. Museo de Arte Moderno
31 resultado(s)



Título : Adonais y otros poemas breves Tipo de documento: texto impreso Autores: Percy Bysse Shelly , Autor ; Vicente Gaos, Traductor
Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1954 Colección: Austral num. 1224 Número de páginas: 145 p. Dimensiones: 18 cm. Nota general: Incluye datos biográficos del autor. Prólogo y notas de Vicente Gaos Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: POESIA INGLESA XIX Clasificación: 821 Nota de contenido: Adonais. .Otros poemas. .La muerte. .Oda al cielo Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1694 Adonais y otros poemas breves [texto impreso] / Percy Bysse Shelly, Autor ; Vicente Gaos, Traductor . - Madrid : Espasa-Calpe, 1954 . - 145 p. ; 18 cm.. - (Austral; 1224) .
Incluye datos biográficos del autor. Prólogo y notas de Vicente Gaos
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: POESIA INGLESA XIX Clasificación: 821 Nota de contenido: Adonais. .Otros poemas. .La muerte. .Oda al cielo Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1694 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM4979 821 SHE Libro Museo de Arte Moderno 800 Literatura y Retórica Disponible Algunas consideraciones sobre la literatura hispanoamericana / Miguel de, Unamuno / Madrid : Espasa-Calpe (1968)
Título : Algunas consideraciones sobre la literatura hispanoamericana Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel de, Unamuno (1864-1936) Mención de edición: 3a ed. Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1968 Colección: Austral num. 703 Número de páginas: 154 p. Dimensiones: 18 cm. Nota general: Incluye datos sobre el autor y la obra Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA HISPANOAMERICANA CRITICA Clasificación: 864 Nota de contenido: Más sobre la crisis del patriotismo. .El secreto de la vida. .Sobre la consecuencia, la sinceridad. .Algunas consideraciones sobre la literatura hispanoamericana. .Sobre la europerización (arbitrariedades). .Sobre la tumba de Costa. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1566 Algunas consideraciones sobre la literatura hispanoamericana [texto impreso] / Miguel de, Unamuno (1864-1936). - 3a ed. . - Madrid : Espasa-Calpe, 1968 . - 154 p. ; 18 cm.. - (Austral; 703) .
Incluye datos sobre el autor y la obra
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA HISPANOAMERICANA CRITICA Clasificación: 864 Nota de contenido: Más sobre la crisis del patriotismo. .El secreto de la vida. .Sobre la consecuencia, la sinceridad. .Algunas consideraciones sobre la literatura hispanoamericana. .Sobre la europerización (arbitrariedades). .Sobre la tumba de Costa. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1566 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM4901 864 UNA Libro Museo de Arte Moderno 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Almas de jóvenes Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel de, Unamuno (1864-1936) Mención de edición: 4a ed. Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1968 Colección: Austral num. 499 Número de páginas: 153 p. Dimensiones: 18 cm. Nota general: Incluye datos sobre el autor y la obra Idioma : Español (spa) Palabras clave: ENSAYO ESPAÑOL XX Clasificación: 864 Nota de contenido: Almas de jóvenes. .Sobre la filosofía española.(Diálogo). .Plenitud de plenitudes y todo plenitud. .El perfecto pescador de caña. (Después de leer a Walton). .A lo que salga. .Sobre la soberbia. .Los naturales y los espirituales. .Sobre la lectura e interpretación del "Quijote". Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1559 Almas de jóvenes [texto impreso] / Miguel de, Unamuno (1864-1936). - 4a ed. . - Madrid : Espasa-Calpe, 1968 . - 153 p. ; 18 cm.. - (Austral; 499) .
