Tipo de documento: texto impreso Autores: Issa Aguilar Jara (1988-), Autor Editorial: Cuenca : Grafisum Fecha de publicación: 2022 Colección: Encuentro sobre literatura Ecuatoriana y Latinoamericana "Alfonso Carrasco Vintimilla" Número de páginas: 70 pag. Dimensiones: 20 x 12 cm. Nota general: Incluye Biografía del Autor Idioma : Español (spa) Clasificación: POESÍA ECUATORIANA Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: "Si la sinestesia es la capacidad de conjugar dos o más experiencias sensoriales al mismo tiempo, este libro se rev(b)ela como un abanico poliédrico, gravitacional, como un cuerpo transfigurado en estímulos: la resonancia de una comunidad anónima. El virus es dios porque Dios existe en las periferias, nos dice su autora en plena época de asfixia. Y quizá sea ese el ADN que compone este libro: visiones que la mente no controla y que acaban por radiografiar la naturaleza tragicómica del mundo: "virus", "dios", "periferia", pero también "femicidio", "sala de redacción", "identidad", o "presidente". Nota de contenido: La luz del otro .- Dadme un balcón y contemplaré a la muerte desde arriba .- Mutantes .- Para Luis .- Homenaje en primera persona .- Siempre se puede .- Manos .- Banderita Blanca .- Normalicemos el instinto asesino .- Esa canción no es del Viejo Napo .- Te debía una, Houellebecq .- Mi luz que me nubla .- La pista .- Pirámide invertida .- Y hubo estrellas y hubo duendes .- Cadaver blanco .- Tras los pasos de Alejandra .- Sogni .- Cactus .- María Verónica .- A que edad dejamos de creer en la magia .- Identidad .- Arcoiris... Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84089 Dos Tragos de Sinestecia [texto impreso] / Issa Aguilar Jara (1988-), Autor . - Cuenca : Grafisum, 2022 . - 70 pag. ; 20 x 12 cm.. - (Encuentro sobre literatura Ecuatoriana y Latinoamericana "Alfonso Carrasco Vintimilla") .
Incluye Biografía del Autor
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POESÍA ECUATORIANA Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: "Si la sinestesia es la capacidad de conjugar dos o más experiencias sensoriales al mismo tiempo, este libro se rev(b)ela como un abanico poliédrico, gravitacional, como un cuerpo transfigurado en estímulos: la resonancia de una comunidad anónima. El virus es dios porque Dios existe en las periferias, nos dice su autora en plena época de asfixia. Y quizá sea ese el ADN que compone este libro: visiones que la mente no controla y que acaban por radiografiar la naturaleza tragicómica del mundo: "virus", "dios", "periferia", pero también "femicidio", "sala de redacción", "identidad", o "presidente". Nota de contenido: La luz del otro .- Dadme un balcón y contemplaré a la muerte desde arriba .- Mutantes .- Para Luis .- Homenaje en primera persona .- Siempre se puede .- Manos .- Banderita Blanca .- Normalicemos el instinto asesino .- Esa canción no es del Viejo Napo .- Te debía una, Houellebecq .- Mi luz que me nubla .- La pista .- Pirámide invertida .- Y hubo estrellas y hubo duendes .- Cadaver blanco .- Tras los pasos de Alejandra .- Sogni .- Cactus .- María Verónica .- A que edad dejamos de creer en la magia .- Identidad .- Arcoiris... Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=84089 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado QB-BMS-4535 E861 AGU 4535 Libro Manuela Saenz 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Dos Tragos de Sinestecia Tipo de documento: texto impreso Autores: Issa Aguilar Jara (1988-), Autor Editorial: Cuenca : Grafisum Fecha de publicación: 2022 Colección: Encuentro sobre literatura Ecuatoriana y Latinoamericana "Alfonso Carrasco Vintimilla" Número de páginas: 70 pag. Dimensiones: 20 x 12 cm. Nota general: Incluye Biografía del Autor Idioma : Español (spa) Clasificación: POESÍA ECUATORIANA Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: "Si la sinestesia es la capacidad de conjugar dos o más experiencias sensoriales al mismo tiempo, este libro se rev(b)ela como un abanico poliédrico, gravitacional, como un cuerpo transfigurado en estímulos: la resonancia de una comunidad anónima. El virus es dios porque Dios existe en las periferias, nos dice su autora en plena época de asfixia. Y quizá sea ese el ADN que compone este libro: visiones que la mente no controla y que acaban por radiografiar la naturaleza tragicómica del mundo: "virus", "dios", "periferia", pero también "femicidio", "sala de redacción", "identidad", o "presidente". Nota de contenido: La luz del otro .- Dadme un balcón y contemplaré a la muerte desde arriba .- Mutantes .- Para Luis .- Homenaje en primera persona .- Siempre se puede .- Manos .- Banderita Blanca .- Normalicemos el instinto asesino .- Esa canción no es del Viejo Napo .- Te debía una, Houellebecq .- Mi luz que me nubla .- La pista .- Pirámide invertida .- Y hubo estrellas y hubo duendes .- Cadaver blanco .- Tras los pasos de Alejandra .- Sogni .- Cactus .- María Verónica .- A que edad dejamos de creer en la magia .- Identidad .- Arcoiris... Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85385 Dos Tragos de Sinestecia [texto impreso] / Issa Aguilar Jara (1988-), Autor . - Cuenca : Grafisum, 2022 . - 70 pag. ; 20 x 12 cm.. - (Encuentro sobre literatura Ecuatoriana y Latinoamericana "Alfonso Carrasco Vintimilla") .
Incluye Biografía del Autor
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POESÍA ECUATORIANA Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: "Si la sinestesia es la capacidad de conjugar dos o más experiencias sensoriales al mismo tiempo, este libro se rev(b)ela como un abanico poliédrico, gravitacional, como un cuerpo transfigurado en estímulos: la resonancia de una comunidad anónima. El virus es dios porque Dios existe en las periferias, nos dice su autora en plena época de asfixia. Y quizá sea ese el ADN que compone este libro: visiones que la mente no controla y que acaban por radiografiar la naturaleza tragicómica del mundo: "virus", "dios", "periferia", pero también "femicidio", "sala de redacción", "identidad", o "presidente". Nota de contenido: La luz del otro .- Dadme un balcón y contemplaré a la muerte desde arriba .- Mutantes .- Para Luis .- Homenaje en primera persona .- Siempre se puede .- Manos .- Banderita Blanca .- Normalicemos el instinto asesino .- Esa canción no es del Viejo Napo .- Te debía una, Houellebecq .- Mi luz que me nubla .- La pista .- Pirámide invertida .- Y hubo estrellas y hubo duendes .- Cadaver blanco .- Tras los pasos de Alejandra .- Sogni .- Cactus .- María Verónica .- A que edad dejamos de creer en la magia .- Identidad .- Arcoiris... Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85385 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RICA 2086 E861 AGU 2086 Libro Ricaurte 800 Literatura y Retórica Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl diablo verde / Issa Aguilar Jara / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay (2023)
PermalinkEl diablo verde / Issa Aguilar Jara / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay (2023)
PermalinkEl diablo verde / Issa Aguilar Jara / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay (2023)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador