Título : |
España y el desierto |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Guinea López, Emilio, Autor |
Editorial: |
Madrid : Talleres Tipográficos de Antonio Oguina |
Fecha de publicación: |
1945 |
Número de páginas: |
279 páginas |
Il.: |
Ilust. mapas, fotos ilustrativas |
Dimensiones: |
18X12 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ARRIBO DESIERTO, POBLADO AIUN, CULTURA BOTÁNICA NÓMADA, POSIBILIDAD AGRÍCOLA ZONA NORTE, PRIMER VUELO SOBRE VILLA CISNEROS, DESIERTO ENCAJE, VERDE NEGRO, ALCABAZA TICHLA, PASTOS PLANTAS MEDICINALES, GLEIBAT TUAMA, NOCHE POZO ZUG, ADIOS AVANCE VEGETACIÓN SÁHARA ESPAÑOL, FUTURO CULTIVO CAUCHO ROSA JERICÓSÁHARA ESPAÑOL. |
Clasificación: |
914 |
Resumen: |
Un viaje en donde describen estos viajeros por el desierto de el Sáhara español, en un viaje de investigación científico, ecológico, pasando diferentes lugares, entre ellos: pueblos, diferentes culturas, en una observación del mismo desierto y del futuro del desierto. |
Nota de contenido: |
El arribo al desierto.- El poblado de el Aiun.- La cultura botánica de los nómadas.- Posibilidad agrícola de la zona norte.- Primer vuelo sobre el desierto.- Villa cisneros.- El desierto de encaje.- el "desierto verde" y el "desierto de negro".- La alcabaza de Tichla.- Los pastos del desierto.- Las plantas medicinales.- "Gleibat Tuama".- La noche en el desierto.- El pozo de "Sug".- El adios al desierto.- Avance sobre la vegetación de el Sáhara español.- El futuro del desierto.- La rosa de Jericó en el Sáhara español. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64698 |
España y el desierto [texto impreso] / Guinea López, Emilio, Autor . - Madrid : Talleres Tipográficos de Antonio Oguina, 1945 . - 279 páginas : Ilust. mapas, fotos ilustrativas ; 18X12 centímetros. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ARRIBO DESIERTO, POBLADO AIUN, CULTURA BOTÁNICA NÓMADA, POSIBILIDAD AGRÍCOLA ZONA NORTE, PRIMER VUELO SOBRE VILLA CISNEROS, DESIERTO ENCAJE, VERDE NEGRO, ALCABAZA TICHLA, PASTOS PLANTAS MEDICINALES, GLEIBAT TUAMA, NOCHE POZO ZUG, ADIOS AVANCE VEGETACIÓN SÁHARA ESPAÑOL, FUTURO CULTIVO CAUCHO ROSA JERICÓSÁHARA ESPAÑOL. |
Clasificación: |
914 |
Resumen: |
Un viaje en donde describen estos viajeros por el desierto de el Sáhara español, en un viaje de investigación científico, ecológico, pasando diferentes lugares, entre ellos: pueblos, diferentes culturas, en una observación del mismo desierto y del futuro del desierto. |
Nota de contenido: |
El arribo al desierto.- El poblado de el Aiun.- La cultura botánica de los nómadas.- Posibilidad agrícola de la zona norte.- Primer vuelo sobre el desierto.- Villa cisneros.- El desierto de encaje.- el "desierto verde" y el "desierto de negro".- La alcabaza de Tichla.- Los pastos del desierto.- Las plantas medicinales.- "Gleibat Tuama".- La noche en el desierto.- El pozo de "Sug".- El adios al desierto.- Avance sobre la vegetación de el Sáhara español.- El futuro del desierto.- La rosa de Jericó en el Sáhara español. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64698 |
|