Incluye datos sobre el autor y la obra
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ENSAYO ESPAÑOL XX Clasificación: 864 Nota de contenido: Almas de jóvenes. .Sobre la filosofía española.(Diálogo). .Plenitud de plenitudes y todo plenitud. .El perfecto pescador de caña. (Después de leer a Walton). .A lo que salga. .Sobre la soberbia. .Los naturales y los espirituales. .Sobre la lectura e interpretación del "Quijote". Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1559 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM4894 864 UNA Libro Museo de Arte Moderno 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Amiel : Un estudio sobre la timidez Tipo de documento: texto impreso Autores: Gregorio Marañón y Posadillo Mención de edición: 11a ed. Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1967 Colección: Austral num. 408 Número de páginas: 229 p. Il.: il. Dimensiones: 18 cm. Nota general: Incluye notas, índices y datos sobre el autor y la obra Idioma : Español (spa) Palabras clave: TIMIDEZ, ENSAYOS ESPAÑOLES Clasificación: 864 Nota de contenido: Capítulo I:Una ventana y un interior. .Capítulo II:Biografía. .Amiel y España. .El "eminente profesor". .El apóstol y el hombre. .Muerte y resurrección. .Capítulo III:Biografía literaria y biografía humana. .Las categorías de la timidez. .Mecanismos de la timidez. .Capítulo IV: El tímido superdiferenciado. .Proceso de diferenciación del obejto sexual. .Evolución del objeto sexual en el hombre. .Monogamia pura y monogamia de grupo. .Esquema del proceso diferenciativo. .Capítulo V:Progreso, diferenciación y familia. .Patología de la especificación del instinto. .Donjuanismo y timidez. .El fetichismo del ideal. .Capítulo VI:Diagnósticos. .La niñez enfermiza. .La madre y el padre. .Leonardo y Amiel. .Aversión al amor físico. .El ambiente puritano. .Capítulo VII: Femineidad y afeminamiento. .Caracteres de las dos categorías de tímidos. .Los retratos de Amiel. .El prestigio físico. .Capítulo VIII:La obsesión de la compañía femenina. .La busca del ideal. .Miedo a la convivencia. .Capítulo IX:La tentación de la carne. .La decisión de conocer. .Serenidad ante la revelación. .El prejuicio confirmado. .Fin de la aventura. .Capítulo X: La entrega femenina. .Locura de amor. .El estómago en zapatillas. .Capítulo XI: Sombras femeninas. .La edad crítica. .Fanny, la virgen viuda. .La serpiente entre flores. .Berta, la ahijada. .Secretaria y novia. .Prestidigitación amorosa. .Capítulo XII:La ninfa vengadora. .La táctica fracasada. .Años de tempestad. .El viajero desilusionado. .Rebelión y despedida. .Yago. .Capítulo XIII:El secreto de la atracción. .Sintonización de los instintos. .Indiferencia e irritación del medio. .Capítulo XIV:Error de la interpretación donjuanesca. .Hostilidad de los hombres. .Amiel y Casanova. .Categoría de las mujeres de Amiel. .Confesor. .Médico. .La preocupación del tiempo. .Paisaje y sexualidad. .Capítulo XV:La encrucijada del narcismo. .La leyenda del afeminamiento. .La mujer fuerte y su significado. .Psicología del "Diario". .Diario y matrimonio. .La ternura hacia los niños. .Ideal y acción. .Capítulo XVI: Epílogo Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1692 Amiel : Un estudio sobre la timidez [texto impreso] / Gregorio Marañón y Posadillo. - 11a ed. . - Madrid : Espasa-Calpe, 1967 . - 229 p. : il. ; 18 cm.. - (Austral; 408) .
Incluye notas, índices y datos sobre el autor y la obra
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TIMIDEZ, ENSAYOS ESPAÑOLES Clasificación: 864 Nota de contenido: Capítulo I:Una ventana y un interior. .Capítulo II:Biografía. .Amiel y España. .El "eminente profesor". .El apóstol y el hombre. .Muerte y resurrección. .Capítulo III:Biografía literaria y biografía humana. .Las categorías de la timidez. .Mecanismos de la timidez. .Capítulo IV: El tímido superdiferenciado. .Proceso de diferenciación del obejto sexual. .Evolución del objeto sexual en el hombre. .Monogamia pura y monogamia de grupo. .Esquema del proceso diferenciativo. .Capítulo V:Progreso, diferenciación y familia. .Patología de la especificación del instinto. .Donjuanismo y timidez. .El fetichismo del ideal. .Capítulo VI:Diagnósticos. .La niñez enfermiza. .La madre y el padre. .Leonardo y Amiel. .Aversión al amor físico. .El ambiente puritano. .Capítulo VII: Femineidad y afeminamiento. .Caracteres de las dos categorías de tímidos. .Los retratos de Amiel. .El prestigio físico. .Capítulo VIII:La obsesión de la compañía femenina. .La busca del ideal. .Miedo a la convivencia. .Capítulo IX:La tentación de la carne. .La decisión de conocer. .Serenidad ante la revelación. .El prejuicio confirmado. .Fin de la aventura. .Capítulo X: La entrega femenina. .Locura de amor. .El estómago en zapatillas. .Capítulo XI: Sombras femeninas. .La edad crítica. .Fanny, la virgen viuda. .La serpiente entre flores. .Berta, la ahijada. .Secretaria y novia. .Prestidigitación amorosa. .Capítulo XII:La ninfa vengadora. .La táctica fracasada. .Años de tempestad. .El viajero desilusionado. .Rebelión y despedida. .Yago. .Capítulo XIII:El secreto de la atracción. .Sintonización de los instintos. .Indiferencia e irritación del medio. .Capítulo XIV:Error de la interpretación donjuanesca. .Hostilidad de los hombres. .Amiel y Casanova. .Categoría de las mujeres de Amiel. .Confesor. .Médico. .La preocupación del tiempo. .Paisaje y sexualidad. .Capítulo XV:La encrucijada del narcismo. .La leyenda del afeminamiento. .La mujer fuerte y su significado. .Psicología del "Diario". .Diario y matrimonio. .La ternura hacia los niños. .Ideal y acción. .Capítulo XVI: Epílogo Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1692 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM4977 864 MAR Libro Museo de Arte Moderno 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Ana de los Ríos Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresa Crespo de Salvador (1928-2014) , Autor ; Eudoxia Estrella Ordóñez (1925-), Ilustrador
Editorial: Quito : Salvat Editores Ecuatoriana Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 50 p. Il.: il. Dimensiones: 30 cm. Precio: $0.60 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CUENTO INFANTIL ECUATORIANO XX, CUENCANO Clasificación: E863 Novelística española /ecuatoriana Resumen: "Ana era hija de un leñatero de Sayausí, tenía doce años y era hermosa como una flor silvestre, delgada, de ojos negros como el capulí, piel morena y pelo lacio que le hacia parecer una potrilla salvaje..." Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2492 Ana de los Ríos [texto impreso] / Teresa Crespo de Salvador (1928-2014), Autor ; Eudoxia Estrella Ordóñez (1925-), Ilustrador . - Quito : Salvat Editores Ecuatoriana, 1986 . - 50 p. : il. ; 30 cm.
