Título : |
San José |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
M. García Viñó |
Editorial: |
Pamplona : Ministerio de Educación y Ciencia |
Fecha de publicación: |
1979 |
Colección: |
Artistas españoles contemporáneos serie pintores num. 168 |
Número de páginas: |
94 p. |
Il.: |
retr., láms. |
Dimensiones: |
17 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-369-0701-8 |
Nota general: |
Incluye notas, cronolog., bibliog. e índices |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTISTAS
|
Palabras clave: |
ARTISTAS ESPAÑOLES, PINTURA ESPAÑOLA |
Clasificación: |
759.46 |
Resumen: |
Estudio crítico de la obra del artista español 1919 Es, junto a su maestro Bdenjamín Placencia, el representante más genuino de la controvertida Segunda Escuela de Vallecas. Pintor de profunda formación técnica, es uno de los más fieles detentadores del sentimiento de la naturaleza, el cual lleva a sus cuadros de una manera totalmente contraria al paisajismo |
Nota de contenido: |
un artista en un momento histórico. .Natural de Madrid. .Con vocación de pintor. .Que siguiendo las rutas del arte, forma parte de la Escuela de Vallecas. .Que se marcha a Venezuela y regresa a España. .Caracterización de la pintura de San José. .Esquema de su vida. .El pintor ante la crítica. .Reproducciones. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2400 |
San José [texto impreso] / M. García Viñó . - Pamplona : Ministerio de Educación y Ciencia, 1979 . - 94 p. : retr., láms. ; 17 cm.. - ( Artistas españoles contemporáneos serie pintores; 168) . ISBN : 978-84-369-0701-8 Incluye notas, cronolog., bibliog. e índices Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ARTISTAS
|
Palabras clave: |
ARTISTAS ESPAÑOLES, PINTURA ESPAÑOLA |
Clasificación: |
759.46 |
Resumen: |
Estudio crítico de la obra del artista español 1919 Es, junto a su maestro Bdenjamín Placencia, el representante más genuino de la controvertida Segunda Escuela de Vallecas. Pintor de profunda formación técnica, es uno de los más fieles detentadores del sentimiento de la naturaleza, el cual lleva a sus cuadros de una manera totalmente contraria al paisajismo |
Nota de contenido: |
un artista en un momento histórico. .Natural de Madrid. .Con vocación de pintor. .Que siguiendo las rutas del arte, forma parte de la Escuela de Vallecas. .Que se marcha a Venezuela y regresa a España. .Caracterización de la pintura de San José. .Esquema de su vida. .El pintor ante la crítica. .Reproducciones. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2400 |
|  |