Título : |
A. Delgado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Raúl Chavarri  |
Mención de edición: |
2 da. |
Editorial: |
Pamplona : Ministerio de Educación y Ciencia |
Fecha de publicación: |
1972 |
Colección: |
Artistas españoles contemporáneos serie pintores num. 32 |
Número de páginas: |
108 p. |
Il.: |
retr., láms. |
Dimensiones: |
17 cm. |
Nota general: |
Incluye notas, cronolog., bibliog. e índices |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTISTAS
|
Palabras clave: |
ARTISTAS ESPAÑOLES, PINTURA ESPAÑOLA, ARTISTA MADRILEÑO |
Clasificación: |
700.92 |
Resumen: |
Alvaro Delgado es una de las figuras más destacadas de la pintura española contemporánea, que rehuyendo los concursos y los premios, ha cosechado, sin embargo diversos galardones de carácter nacional e internacional, desde 1948, en que fuera seleccionado por la Academia Breve de Crítica de Arte, hasta obtener la Medalla de Oro en el Salón Nacional del Grabado y el gran Premio de Dibujo ene le primer Certamen Nacional de Artes Plásticas. Pero las distinciones en las que se encuentra el el gran premio en la Primera Bienal de Arte Mediterráneo de Alejandría, son mucho menos importantes que lo que significa como retratista, como paisajista y pintor de tipos populares... |
Nota de contenido: |
El pintor. .Su pintura. .El pintor ante la crítica. .Esquema de su vida. .Esquema de su época. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2309 |
A. Delgado [texto impreso] / Raúl Chavarri  . - 2 da. . - Pamplona : Ministerio de Educación y Ciencia, 1972 . - 108 p. : retr., láms. ; 17 cm.. - ( Artistas españoles contemporáneos serie pintores; 32) . Incluye notas, cronolog., bibliog. e índices Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ARTISTAS
|
Palabras clave: |
ARTISTAS ESPAÑOLES, PINTURA ESPAÑOLA, ARTISTA MADRILEÑO |
Clasificación: |
700.92 |
Resumen: |
Alvaro Delgado es una de las figuras más destacadas de la pintura española contemporánea, que rehuyendo los concursos y los premios, ha cosechado, sin embargo diversos galardones de carácter nacional e internacional, desde 1948, en que fuera seleccionado por la Academia Breve de Crítica de Arte, hasta obtener la Medalla de Oro en el Salón Nacional del Grabado y el gran Premio de Dibujo ene le primer Certamen Nacional de Artes Plásticas. Pero las distinciones en las que se encuentra el el gran premio en la Primera Bienal de Arte Mediterráneo de Alejandría, son mucho menos importantes que lo que significa como retratista, como paisajista y pintor de tipos populares... |
Nota de contenido: |
El pintor. .Su pintura. .El pintor ante la crítica. .Esquema de su vida. .Esquema de su época. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2309 |
|  |