$0.60
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CUENTO INFANTIL ECUATORIANO XX, CUENCANO Clasificación: E863 Novelística española /ecuatoriana Resumen: "Ana era hija de un leñatero de Sayausí, tenía doce años y era hermosa como una flor silvestre, delgada, de ojos negros como el capulí, piel morena y pelo lacio que le hacia parecer una potrilla salvaje..." Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2492 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM68.11 E863 CRE Libro Museo de Arte Moderno 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Anfitrión Otro título : La comedia de la olla Tipo de documento: texto impreso Autores: Plauto (245 a.C.- 184 a.C,) , Autor
Mención de edición: 2a ed. Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1973 Colección: Austral num. 1388 Número de páginas: 137 p. Dimensiones: 18 cm. Precio: $0.78 Nota general: Incluye datos sobre el autor y la obra Idioma : Español (spa) Palabras clave: TEATRO LATINO, CLASICO Clasificación: 872 Resumen: "Dos de las obras teatrales más importantes de Plauto, autor latino considerado el padre de la comedia, basadas en los modelos griegos de la Comedia Nueva, en donde el gran poeta se recrea en tramas divertidas, personajes y situaciones excéntricas y ambientes lúdicos y alegres." Nota de contenido: Anfitrión.--La comedia de la olla Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1699 Anfitrión = La comedia de la olla [texto impreso] / Plauto (245 a.C.- 184 a.C,), Autor . - 2a ed. . - Madrid : Espasa-Calpe, 1973 . - 137 p. ; 18 cm.. - (Austral; 1388) .
$0.78
Incluye datos sobre el autor y la obra
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TEATRO LATINO, CLASICO Clasificación: 872 Resumen: "Dos de las obras teatrales más importantes de Plauto, autor latino considerado el padre de la comedia, basadas en los modelos griegos de la Comedia Nueva, en donde el gran poeta se recrea en tramas divertidas, personajes y situaciones excéntricas y ambientes lúdicos y alegres." Nota de contenido: Anfitrión.--La comedia de la olla Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1699 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM.909 872 PLA Libro Museo de Arte Moderno 800 Literatura y Retórica Disponible Antología de la poesía cuencana Tomo II / Antonio Lloret Bastidas / Cuenca : Consejo Provincial del Azuay (1982)
Título : Antología de la poesía cuencana Tomo II : Época del Romanticismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Lloret Bastidas (1920-2000) , Autor
Editorial: Cuenca : Consejo Provincial del Azuay Fecha de publicación: 1982 Colección: Biblioteca azuaya num. 3 Número de páginas: 435 p. Dimensiones: 20 cm. Nota general: Incluye datos y foto del autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: POESIA CUENCANA CRITICA, ECUATORIANA, ROMANTICISMO Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: -El Movimiento Literario del Romanticismo (siglo 19) expresado en sus distintas modalidades y que en algunos casos derivó en una que otra escuela de características cuencanas, como la del paisaje nativo, a cuya exaltación contribuyeron poetas como Remigio Tamariz Crespo; el intimismo casero, con poetas como José Rafael Burbano y Agustín Cuesta Vintimilla; la leyenda de la égloga, representada por Gonzalo Cordero Dávila y , entre otros por los hermanos Romero y Cordero, especialmente Remigio Romero y Cordero. Y hasta en cierta bohemia literaria de los años finiseculares y de las dos primeras décadas del siglo XX que, en 1920 -Año de Centenario de Independencia- quedó marcado con el primer vuelo por sobre los Andes, entre Guayaquil y Cuenca, cumplido por el aviador Elia Liut; bohemia que tuvo en aedas y artistas como Enmanuel Honorato Vázquez, Cornelio Crespo Vega y Héctor Serrano a sus mejores epígonos, a sus más claros exponentes, pues que todo lo mencionado -viendo bien todas las cosas- fue el romanticismo entre nosotros. El romanticismo insufló la Poesía Cuencana. Nota de contenido: El Romanticismo, Siglo XIX y Primeras Décadas del XX.--El Romático Suicidio de Dolores:1857.--Revista de Revistas del Siglo XIX 1871-1894-1902.--Acerca del Romanticismo Epico.--Romanticismo Casero y Terruñal -Auge de la escuela cuencana-.--Exaltación del Paisaje, Remigio Tamariz Crespo.--Romanticismo y Sabor de Egloga, Los Cordero y los Romero. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7758 Antología de la poesía cuencana Tomo II : Época del Romanticismo [texto impreso] / Antonio Lloret Bastidas (1920-2000), Autor . - Cuenca : Consejo Provincial del Azuay, 1982 . - 435 p. ; 20 cm.. - (Biblioteca azuaya; 3) .
