Título : |
Epistemología, acceso abierto e impacto de la investigación cientifica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Enrique Pozo Cabrera, Autor ; Julio Alonso, Autor ; Walter Gadea, Autor ; Nick Fenger, Autor ; Ledesma Marco, Autor |
Editorial: |
Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos Universidad Católica de Cuenca |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
250 páginas |
Il.: |
fotos, cuadros. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9942-27-026-9 |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
EPISTEMOLOGÍA, INVESTIGCIÓN CIENTÍFICA, ACCESO ABIERTO, |
Clasificación: |
121 |
Resumen: |
Estudio del conocimiento humano. |
Nota de contenido: |
Indice: El derecho de investigar y el deber de difundir lo investigado.- Epistemología para contextos y la producción como espacio de aprendizaje.- Epistemología y creación en la vida diaria.- Las herramientas básicas de la investigación cientifica: la deficición conceptual y las falacias no formales.- Acceso abierto a la información científica.- El acceso abierto en Ecuador.- Almetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de lainvestigación.- Evaluación y visibilidad de la investigación científica.- Visibilidad, identidad y reputación digital de la investigación y del investigador.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23141 |
Epistemología, acceso abierto e impacto de la investigación cientifica [texto impreso] / Enrique Pozo Cabrera, Autor ; Julio Alonso, Autor ; Walter Gadea, Autor ; Nick Fenger, Autor ; Ledesma Marco, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos Universidad Católica de Cuenca, 2016 . - 250 páginas : fotos, cuadros. ISBN : 978-9942-27-026-9 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
EPISTEMOLOGÍA, INVESTIGCIÓN CIENTÍFICA, ACCESO ABIERTO, |
Clasificación: |
121 |
Resumen: |
Estudio del conocimiento humano. |
Nota de contenido: |
Indice: El derecho de investigar y el deber de difundir lo investigado.- Epistemología para contextos y la producción como espacio de aprendizaje.- Epistemología y creación en la vida diaria.- Las herramientas básicas de la investigación cientifica: la deficición conceptual y las falacias no formales.- Acceso abierto a la información científica.- El acceso abierto en Ecuador.- Almetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de lainvestigación.- Evaluación y visibilidad de la investigación científica.- Visibilidad, identidad y reputación digital de la investigación y del investigador.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23141 |
|  |