Título : |
Carpe |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gaspar Gómez de la Serna  |
Editorial: |
Pamplona : Ministerio de Educación y Ciencia |
Fecha de publicación: |
1974 |
Colección: |
Artistas españoles contemporáneos serie pintores num. 94 |
Número de páginas: |
109 p. |
Il.: |
retr., láms. |
Dimensiones: |
17 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
369-0381-1 |
Nota general: |
Incluye notas, cronolog., bibliog. e índices |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTISTAS
|
Palabras clave: |
ARTISTAS ESPAÑOLES, PINTURA ESPAÑOLA, MURALISTAS, |
Clasificación: |
700.92 |
Resumen: |
Estudio crítico de la obra del artista español 1924 Hay un sustrato geométrico en toda producción, que de alguna manera le acerca al cubismo, pero con implicaciones personales, por cuanto tiene menos de adecuación a los postulados de una escuela que de necesidad constructiva. Antonio Hernández Carpe ocupa una posición singular en la pintura española de posguerra, no solamente por su honesto laborar al margen de modas y de grupos, sino también por la personalidad de su estilo, mantenido a través de los muchos avatares del arte contemporáneo. Notable muralista, esta faceta que en su quehacer ocupa un lugar revelante le ha llevado a profundizar en su oficio de pintor a partir de una solidez artesanal... |
Nota de contenido: |
El hombre. .Su historia. .Su pintura. .El retrato. .Animales y cosas..El muro. .Tres ejemplos. .El pintor ante la crítica. .Esquema de su vida. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2351 |
Carpe [texto impreso] / Gaspar Gómez de la Serna  . - Pamplona : Ministerio de Educación y Ciencia, 1974 . - 109 p. : retr., láms. ; 17 cm.. - ( Artistas españoles contemporáneos serie pintores; 94) . ISSN : 369-0381-1 Incluye notas, cronolog., bibliog. e índices Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ARTISTAS
|
Palabras clave: |
ARTISTAS ESPAÑOLES, PINTURA ESPAÑOLA, MURALISTAS, |
Clasificación: |
700.92 |
Resumen: |
Estudio crítico de la obra del artista español 1924 Hay un sustrato geométrico en toda producción, que de alguna manera le acerca al cubismo, pero con implicaciones personales, por cuanto tiene menos de adecuación a los postulados de una escuela que de necesidad constructiva. Antonio Hernández Carpe ocupa una posición singular en la pintura española de posguerra, no solamente por su honesto laborar al margen de modas y de grupos, sino también por la personalidad de su estilo, mantenido a través de los muchos avatares del arte contemporáneo. Notable muralista, esta faceta que en su quehacer ocupa un lugar revelante le ha llevado a profundizar en su oficio de pintor a partir de una solidez artesanal... |
Nota de contenido: |
El hombre. .Su historia. .Su pintura. .El retrato. .Animales y cosas..El muro. .Tres ejemplos. .El pintor ante la crítica. .Esquema de su vida. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2351 |
|  |