Incluye datos y foto del autor
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POESIA CUENCANA CRITICA, ECUATORIANA, ROMANTICISMO Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: -El Movimiento Literario del Romanticismo (siglo 19) expresado en sus distintas modalidades y que en algunos casos derivó en una que otra escuela de características cuencanas, como la del paisaje nativo, a cuya exaltación contribuyeron poetas como Remigio Tamariz Crespo; el intimismo casero, con poetas como José Rafael Burbano y Agustín Cuesta Vintimilla; la leyenda de la égloga, representada por Gonzalo Cordero Dávila y , entre otros por los hermanos Romero y Cordero, especialmente Remigio Romero y Cordero. Y hasta en cierta bohemia literaria de los años finiseculares y de las dos primeras décadas del siglo XX que, en 1920 -Año de Centenario de Independencia- quedó marcado con el primer vuelo por sobre los Andes, entre Guayaquil y Cuenca, cumplido por el aviador Elia Liut; bohemia que tuvo en aedas y artistas como Enmanuel Honorato Vázquez, Cornelio Crespo Vega y Héctor Serrano a sus mejores epígonos, a sus más claros exponentes, pues que todo lo mencionado -viendo bien todas las cosas- fue el romanticismo entre nosotros. El romanticismo insufló la Poesía Cuencana. Nota de contenido: El Romanticismo, Siglo XIX y Primeras Décadas del XX.--El Romático Suicidio de Dolores:1857.--Revista de Revistas del Siglo XIX 1871-1894-1902.--Acerca del Romanticismo Epico.--Romanticismo Casero y Terruñal -Auge de la escuela cuencana-.--Exaltación del Paisaje, Remigio Tamariz Crespo.--Romanticismo y Sabor de Egloga, Los Cordero y los Romero. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7758 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM3673 E861 LLO Libro Museo de Arte Moderno 800 Literatura y Retórica Disponible Antología de la poesía cuencana Tomo III / Antonio Lloret Bastidas / Cuenca : Consejo Provincial del Azuay (1983)
Título : Antología de la poesía cuencana Tomo III : Época del Modernismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Lloret Bastidas (1920-2000) , Autor
Editorial: Cuenca : Consejo Provincial del Azuay Fecha de publicación: 1983 Colección: Biblioteca azuaya num. 11 Número de páginas: 423 p. Dimensiones: 20 cm. Nota general: Incluye datos y foto del autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: POESIA CUENCANA CRITICA, ECUATORIANA, MODERNISMO Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: Qué es, qué significa el Modernismo?: esta es una cuestión que tratamos de dilucidar dentro del primer capítulo de este libro especialmente si se considera al Modernismo como un movimiento sugerente de Hispanoamérica, promocionando en parte por la revolución lírica acaudillada por Rubén Darío... Nota de contenido: La Revolución del Modernismo.--Pórtico de entrada a la Modernidad.--Precursores y Modernistas.--Contorno y Contienda del Modernismo Cuencano.--La llegada de todos los "Ismos".--La Generación del 30 en Cuenca. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2486 Antología de la poesía cuencana Tomo III : Época del Modernismo [texto impreso] / Antonio Lloret Bastidas (1920-2000), Autor . - Cuenca : Consejo Provincial del Azuay, 1983 . - 423 p. ; 20 cm.. - (Biblioteca azuaya; 11) .
