Título : |
Progreso y nariñense monografía y guía comercial ilustrada del departamento de Nariño |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sáenz de Viteri, Ernesto, Autor |
Editorial: |
[S.l.] : Imprenta Caja del Seguro |
Fecha de publicación: |
1938 |
Número de páginas: |
316 p. |
Il.: |
Incluye mapas, fotos ilustrativas |
Dimensiones: |
22X30 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FIESTAS CÍVICAS, REFUGIO JUAN MONTALVO, CONQUISTA BENALCÁZAR, INDUSTRIAS NARIÑENSES, PARCIALIDADES INDÍGENAS NARIÑO, DECRETOS, COSTUMBRE INDIOS, PERIÓDISMO PASTO, SANTUARIO NUESTRA SEÑORA LAJAS, TÍTULO GOBERNADOR CAPITÁN SEBASTIÁN BENALCAZAR DESCUBRIMIENTOS PROVINCIA POPAYAN, SOBRE GENTE ANDAGOYANO ENTROMETA OTRA GOBERNACIÓN, COMERCIANTES IPIALES, TUQUERRES, NUÑEZ, AGRICULTURA NUÑEZ. |
Clasificación: |
910.2 |
Resumen: |
Una obra donde redacta toda las vivencias de las ciudades de Nariño, Ipiales y Pasto, la vida y los avances de estos florecientes cantones que colindan con la Provincia de Tulcán, cada uno de ellos tien su propia historia, de sus Consejos Municipales, de sus conquistadores, del desarrollo de sus calles, de sus casas, de sus transportes y de la población, el refugio de Juan Montalvo. |
Nota de contenido: |
Fiestas oficiales de la república de Colombia.- Fiestas cívicas.- División territorial.- Poderes nacionales.- Consejos municipales.- División política.- División escolar.- Minerología.- Flora.- Producción cafetera en Nariño.- Fauna.- Vías de comunicación.- Industria Ñariñenses.- Nariño fue el precursor, Bolívar el Libertador, Santander el Fundador.- Gobierno de Popayan, descripción de Popayan año de 1822.- Intelectualidadliteraria de Nariño.- Costumbres de indios recuerdos del Putumayo.- Vida iíntima de Juan Montalvo en Ipiales.- La diócesis de Pasto.- Comerciantes de Ipiales.- Provincia de Tuquerres.- Comerciantes de barbacoas.- La raza coaiquer. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59315 |
Progreso y nariñense monografía y guía comercial ilustrada del departamento de Nariño [texto impreso] / Sáenz de Viteri, Ernesto, Autor . - [S.l.] : Imprenta Caja del Seguro, 1938 . - 316 p. : Incluye mapas, fotos ilustrativas ; 22X30 cm. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
FIESTAS CÍVICAS, REFUGIO JUAN MONTALVO, CONQUISTA BENALCÁZAR, INDUSTRIAS NARIÑENSES, PARCIALIDADES INDÍGENAS NARIÑO, DECRETOS, COSTUMBRE INDIOS, PERIÓDISMO PASTO, SANTUARIO NUESTRA SEÑORA LAJAS, TÍTULO GOBERNADOR CAPITÁN SEBASTIÁN BENALCAZAR DESCUBRIMIENTOS PROVINCIA POPAYAN, SOBRE GENTE ANDAGOYANO ENTROMETA OTRA GOBERNACIÓN, COMERCIANTES IPIALES, TUQUERRES, NUÑEZ, AGRICULTURA NUÑEZ. |
Clasificación: |
910.2 |
Resumen: |
Una obra donde redacta toda las vivencias de las ciudades de Nariño, Ipiales y Pasto, la vida y los avances de estos florecientes cantones que colindan con la Provincia de Tulcán, cada uno de ellos tien su propia historia, de sus Consejos Municipales, de sus conquistadores, del desarrollo de sus calles, de sus casas, de sus transportes y de la población, el refugio de Juan Montalvo. |
Nota de contenido: |
Fiestas oficiales de la república de Colombia.- Fiestas cívicas.- División territorial.- Poderes nacionales.- Consejos municipales.- División política.- División escolar.- Minerología.- Flora.- Producción cafetera en Nariño.- Fauna.- Vías de comunicación.- Industria Ñariñenses.- Nariño fue el precursor, Bolívar el Libertador, Santander el Fundador.- Gobierno de Popayan, descripción de Popayan año de 1822.- Intelectualidadliteraria de Nariño.- Costumbres de indios recuerdos del Putumayo.- Vida iíntima de Juan Montalvo en Ipiales.- La diócesis de Pasto.- Comerciantes de Ipiales.- Provincia de Tuquerres.- Comerciantes de barbacoas.- La raza coaiquer. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59315 |
|