Incluye datos y foto del autor
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POESIA CUENCANA CRITICA, ECUATORIANA, MODERNISMO Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: Qué es, qué significa el Modernismo?: esta es una cuestión que tratamos de dilucidar dentro del primer capítulo de este libro especialmente si se considera al Modernismo como un movimiento sugerente de Hispanoamérica, promocionando en parte por la revolución lírica acaudillada por Rubén Darío... Nota de contenido: La Revolución del Modernismo.--Pórtico de entrada a la Modernidad.--Precursores y Modernistas.--Contorno y Contienda del Modernismo Cuencano.--La llegada de todos los "Ismos".--La Generación del 30 en Cuenca. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2486 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM3671 E861 LLO Libro Museo de Arte Moderno 800 Literatura y Retórica Disponible Antología de la poesía cuencana tomo IV / Antonio Lloret Bastidas / Cuenca : Consejo Provincial del Azuay (1984)
Título : Antología de la poesía cuencana tomo IV : Época Actual Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Lloret Bastidas (1920-2000) Editorial: Cuenca : Consejo Provincial del Azuay Fecha de publicación: 1984 Colección: Biblioteca azuaya num. 12 Número de páginas: 399 p. Dimensiones: 20 cm. Nota general: Incluye datos y foto del autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: POESIA CUENCANA CRITICA, ALBERTO GENERACION DEL 60 Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: Comprende la época actual, a partir de 1930, hasta los años finales de la década de los Setenta. Hemos hecho algunas consideraciones previas acerca del ambiente que rodeó a la literatura nacional y local en los años inmediatos al Postmodernismo y escuelas de Vanguardia, enmarcado dentro de un acontecimiento tan decisivo para las generaciones contemporáneas, como fue la Segunda Guerra Muncial, de ámbitos universales y su tensa secuela con la persistencia de la Guerra Fría entre Oriente y Occidente; y, en lo nacional, el desmembramiento del territorio patrio por efectos de la invasión peruana de 1941 y el Tratado de Río de Janeiro de 29 de enero de 1942, cuestiones ambas que determinaron un comportamiento, una actitud nueva de la gente y, en especial, de la gente de letras. Nota de contenido: Testimonio de una generación.--Los Grupos "Elan" de Quito y "Madrugada".--César Dávila Andrade.--Desde el fondo del escenario.--Aparición y presencia del Grupo "Elan" de Cuenca.--Los Poetas de "Elan".--Generación del 60.--La poesía de los años recientes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2499 Antología de la poesía cuencana tomo IV : Época Actual [texto impreso] / Antonio Lloret Bastidas (1920-2000). - Cuenca : Consejo Provincial del Azuay, 1984 . - 399 p. ; 20 cm.. - (Biblioteca azuaya; 12) .
Incluye datos y foto del autor
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POESIA CUENCANA CRITICA, ALBERTO GENERACION DEL 60 Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: Comprende la época actual, a partir de 1930, hasta los años finales de la década de los Setenta. Hemos hecho algunas consideraciones previas acerca del ambiente que rodeó a la literatura nacional y local en los años inmediatos al Postmodernismo y escuelas de Vanguardia, enmarcado dentro de un acontecimiento tan decisivo para las generaciones contemporáneas, como fue la Segunda Guerra Muncial, de ámbitos universales y su tensa secuela con la persistencia de la Guerra Fría entre Oriente y Occidente; y, en lo nacional, el desmembramiento del territorio patrio por efectos de la invasión peruana de 1941 y el Tratado de Río de Janeiro de 29 de enero de 1942, cuestiones ambas que determinaron un comportamiento, una actitud nueva de la gente y, en especial, de la gente de letras. Nota de contenido: Testimonio de una generación.--Los Grupos "Elan" de Quito y "Madrugada".--César Dávila Andrade.--Desde el fondo del escenario.--Aparición y presencia del Grupo "Elan" de Cuenca.--Los Poetas de "Elan".--Generación del 60.--La poesía de los años recientes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2499 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM3726 E861 LLO Libro Museo de Arte Moderno 800 Literatura y Retórica Disponible Antología de la poesía cuencana Tomo IV / Antonio Lloret Bastidas / Cuenca : Consejo Provincial del Azuay (1984)
Título : Antología de la poesía cuencana Tomo IV : Época Actual Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Lloret Bastidas (1920-2000) , Autor
Editorial: Cuenca : Consejo Provincial del Azuay Fecha de publicación: 1984 Colección: Biblioteca azuaya num. 12 Número de páginas: 399 p. Dimensiones: 20 cm. Nota general: Incluye datos y foto del autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: POESIA CUENCANA CRITICA, ECUATORIANA, GENERACION DEL SESENTA, Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: -Comprende la época actual, a partir de 1930, hasta los años finales de la década de los Setenta. Hemos hecho algunas consideraciones previas acerca del ambiente que rodeó a la literatura nacional y local en los años inmediatos al Postmodernismo y escuelas de Vanguardia, enmarcado dentro de un acontecimiento tan decisivo para las generaciones contemporáneas, como fue la Segunda Guerra Mundial, de ámbitos universales y su tensa secuela con la persistencia de la Guerra Fría entre Oriente y Occidente; y, en lo nacional, el desmembramiento del territorio patrio por efectos de la invasión peruana de 1941 y el Tratado de Río de Janeiro de 29 de Enero de 1942, cuestiones ambas que determinaron un comportamiento, una actitud nueva de la gente y, en especial, de la gente de letras. Nota de contenido: Testimonio de una Generación.--Los Grupos "Elan" de Quito y "Madrugada".--César Dávila Andrade.--Desde el fondo del escenario.--Aparición y presencia del Grupo "Elan" de Cuenca.--Los Poetas de "Elan".--Generación del 60.--La poesía de los años recientes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7759 Antología de la poesía cuencana Tomo IV : Época Actual [texto impreso] / Antonio Lloret Bastidas (1920-2000), Autor . - Cuenca : Consejo Provincial del Azuay, 1984 . - 399 p. ; 20 cm.. - (Biblioteca azuaya; 12) .
Incluye datos y foto del autor
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POESIA CUENCANA CRITICA, ECUATORIANA, GENERACION DEL SESENTA, Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: -Comprende la época actual, a partir de 1930, hasta los años finales de la década de los Setenta. Hemos hecho algunas consideraciones previas acerca del ambiente que rodeó a la literatura nacional y local en los años inmediatos al Postmodernismo y escuelas de Vanguardia, enmarcado dentro de un acontecimiento tan decisivo para las generaciones contemporáneas, como fue la Segunda Guerra Mundial, de ámbitos universales y su tensa secuela con la persistencia de la Guerra Fría entre Oriente y Occidente; y, en lo nacional, el desmembramiento del territorio patrio por efectos de la invasión peruana de 1941 y el Tratado de Río de Janeiro de 29 de Enero de 1942, cuestiones ambas que determinaron un comportamiento, una actitud nueva de la gente y, en especial, de la gente de letras. Nota de contenido: Testimonio de una Generación.--Los Grupos "Elan" de Quito y "Madrugada".--César Dávila Andrade.--Desde el fondo del escenario.--Aparición y presencia del Grupo "Elan" de Cuenca.--Los Poetas de "Elan".--Generación del 60.--La poesía de los años recientes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7759 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM3672 E861 LLO Libro Museo de Arte Moderno 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Antología de la poesía romántica española Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Altolaguirre Mención de edición: 3a ed. Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1965 Colección: Austral num. 1219 Número de páginas: 208 p. Dimensiones: 18 cm. Nota general: Incluye notas y datos biográficos del autor. Idioma : Español (spa) Palabras clave: POESIA ROMANTICA ESPAÑOLA, POETAS ESPAÑOLES, Clasificación: 861 Nota de contenido: Manuel María de Arjona: A Albino. .Juan Bautista Arriaza: Terpsícore o las gracias del baile. .Manuel José Quintana: A España, después de la revolución de marzo. .Juan Nicasio Gallego: Soneto. .José Somoza: La durmiente. .Bartolomé José Gallardo:Blanca-Flor. .Francisco Martínez de la Rosa: La niña descolorida. .Mis penas. .Duque de Rivas:El faro de Malta. .El solemne desengaño. .El conde de Villamediana. .Manuel Cabanyes: A. .José de Espronceda: A Jarifa en una orgía. .Canción del pirata. .Himno de la inmortalidad. .El estudiante de Salamanca. .Soneto. .Canto a Teresa. .Canción de la muerte. .José Zorrilla:Gloria y orgullo. .El ángel exterminador. .Oriental. .A buen juez, mejor testigo. .El capitán Montoya. .Nicomedes Pastor Díaz:A la luna. .La mariposa negra. .Enrique Gil: La violeta. .Fragmento. .El cautivo. .Juan Arolas:La odalisca. .Sé más feliz que yo. .Pablo Piferrer: Canción de la primavera. .Gabriel García Tassara: A Laura. .La primavera. .Eulogio Florentino Sanz: Epístola a Pedro. .Joaquín María Bartrina:Ecce Homo!. .Carolina Coronado: Rosa Blanca. .La luna es una ausencia. .Gustavo Adolfo Bécquer: Rimas. .Rosalía de Castro: En las orillas del Sar. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1993 Antología de la poesía romántica española [texto impreso] / Manuel Altolaguirre. - 3a ed. . - Madrid : Espasa-Calpe, 1965 . - 208 p. ; 18 cm.. - (Austral; 1219) .
Incluye notas y datos biográficos del autor.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POESIA ROMANTICA ESPAÑOLA, POETAS ESPAÑOLES, Clasificación: 861 Nota de contenido: Manuel María de Arjona: A Albino. .Juan Bautista Arriaza: Terpsícore o las gracias del baile. .Manuel José Quintana: A España, después de la revolución de marzo. .Juan Nicasio Gallego: Soneto. .José Somoza: La durmiente. .Bartolomé José Gallardo:Blanca-Flor. .Francisco Martínez de la Rosa: La niña descolorida. .Mis penas. .Duque de Rivas:El faro de Malta. .El solemne desengaño. .El conde de Villamediana. .Manuel Cabanyes: A. .José de Espronceda: A Jarifa en una orgía. .Canción del pirata. .Himno de la inmortalidad. .El estudiante de Salamanca. .Soneto. .Canto a Teresa. .Canción de la muerte. .José Zorrilla:Gloria y orgullo. .El ángel exterminador. .Oriental. .A buen juez, mejor testigo. .El capitán Montoya. .Nicomedes Pastor Díaz:A la luna. .La mariposa negra. .Enrique Gil: La violeta. .Fragmento. .El cautivo. .Juan Arolas:La odalisca. .Sé más feliz que yo. .Pablo Piferrer: Canción de la primavera. .Gabriel García Tassara: A Laura. .La primavera. .Eulogio Florentino Sanz: Epístola a Pedro. .Joaquín María Bartrina:Ecce Homo!. .Carolina Coronado: Rosa Blanca. .La luna es una ausencia. .Gustavo Adolfo Bécquer: Rimas. .Rosalía de Castro: En las orillas del Sar. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1993 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM5231 861 ALT Libro Museo de Arte Moderno 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Antología de prosistas españoles Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Menéndez Pidal (1869-1968) Mención de edición: 9a ed. Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1969 Colección: Austral num. 110 Número de páginas: 261 p. Dimensiones: 18 cm. Nota general: Incluye datos sobre el autor y la obra Idioma : Español (spa) Palabras clave: PROSA ESPAÑOLA ANTOLOGIA Clasificación: 863 Novelística española Resumen: Constituye una magnífica selección de escritos debidos a los maestros del idioma, desde la formación del castellano hasta nuestros días. Nota de contenido: Alfonso El sabio y sus continuadores. .Don Juan Manuel. .Alfonso Martínez de Toledo. .Fernando de Rojas. .Autor Anónimo del Lazarillo de Tormes. .Don Diego Hurtado de Mendoza. .Fray Luis de Granada. .Santa Teresa de Jesús. .Fray Luis de León. .El Padre Juan de Mariana. .Fray José de Sigüenza. .Miguel de Cervantes Saavedra. .Don Francisco de Moncada. .Don Francisco de Quevedo y Villegas. .El Padre Baltasar Gracián. .Don Francisco Manuel de Melo. .Don Gaspar Melchor de Jovellanos. .Don Leandro Fernández de Moratín. .El conde de Toreno Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1678 Antología de prosistas españoles [texto impreso] / Ramón Menéndez Pidal (1869-1968). - 9a ed. . - Madrid : Espasa-Calpe, 1969 . - 261 p. ; 18 cm.. - (Austral; 110) .
Incluye datos sobre el autor y la obra
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PROSA ESPAÑOLA ANTOLOGIA Clasificación: 863 Novelística española Resumen: Constituye una magnífica selección de escritos debidos a los maestros del idioma, desde la formación del castellano hasta nuestros días. Nota de contenido: Alfonso El sabio y sus continuadores. .Don Juan Manuel. .Alfonso Martínez de Toledo. .Fernando de Rojas. .Autor Anónimo del Lazarillo de Tormes. .Don Diego Hurtado de Mendoza. .Fray Luis de Granada. .Santa Teresa de Jesús. .Fray Luis de León. .El Padre Juan de Mariana. .Fray José de Sigüenza. .Miguel de Cervantes Saavedra. .Don Francisco de Moncada. .Don Francisco de Quevedo y Villegas. .El Padre Baltasar Gracián. .Don Francisco Manuel de Melo. .Don Gaspar Melchor de Jovellanos. .Don Leandro Fernández de Moratín. .El conde de Toreno Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1678 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM4970 863 MEN Libro Museo de Arte Moderno 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Antonio y Cleopatra Tipo de documento: texto impreso Autores: William Shakespeare (1564-1616) Mención de edición: 4a ed. Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1968 Colección: Austral num. 127 Número de páginas: 151 p. Dimensiones: 18 cm. Nota general: Incluye datos sobre el autor y la obra Idioma : Español (spa) Palabras clave: TEATRO INGLES XVI Clasificación: 822 Resumen: La tragedia de Antonio y Cleopatra, viven días de gloria de la Antigüedad. El Marco Antonio y la reina Cleopatra de Shakespeare se atienen a la gran historia, pero gracias al inmortal escritor la sobrepasan, porque el autor genial elige las palabras del diálogo en que se cifra el secreto de la resurrección. Nota de contenido: Acto primero. .Acto segundo. .Acto tercero. .Acto cuarto. .Acto quinto. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1711 Antonio y Cleopatra [texto impreso] / William Shakespeare (1564-1616). - 4a ed. . - Madrid : Espasa-Calpe, 1968 . - 151 p. ; 18 cm.. - (Austral; 127) .
Incluye datos sobre el autor y la obra
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TEATRO INGLES XVI Clasificación: 822 Resumen: La tragedia de Antonio y Cleopatra, viven días de gloria de la Antigüedad. El Marco Antonio y la reina Cleopatra de Shakespeare se atienen a la gran historia, pero gracias al inmortal escritor la sobrepasan, porque el autor genial elige las palabras del diálogo en que se cifra el secreto de la resurrección. Nota de contenido: Acto primero. .Acto segundo. .Acto tercero. .Acto cuarto. .Acto quinto. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1711 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM4996 822 SHA Libro Museo de Arte Moderno 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Anuchka y Fausto : (Historia en nueve cartas) Tipo de documento: texto impreso Autores: Iván Turgueniev Mención de edición: 4a ed. Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1963 Colección: Austral num. 134 Número de páginas: 148 p. Dimensiones: 18 cm. Nota general: Incluye datos sobre el autor y la obra Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA RUSA, CUENTO RUSO XIX, NOVELA RUSA Clasificación: 891.73 Nota de contenido: Anuchka. .Fausto Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1595 Anuchka y Fausto : (Historia en nueve cartas) [texto impreso] / Iván Turgueniev. - 4a ed. . - Madrid : Espasa-Calpe, 1963 . - 148 p. ; 18 cm.. - (Austral; 134) .
Incluye datos sobre el autor y la obra
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA RUSA, CUENTO RUSO XIX, NOVELA RUSA Clasificación: 891.73 Nota de contenido: Anuchka. .Fausto Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1595 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM4924 891.73 TUR Libro Museo de Arte Moderno 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Apelación al tiempo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón de Garciasol Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1968 Colección: Austral num. 1430 Número de páginas: 147 p. Dimensiones: 18 cm. Nota general: Incluye datos sobre el autor y la obra Idioma : Español (spa) Palabras clave: POESIA ESPAÑOLA XX Clasificación: 861 Nota de contenido: Romancillo de la libertad creadora. .Poemas y poemas. .El mentiroso. .El poeta. .La mirada recuerda. .Se equivocaron. .El desorden. .Romance de la congoja. .Cobayo. .Cancioncilla del tengo, tengo, tengo. .Me resisto a quedarme en el paisaje. .Brega interior. .Viento de olvido. .Cancioncilla de muchas cosas. .El poeta de nuevo. .Romance de la flor del sándalo. .No soy distinto. .Dolorida conciencia. .Romance amargo que afirma. .Hablando en plata. .Caer de cualquier manera. .Padre anciano. .Cancioncilla impotente. .Revena la muerte. .Cancioncilla del hilo roto. .Sí, te recuerdo, padre. .Mala lluvia. .Muerte frente a Toledo. .Cancioncilla del temeroso amor y otros. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1701 Apelación al tiempo [texto impreso] / Ramón de Garciasol . - Madrid : Espasa-Calpe, 1968 . - 147 p. ; 18 cm.. - (Austral; 1430) .
Incluye datos sobre el autor y la obra
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POESIA ESPAÑOLA XX Clasificación: 861 Nota de contenido: Romancillo de la libertad creadora. .Poemas y poemas. .El mentiroso. .El poeta. .La mirada recuerda. .Se equivocaron. .El desorden. .Romance de la congoja. .Cobayo. .Cancioncilla del tengo, tengo, tengo. .Me resisto a quedarme en el paisaje. .Brega interior. .Viento de olvido. .Cancioncilla de muchas cosas. .El poeta de nuevo. .Romance de la flor del sándalo. .No soy distinto. .Dolorida conciencia. .Romance amargo que afirma. .Hablando en plata. .Caer de cualquier manera. .Padre anciano. .Cancioncilla impotente. .Revena la muerte. .Cancioncilla del hilo roto. .Sí, te recuerdo, padre. .Mala lluvia. .Muerte frente a Toledo. .Cancioncilla del temeroso amor y otros. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1701 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM4986 861 GAR Libro Museo de Arte Moderno 800 Literatura y Retórica Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador